Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON


¡Hola, saltamontes! ^^
¿Qué tal lleváis la semana? Yo ando ya un poco cansada, pero hay que darle caña al cuerpo que estamos a nada de que termine la semana.
Traigo hoy la reseña de «Érase una vez un soldado» de Mary Jo Putney, una colaboración con Ediciones Urano y su sello Titania, con la que he tenido claros y oscuros.  

 
― FICHA TECNICA ―
Mary Jo Putney | Ediciones Urano (Titania) | 16’00€ | 320 pág | Época
― SINOPSIS ―
Como heredero de un título nobiliario y una enorme fortuna, Will Masterson debería haberse quedado en casa para ocuparse de sus responsabilidades. En cambio, se fue a la guerra. Después de unos peligrosos años combatiendo contra los franceses, quiere que esta misión sea la última. Sin embargo, todos sus planes se esfuman en cuanto llega al pequeño bastión montañoso de San Gabriel y conoce a…
Atenea siempre ha creído que es demasiado alta, fuerte y excéntrica como para atraer a un hombre. Y aunque está orgullosa de su independencia, por primera vez en la vida encuentra a un hombre que tal vez pueda estar a su altura.
Como dos almas gemelas, cuya valentía los expone al peligro, Atenea y Will harán todo lo que esté en su mano para derrotar a los enemigos de San Gabriel. Ninguno de los dos se arredrará ante la muerte, y solo estando juntos encontrarán la felicidad y un amor más profundo de lo que jamás habrían soñado.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Es ya bien sabido por todos los habituales del blog, lo especial y tiquismiquis que soy con todo el tema de las portadas y maquetación, quizás peque de querer obtener siempre la perfección a la hora de abrir un libro. Pero hay que tener en cuenta que lo primero que nos va a llamar la atención de un libro, por mucho que no queramos admitirlo, es lo físico; por lo que una buena portada será mejor acogida por el lector que cualquier otra.
Titania, siempre se ha destacado por ser una de esas editoriales que enamoran por sus publicaciones, tanto por fuera como por dentro y en esta ocasión no podía ser menos con esta preciosa portada con rosas rojas, blancas y alguna que otra roja, y si ya culminas con el mosquetón atravesándolo deja muy claro que nos vamos a encontrar entre sus páginas.
Quizás para mi la maquetación es demasiado simple, tal vez una filigrana o algo más llamativo hubiese destacado y dado mayor visibilidad a la historia.  

— FORMA DE ESCRIBIR —
Este año me he propuesto leer autoras y autores a los que no suelo leer, conocerlos e incluso darle una segunda oportunidad a otros; por esa misma razón elegí esta novela de entre las que ofertaban la editorial como novedades de este ese mes. No conocía a Mary Jo Putney, pero había escuchado hablar de ella como una de las grandes; y aunque la trama no me ha terminado de envolver entre sus brazos, debo reconocer que tiene una pluma exquisita y muy bien cuidada. Posee una narración fluida que nos mantiene pegado a sus páginas (porque lo he leído en poco tiempo aunque no haya sido una historia que me haya fascinado), envolviéndonos y poniéndonos en todo momento en situación. Uno de los puntos fuertes que he podido observar mientras leía es la documentación tan increíble que ha hecho la autora para poder escribir esta novela, la primera de la serie «calaveras redimidos».

— TRAMA Y ARGUMENTO —
Mary Jo Putney, nos adentran con su novela «Érase una vez un soldado» tras la derrota de Napoleón Bonaparte y en como poco a poco los países conquistados tienen que comenzar a en caminar sus vidas.
Será de este modo como conozcamos San Gabriel, un pequeño país (ficticio) entre Portugal y España, donde sus habitantes han sufrido la invasión de uno de los altos cargos militares del ejército de Napoleón Bonaparte. Los lugareños se han visto desprovisto de rey y heredero al trono, además el ejercito del emperador por su paso por dicho país dejo los campos de cultivo, así como la vid (el mayor mercado de los gabrileños) totalmente arrasados. Cuando William, un lord inglés y antiguo soldados, sea encomendado en la tarea de viajar hasta San Gabriel como espía inglés y bajo el pretexto de escoltar a los pocos hombres que han sobrevivido a la dura Guerra. Será entre los valles y el precioso paisaje de San Gabriel donde nuestro intrépido William conozca a una mujer fuerte, impetuosa y con carácter como es Atenea, una mujer sin patria, aunque haya nacido en Inglaterra, sin embargo, por diversas razones ella no termina de sentirse de ningún lugar.
Entre vino, sol y verdes valles se desarrollara la trama de «Érase una vez un soldado» y también una historia de amor que a mi parecer fue demasiado precipitada.

— PERSONAJES —
Dado que esta es la primera novela de una serie de ellas, nombrare a pocos personajes pues creo que si no os develaría más de lo necesario. Me centraré en tres.
Comenzaré con la princesa Sofía de Alcántara, única heredera al trono de San Gabriel, una muchacha que pese a su juventud tiene un carácter muy bien formado gracias a los buenos consejos de su ayuda de cámara, Atenea, gran amiga de la familia real de San Gabriel. Además también es una chica dulce y amable que sabe escuchar a su pueblo, algo que todos los gabrileños le aplauden.
Creo que tengo que darle su lugar a Justin Ballard, uno de los grandes amigos de lord William, un importante exportador de vino de Oporto que será clave para la remontada económica del pequeño país.
Y por supuesto, el General Baudin, que se convierte desde el principio en el villano de esta novela. Francés y bastante retorcido, se ha obsesionado con San Gabriel y necesita conquistarlo a toda costa por mucho que la Guerra haya llegado a su fin.

— OPINIÓN PERSONAL —
«Érase una vez un soldado» no ha terminado de llenarme, su trama no me aparecido lo suficientemente atrayente, así como su historia de amor bastante precipitada; pero creo que aun así es un libro que merece ser leído por aquellos amantes de las novela de época porque tiene un gran trabajo de investigación y está escrito de una forma maravillosa.   
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Hola, saltamontes! ^^
Hoy os traigo una reseña especial para mí pues es la primera colaboración que hago con Ediciones Uranos, con su sello Umbriel y debo decir que me hace especial ilusión, puesto que es una de las editoriales que más me gustan en este momento, para mi cualquier libro de sus sellos es una apuesta segura. Así que desde aquí muchísimas gracias por el ejemplar y siento muchísimo el retraso en subir la reseña.

 
― FICHA TECNICA ―
Santa Montefiore | Ediciones Urano (Umbriel) | 20’00€ | 480 pág | FIC. Moderna y Contemporánea
― SINOPSIS ―
El curso de sus vidas estaba trazado de antemano, pero el amor y la guerra lo cambiarían todo.

El castillo de Deverill, enclavado en las sinuosas colinas de Irlanda, es el hogar de tres mujeres muy distintas: la pelirroja Kitty Deverill, su mejor amiga e hija de la cocinera del castillo, Bridie Doyle, y su extravagante prima inglesa, Celia Deverill.
Al estallar la guerra, sus vidas cambian para siempre.
Separadas por la traición, reducido su mundo a cenizas y arrastradas a lugares muy distintos del globo, su amistad parece condenada al olvido. Pero las tres tienen una cosa en común: una añoranza constante y apasionada por el castillo de Deverill y por todos los recuerdos que contiene.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Suelo empezar siempre esta sección de la reseña resaltando lo que significa para mi una buena portada y maquetación de cara al lector; en esta ocasión diré que pese a que es una portada bastante bonita y de un estilo vintage, lo que verdaderamente me atrajo de este libro fue su historia; y no me equivoque ni un poquito.
En su interior nos encontramos con una maquetación sencilla y sobria, que realmente no me molesta en lo más mínimo, pues creo que le da ese punto de seriedad que requiere una novela del calibre de «Canciones de amor y guerra». Creo que no podría ponerle ningún tipo de objeción pues han dado bastante en el clavo a la hora de hacer una portada y maquetar esta novela.

— FORMA DE ESCRIBIR —
Una de las razones por las que elegí esta novela de entre otras que ofertaban la editorial, fue por el hecho de no conocer a la autora y las sensaciones que me despertaron el leer la sinopsis. Debo reconocer que cuando empecé con su lectura, pese a que Santa Montefiore tiene una forma de escribir preciosa, fluida y enriquecedora, se me hacía lenta la lectura en algunas partes; ahora confieso que tras pasar la primera parte de la novela, prácticamente devoré este libro en una semana.
Como he dicho no conocía a la escritora y me llevo una magnifica sensación y unas tremendas ganas de leer más de ella, pero sobre todo, de saber que pasa con los protagonistas de esta apasionante novela. Para mi Santa Montefiore ha sido todo un descubrimiento y amenazo con buscar mucho más libros suyos, pues creo que tiene una pluma básicamente extraordinaria.

— TRAMA Y ARGUMENTO —
La novela nos adentra en el condado de Cork, Irlanda en un momento donde el mundo está empezando a cambiar y entre una convulsa Guerra Civil, por el territorio irlandés, se encuentran los señores de Deverill; anglo-irlandeses (es decir, ingleses afincados en Irlanda desde varios siglos de antigüedad, practicante de la religión anglicana).
Bajo este marco historio conoceremos a nuestros protagonistas, la pequeña Kitty Deverill, una alocada niñas que iremos viendo crecer poco a poco entre las páginas de esta maravillosa novela. Kitty, desde primera hora se nos muestra como una autentica mujer revolucionaria para su época, no entra dentro de los cánones establecidos en una sociedad aun demasiado estricta como para visualizar a la mujer como una persona capaz y fuerte que puede enfrentarse a la vida por ella misma. Sin embargo, la pequeña de los Deverill nos demostrara con el paso de las páginas que ella es mucho más que la última hija legitima del futuro lord Deverill; a diferencia de su madre, hermanas y hermano, ella se siente realmente irlandesa y no una inglesa afincada en aquellas preciosas tierras de las que esta básicamente enamorada. Luchara fervientemente por su libertad y en ese camino terminara cayendo en el profundo abismo del amor, de un amor prohibido, imposible que romperá con todo lo que ella entiende y que nos romperá a los lectores.
Son muchísimas las tramas que se entrelazan en esta magnifica novela y que nos deja con ganas de saber más de todas ellas, pues simplemente Santa Montefiore, deja un buen sabor de boca con esta primera parte de una trilogía.

— PERSONAJES —
Son muchos los personajes que destacaría dentro de esta maravillosa novela, pero creo que me quedaré con cuatro; pues creo que los demás tendrán su momento en las siguientes partes.
Comenzaré con Bridie, la conoceremos siendo la hija de la cocinera del castillo e íntima amiga de nuestra querida Kitty. Con el paso de los años nacerá en el corazón de Bridie un ansia de poder y ambición que se tornara en oscuridad; una oscuridad que comenzó justo en el mismo castillo y por uno de los señores Deverill.
Creo que Jack O’Leary, aunque es nuestro protagonista masculino, se merece una breve reseña. Hijo del veterinario del pueblo y amigo de Kitty desde críos, se convertirá en alguien verdaderamente importante para nuestra protagonista, en mucho más que una amistad insignificante.
Debo dedicarle unas palabras a una de las hermanas de Kitty, Elspeth Deverill, para mí sin duda es el personaje que más transformación ha sufrido dentro de la novela, pues se nos presenta como una chica insulsa, caprichosa y ambiciosa; hasta que en un momento de su vida se da cuenta que realmente esa vida no es la que quiere llevar.
Y por supuesto, no puedo dejarme atrás a Maud, la madre de las chicas Deverill, una mujer mezquina, dañina y con un único objetivo: buscar el beneficio propio. Así se nos presenta en la novela y no deja de ser así incluso sabiendo por todo lo que ha llegado a pasar. Para mi es una de las claras villanas de esta novela.

— OPINIÓN PERSONAL —
Para mi «Canciones de amor y guerra» ha sido una novela magnifica, escrita de una manera soberbia a la par de un descubrimiento. Si te gusta las novelas de época, con amores épicos y tramas enrevesadas que poco a poco se van complicando un poco más, sin duda, esta es tu novela. 
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ▼  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ▼  05/05 - 05/12 (2)
      • Reseña 12 | Érase una vez un soldado
      • Reseña 11 | Canciones de amor y guerra
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ►  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ►  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose