Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON

¡Buenos y lluviosos días saltamontes!
Al parecer hoy Odín se ha despertado cabreado, ¿qué habéis hecho ya? Porque esta vez no he sido yo, que sigo viviendo en mi cueva de escritura frenética y resfriados. Pero al menos ya anda lloviendo, algo que sin duda le vendrá genial a Galicia, Asturias y Portugal; ¡mucha fuerza para todos mis saltamontes de allí! <3
Voy a daros un motivo para tomaros un café conmigo, y saber de más cositas sobre el Café Literario de las Amantes – Málaga.

La imagen puede contener: interior

El pasado sábado 14 de Octubre, nos reunimos todas las amantes en la teteria Kinyeti de Málaga, para recibir a tres nuevos autores: Javier Romero, Noa Pascual y Lorena López Miguez. Los cuales nos hablaron de sus libros, proyectos y experiencias. Y no es porque sea mi café, ni porque yo le tenga un cariño especial, pero cada vez que nos sentamos en la mesa nos convertimos en amigos de toda la vida y eso hace que nos sintamos arropados, tanto ellos, como los lectores que participamos.

El primero que es puso fue Javier Romero, que nos contó cosas bastante interesante, y con el que sin duda alguna nos reímos el doble. Un autor muy prolifero, con seis obras ya a sus espaldas, casi todas ellas comedia romántica, aunque también podemos encontrar una romántica como tal y una juvenil. Estaré donde tú no estés, Mi amor en una bola de cristal, Ódiame y yo también te querré, Préstame tu amor y Soñaré contigo al despertar, son sus obras. En su mayoría, ― se comprobó en el café ^^ ― se pueden comprar en amazon, en digital y papel, aunque de esto último quedan pocas unidades.

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas sentadas

La segunda en este caso fue Noa Pascual, una persona completamente entrañable, que a día de hoy seguía sin creerse del todo su éxito, pese a que todas y todos, estábamos más que convencido de que su pluma es maravillosa. Al igual que Javier, Noa nos contó varias de sus experiencias como escritora, por lo que había pasado y porque definitivamente se había convertido en una autora autopublicada, algo por lo que estaba realmente contenta y nos ofreció su ayuda para aquellas que empezábamos en el mundillo ― no me señalo, porque me parece un poco feo xD ― Su obras, las cuales se pueden comprar en ambos formatos (papel y digital) están en Amazon: Amigos enredados, La Serie Los Irwin (tres libros), Desconocidos en un andén, Una chica sin igual I y II y su última obra Lo que todos callan. Aunque nos hubiese encantado poder comprarle allí sus obras, al ser autopublicada es más complicado llevar ejemplares en papel, así que quien quiera una dedicatoria de su puño y letra, solo tiene que ponerse en contacto con ella y sin problema la tendrá.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo

La última autora, pero no por ello menos importante, fue Lorena López Miguez. Que nos conquistó a todos por su trato cercano y esa forma de expresarse tan divertida y abierta que tiene. Obviamente nos contó porque se convirtió en una autora autopublicada, y además porque dio un paso aún más allá en ello haciendo de su afición su trabajo, transformándose en una autora autónoma con todo lo que eso conlleva. Porque si ya ser autopublicada es complicado, siendo autónoma, sin la “ayuda” de una plataforma como Amazon… Se dificulta más. Sin embargo, Lorena se siente muy feliz tal y como esta y considera que ha tomado la mejor decisión. En esta ocasión tuve el placer de llevarme su trilogía completa de La cueva de la Moura, un historia basada en una leyenda Gallega que le contaba su abuelo de pequeña, a la que por cierto, le tiene mucho cariño. Así como sus otras dos obras, comedias románticas, Dando en la Diana y Hipterica, de la cual nos leyó el comienzo… ¡Y promete mucho!

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas e interior

No me puedo ir sin dar las gracias a la organizadora del café, Ana Belén, que cada mes nos hace pasar tan buen rato entre autores, lectoras y amigas. Quizás me ponga muy pesada, pero es que, qué queréis que os diga, ¡Me lo paso muy bien! Y de verdad os animo a todas y todos los amantes de la lectura a pasar por el Café Literario de Las Amantes de Málaga, si tenéis la ocasión.
Además… El mes que viene promete muchísimo, ¿queréis una primicia?... Solo diré que hablaremos sobre “La probabilidad del unicornio” Y ahí lo dejo, ustedes sabréis :P


Pasad un buen día, y ¡No cabréis más a Odín, ¿vale?! 
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


                                        


♥ Serie británico americana basada en las novelas historicas de Diana Gabaldon 
♥ Temporadas hasta ahora; 3
♥ Año de estreno: 2014


Muy buenos días mis pequeños.
Hoy estrenamos un martes de cine algo fugaz, dado a que Dess y yo andamos con el tiempo algo escaso, pero no por ello no os traigo esto con amor ♥

Hará cosa de semana y poco que comencé a verla por que, nuestra señorita Dess se ha dedicado a repetir hasta en la sopa que quería verla, por lo que tanta curiosidad me ganó y decidí darle una oportunidad, ya que yo lo histórico...poco, más que nada, no por que me aburra o disguste, si no por que soy demasiado empática y sufro... mucho.

Os admito que aún no he podido terminar la primera temporada, pero igualmente os invito a verla, aunque se de sobra que muchas ya lo estáis haciendo...¿eh o no? Es que Jamie es mucho Jamie... ¿verdad que si Dess? (que mala soy...)

Ahora, a lo que toca, desarrollar esta maravillosa serie.

Como ya dije solo he visto unos diez episodios de la primera temporada, pero han sido más que suficientes para enamorarme, y no solo por la trama, si no por la fotografía. Disculpadme por comenzar esta vez por este apartado, pero es algo que destaco con ansias, ya que hay escenas maravillosas dentro de paisajes preciosos que me hacen poco más que babear, pero, al menos durante la primera entrega, todo sucede en Escocia, lo que significa que te vas a encontrar con la gama infinita de verdes. Un diez a lo que viene a ser el escenario, os lo aseguro.



Por favor, decidme que no es precioso este lugar...


Por otro lado, hablando sobre la trama;

Outlander, para el que no lo sepa aun, es un termino inglés que viene a significar forastera, aunque lo que escuchareis a la hora de referirse mucho hacia nuestra protagonista será Sassenach, algo que tiene mucho que ver dado que cuenta la historia de Claire Randall, una enfermera Inglesa del siglo XX, que tras finalizar la II guerra mundial se encuentra con que, tras un suceso importante, es transportada en el tiempo hasta la Escocia del siglo XVIII, donde tiene que poner en practica su astucia para poder poco más que sobrevivir, aunque rápidamente encuentra a su protector, nuestro Jamie Fraser del Clan MacKenzie, a los cuales ayuda con sus conocimientos sobre medicina.  

Lo que más me gusta de esta serie es que te muestra las cosas tal y como eran en aquella época, invitándote a aprender un poco más sobre la época, pero también genera algo de intriga dado a que a fin de cuentas ella viene de un futuro en el prácticamente se sabe como finaliza el conflicto que nos presentan sobre los Ingleses contra los Escoceses, los cuales lo único que quieren es prácticamente reclamar sus tierras. 

Como veis es un tema algo delicado, pero que tiene sus toques de humor, amor y drama, con los que tendreis asegurado el entretenimiento. 


Bueno my lovelies y tras esto me despido con mucho amor y abrazos de galleta.

Love,
Octavia.


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Hallo!
¡Volvemos al inicio de semana! que pesado se me hace a veces, pero debo admitir que la taza de té que me he tomado para darme un segundo de respiro me ha sabido a gloria, y por eso os traigo una reseña con mucho cariño, de uno de mis libros preferidos que me trae unos dulces recuerdos, de modo que, vamos a ello!






Autora: Jenny Han

Editorial: Scholastic

Genero: 
   Young Adult
   Social & family issues

Paginas: 368

Precio: 
    9'05 EUR (precio Amazon)








Lo primero es lo primero; la maquetación.

Este fue un libro que me regalo mi reina de hielo preferida, y recuerdo como nada más verlo quedé prendada de su portada con una fotografía preciosa llena de colores pastel que invita a ser acariciada. Sé que la edición de tapa dura es preciosa, pero yo obtuve la de tapa blanca e igualmente me conquistó. No sé bien cómo será la edición española, creo que es igual, por una vez (disculpad mi indiferencia, pero me frustran las editoriales y sus cambios de diseño radicales), pero mi edición, que viene a ser del mismo tamaño que una edición de bolsillo, no me costó para nada leerla. La letra tiene un tamaño más que agradable para ser leído y para nada te dejas los ojos en el intento de lectura, es más, para aquellos que os estéis iniciando en la lectura inglesa, ya bien sea por placer o por aprender el idioma, lo recomiendo muchísimo, porque los capítulos son cortitos y muy sencillos de leer.

Y ahora…dejando de lado lo muy precioso que sea, pasemos a su contenido.




A primera vista nos encontramos con una sencilla comedia romántica, pero con algo de trasfondo, ya que por un lado nos encontramos con nuestra protagonista, Lara Jean, que tiene por costumbre escribir una carta de amor dirigida hacia el que le conquista el corazón, aunque sea un mísero día, pero que la escribe y la guarda, ¿dónde? En una caja que pertenecía a su madre difunta la cual guarda con mucho cariño, aunque la sorpresa viene el día que va a buscar la susodicha y se encuentra que no está. La pobre Lara Jean, que yo estaría como ella, remueve cielo y tierra enseñando poco más que sus dientes a su padre, el cual, pobrecito él, intenta ayudar como puede a buscarla tras la limpieza de trastos que ha hecho en la casa. ¿Encuentran la caja? No lo voy a decir, pero lo que si diré es que cada una de las cartas de esa caja ha llegado a sus remitentes…así como lo leéis.

A medida que va avanzando la historia vas conociendo a los remitentes, los cuales obviamente ella, con un par bien puestos, decide afrontarlos y explicarles la situación, pero la sorpresa viene con uno de sus remitentes, Peter, el cual sale con el trato que le sale. Son momentos en los que te ríes y diviertes, haciendo que quieras seguir con la lectura sin parar.




Por otro lado, quitando el lado de que Lara Jean se tira poco más que de los pelos por encontrar esa caja que le duele en el alma haber perdido y más allá de esas cartas, nos topamos con una familia compuesta por un padre, que perdió a su mujer, y a sus tres hijas, cada cual con sus temas, algo que hace que no esté constantemente con el tema amoroso que la pobre Lara Jean sufrirá, planteándonos problemas familiares que hoy en día perfectamente se dan en un hogar con una situación como la de la protagonista; un padre que se apoya en sus hijas para seguir adelante. La pequeña Kitty, la hermana menor, nos muestra una inocencia que por momentos desaparece gracias a su señor temperamento. Aparte, la pequeña poco más nos enseña prácticamente que no se debe juzgar a nadie por como digan los demás que sea, y, debo admitir que ese bichillo logró que soltara alguna que otra carcajada con su lengua suelta. Y bueno, luego está Margot, la hermana mayor, que yo le daba más de un corte por pasarse de lista con comportamiento y temperamento, que aunque debe tenerlo por ser la que lleva la batuta tras la muerte de su madre, da a entender que sin ella todos estarían perdidos, algo que no me gustó ni una pizca. 




Si tuviera que escoger un personaje preferido en este libro no sería capaz, pero si un grupo, dado que los momentos Peter-Kitty-Lara Jean para mi fueron los mejores, es más, diría que sin esos momentos la historia no habría sido lo mismo.

Por último mencionar que no esperaba nada el final que me encontré en este primer libro, algo que hizo que me llamara aún más la atención. En mi opinión la autora supo jugar perfectamente con sus personajes y nos ofrece una historia muy bien estructurada, que, nos deja con un final abierto en su primer libro, pero al mismo tiempo cerrando otros asuntos importantes para poder proseguir su historia.




Me muero de ganas de leer los dos siguientes, los cuales me regaló Dess y otra amiga más por mi cumpleaños, así que no dudaré en subir mi opinión una vez caigan. 

Quién sabe si este Noviembre será mi Sweet November.

Saludos,
Octavia.

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ►  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ▼  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ▼  10/15 - 10/22 (3)
      • Miércoles de Café | Café L. Octubre
      • Martes de Cine | Outlander
      • To all the boys I've loved before | Review 02
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose