Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON


¡Hola, saltamontes! ^^
¡Hoy es el cumpleaños de mi hermano y sobrina! Sí, saltamontes, en mi familia les encanta eso de cumplir años el mismo día… Así que me paso rápido y veloz, porque tengo un montón de cositas que hacer antes de ponerme a la tarea xD

 
― FICHA TECNICA ―
Beatriz Esteban | La Galera | 16’62€ | 552 pág | Novela ciencia ficción
― SINOPSIS ―
Cuando Arielle llegó a casa de Chardin, con el cuerpo cargado de culpa y miedo, lo único que recibió fueron cuatro normas:

No hables nunca de lo que te ocurre.
No olvides respirar.
No olvides lo que te hace sentir viva.
Y por encima de todo: evita enamorarte.
Pero quebró la primera norma,
después de haber destrozado la cuarta,
olvidado la segunda y aplazado la tercera.

Francia, 1955.
Arielle Larue nació en medio de la guerra y arrastra el caos allá donde va. Su abuela intenta convertirla en la esposa perfecta, pero nada de lo que le enseñe puede frenar el secreto que lleva dentro. Un secreto que acaba causando la peor de las destrucciones. Entonces Arielle es internada en Sainte Geneviève, para su protección y la de los que la rodean. Lo último que ella espera encontrar allí es una nueva familia; que empieza con Jem y sus palabras, con Nathan y sus chistes, con Claire y su miedo. Y que acaba con ella. Una familia que luchará por mantener cueste lo que cueste. Porque vale la pena luchar por aquello que te hace soñar con lo que siempre has temido vivir.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Voy a ser completamente sincera en relación con este apartado y diré para sorpresa de todos que este libro me llamo la atención desde el momento uno por la preciosa portada que ha conseguido La Galera. Ni siquiera me pare a mirar la sinopsis (sé que a muchas personas le pasan como a mi) y sabía que tenía que estar en mis estanterías; es más lo pedí para Reyes Magos y como fui una pequeña saltamontes muy buena me lo han traído. ¡Lo he disfrutado mucho!
Su maquetación es sencilla y a su vez enigmática; consta de tres partes bellamente ornamentadas y hay diferentes saltos en el tiempo que te lo describen al comiendo de cada capitulo de una forma peculiar «antes de ella» o «después de ella» esto llama cuando menos la atención y mantiene un poco la intriga ya tanto visual como sobre la historia.
Bajo mi punto de vista, la editorial (La Galera) ha hecho un muy buen trabajo con este libro en cuanto a su aspecto físico.

— FORMA DE ESCRIBIR —
Beatriz Esteban, tiene varios libros ya publicados y aunque dado el nivel que me he encontrado en este; no he tenido el placer de leerla con anterioridad.
La pluma de la autora me ha llevado a pasear por la Francia del siglo XX de esos años cincuenta donde salíamos de una Guerra atroz y comenzábamos a vivir un nuevo mundo, cambios con más o menos dificultad. Con saltos en el tiempo Beatriz nos quiere llevar a dos estados de ánimos diferentes, incluso a la propia destrucción de una persona por temas tan horribles como las drogas o una familia que simplemente no te apoya como debería. Para mi esta historia, contada en primera persona por nuestra protagonista es una novela que debes de coger cuando tu estado de ánimo e incluso mental sea muy bueno, pues corres el riesgo de verte inmerso en un hoyo más profundo del que posiblemente estés. Ahora si estás en un estado óptimo, creo que es una lectura que vas a disfrutar muchísimo, pues la autora escribe de una forma maravillosa y nada pesada.

— TRAMA Y ARGUMENTO —
La autora de «Aunque llueva fuego» nos cuenta la historia de Arielle, una niña nacida en plena Segunda Guerra Mundial que por azares de la vida tiene un don de nacimiento: telequinesia. Este don la va a llevar a experimentar lo peor de la humanidad, pero también lo mejor de esta.
Su abuela, tras varios brotes descontrolados de la telequinesia, decide llevarla a casa de un viejo conocido de la familia además de experto en el tema. Será en esta etapa donde Arielle comience a desarrollar mejor su poder y donde también ingresara en un exquisito internado para señoritas donde conocerá a Clarie, su compañera de habitación y mejor amiga. Mientras Arielle va desarrollando como persona al igual que poco a poco va controlando su don, Clarie comienza a descontrolarse. Primero el alcohol, después drogas e incluso el robo; ni siquiera los dos íntimos amigos de la chica: Jem y Nathan, son capaces de ayudarla a salir de ese pozo que poco a poco la está consumiendo en la nada.
La vida poco a poco va situando a nuestra protagonista en su lugar en la vida y también a los diferentes personajes de esta novela.
Para mi es una lectura imprescindible, que debes de estar más que preparado para poder leerla, pues no es una novela que puedas leer a la ligera.

— PERSONAJES —
Desde mi punto de vista creo que debería resaltar a cuatro personajes. Y voy a intentar hacerlo lo mejor que pueda.
La primera sin lugar a duda sería Edith, la abuela paterna de Arielle. Creo que encarna el ideal de la mujer en aquella época: recta, intachable, educada, mujer de su casa; toda una señorita. Pero todo eso hace que la veamos deshumanizada, no comprende a su nieta y muchísimo menos a su nuera; no se preocupa por saber que es lo que la pequeña Arielle necesita y como lo necesita, llegando a confiar en personas horrible, por tal de darle una «buena vida» a su nieta.
Para mi el «malo» sería en esta ocasión el viejo amigo de la familia, Chardin, un profesor que acoge a nuestra protagonista en su casa con la intención de ayudarla a controlar sus poderes y desarrollarlos lo mejor que pueda sin terminar dañando a nadie. Sin embargo, este hombre bajo aquella capa de risas y buenas intenciones, esconde un lobo feroz que pondrá en jaqué a Arielle.
Clarie, compañera de habitación y mejor amiga de Arielle, tenía que tener un lugar especial en esta reseña; pues es el claro ejemplo de como una persona puede llegar a puntos insospechado por no recibir el cariño necesario de unos padres. Para Clarie, la única meta en su vida era gustarle a sus padre y sin embargos, estos, solo le ponía una y otra vez una soga en el cuello hasta que de tanto tirar la soga se rompió.
El último personaje, pero no el menos importante, es Nathan, para mi ha sido todo un descubrimiento, ese personaje que empieza siendo de una forma y poco a poco le vas cogiendo más y más cariño porque como en la vida real va evolucionando con el tiempo, con las cosas vividas y termina convirtiéndose en esa persona que sabías que sería, pero aun estaba oculta. Nathan es para mi la calma y el refugio de Jem y Arielle.
Solo puedo dar las gracias a la autora por ser capaces de construir personajes tan complejos, equidistantes los uno de los otros y que te dejan con un muy buen sabor de boca.

— OPINIÓN PERSONAL —
Sin lugar a duda es una novela magnifica que debe ser leída por todo el mundo.
Aunque también comprendo que debes de estar en un buen estado de ánimo, no puedes adentrarte en este tipo de lectura sin estar bien contigo mismo, pues es dura, trata temas muy complicados y actuales, incluso aunque se supone que hemos evolucionado.
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

¡Hola, saltamontes! ^^
Feliz y cansados lunes a todos mis bichitos. ¿Listo para empezar la semana con energía? ¡Yo no! Me gusta demasiado el fin de semana y debo de reconocer que eso de poder despertarse a la hora que una quiere… Es lo mejor. Pero bueno, comencemos con la rutina y que mejor que con una reseña.

― FICHA TECNICA ―
Shea Ernshaw | Mundo Puck | 15’00€ | 320 pág | Novela de terror y fantasmas
― SINOPSIS ―
Tres jóvenes hermosas e incomprendidas llegaron al pueblo de Sparrow, en 1822.
Tres jóvenes hermosas e incomprendidas fueron ejecutadas por brujería un año más tarde.
La vida de las tres jóvenes se la llevó el mar.
Entonces cayó una maldición sobre Sparrow y, en el aniversario de la muerte de las hermanas Swan, la historia se repite.
Ellas han vuelto… con sed de venganza.
¿Quién podrá escapar de la canción del mar?

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Me revelo fans de la editorial Puck. Reconoceré que últimamente está sacando unos libros magníficos. Tanto en sus portadas como en la maquetación de los mismos, creo que es un sello que día tras día está consiguiendo muy buenos resultados y atrayendo a más público a sus lecturas.
Tengo en las estanterías de mi habitación «La Maldición del Mar» desde que lo sacaron en octubre; de hecho la intención era haber hecho una lectura conjunta con nuestra querida Octavia para Halloween, pero se me complico muchísimo la cosa y finalmente termine aplazando su lectura hasta hace una semana que se lo propuse. Haciendo una parte en la trama del libro (¡¡que es una auténtica pasada!!) destacaré la portada de esta novela juvenil de terror. Me resultó muy llamativa el color azul oscuro de una noche de verano, la media luna, los árboles desnudos de hojas en un tono plateado que dependiendo de la luz y el movimiento se transforma de plata a oro; un detalle simplemente precioso además de singular.
Obviamente no me puedo olvidar de mencionar la preciosa maquetación de capítulo tras capítulo; pese a no llevar títulos (al menos no todos ellos) se caracterizan por la filigranas que se pueden encontrar entre sus páginas que la hacen sencillamente mágica. Sin duda alguna tiene un diez absoluto para mi.

— FORMA DE ESCRIBIR —
No tenía el placer de conocer a Shea Ernshaw, una autora que me ha sorprendido muchísimo, tanto es así que devoré las páginas de su libro en menos de tres días y porque tuve que trabajar esos días. Me saco de un gran parón lector y desgana en cuento a lecturas se refería, tal era así que llevaba casi un mes con una lectura que no terminaba de avanzar y cuando por fin termine ese libro y decidí coger «La Maldición del Mar» pensé que al ser de fantasía un libro que no es mi temática estrella no iba a terminar de atraerme y sin embargo, Shea Ernshaw, me atrapo con su prosa y la magia que hace con sus libros de un modo tal que me pase una tarde entera encerrada en Sparrow sin importarme lo más mínimo nada de lo demás: no móvil, ni redes sociales, ni nada de nada; solo yo con la lectura.
Para mi esta autora desconocida hasta el momento se ha convertido en todo un descubrimiento y espero de verdad que traiga mucho más títulos suyos a España porque estoy deseando poder hincarle el diente a una próxima lectura suya.

— TRAMA Y ARGUMENTO —
«La Maldición del Mar» nos narra la historia del pasado y el presente de un pequeño pueblo costero en Oregón, Sparrow; donde desde hace dos siglos sufre una maldición y cada uno de Junio, hasta el solsticio de verano el pequeño pueblo se ve inmerso en unas terroríficas muertes en las aguas del puerto.
Según cuenta la leyenda, dos siglos antes, arribó en el pueblo de Sparrow tres hermanas, hermosas y encantadoras todas ellas que encandilaron a los hombres de esta pequeña población pesquera. Nadie las comprendía. Y la incomprensión solo trae desastres. Por eso unos días después del uno de Junio, tras un juicio por brujería el pueblo ahogo a las tres hermanas en las aguas del puerto. Desatando así una terrible maldición.
En la actualidad las semanas que duran las muertes de los jóvenes de Sparrow se han convertido en toda una atracción turística y la localidad se llena de peregrinos que ansían escuchar el canto de las hermanas, ser poseída por ellas o incluso descubrir a esas chicas que se convierten por unas semanas en: Marguerit, Aurora y Hazel Snaw.
Una trama que te mantendrá atrapado desde su primera página hasta que le pongas punto y final a ella. Sin duda muy recomendable.

— PERSONAJES —
Demasiados personajes, poco espacio y muchas ganas de reseñaros a cada uno de ellos. Como excepción os contaré un poquito de sus protagonistas, que me han enamorado sin ningún margen de duda.
Comenzaré con Penny, nuestra protagonista, una chica que ha sufrido y tiene un corazón de hielo bajo un muro de hormigón. Tras la desaparición de su padre tres años atrás y la profunda apatía que envolvió a su madre se ve convertida de la noche a la mañana en la única cabeza pensante de la familia; además de muy supersticiosa, pues ella cree en las hermanas Snaw, más que nadie en el pueblo.
Bo, es el forastero, un chico joven que aparece de la nada en Sparrow pidiendo trabajo; se nota que tiene un pasado oculto, secretos que no quiere contar a nadie, sin embargo, después de una noche en una fiesta en la playa y tras salvar a Penny de un compañero de clase esta le da trabajo en el faro y será así como comenzarán un camino que los llevará a desvelar grandes secretos.
No podía dejarme atrás a Hazel Snaw, la pequeña de las hermanas que dos siglos atrás fue ejecutada en el puerto. Pese a que año tras año regresa de las profundidades del océano, es diferente de sus hermanas, ella está cansada de matar, de llevarse con ella las almas de los chicos a los que seduce y después asesina. Además este año se ha enamorado y eso supondrá un cambio.
Por supuesto, tenía que hablaros de Marguerit y Aurora Snaw, para mi comparten una personalidad muy similar, son obstinadas, manipuladoras, engreídas y malignas. Para ellas regresar cada año es algo que les gusta, lo consideran un regalo, no una maldición; por eso cuando descubren que la pequeña de su hermana esta por desbaratar sus vida… Todo se desata.
Creo, y no me equivoco, que esta novela se va a convertir en una de mis favoritas del año. Me atrapo desde el principio y sobre todo sus personajes.

— OPINIÓN PERSONAL —
Una novela que te atrapa desde el momento en que comienzas a leerla, hasta que le dices adiós con toda la pena del mundo. Shea Ernshaw es sin duda una autora con una fuerza y una magia en su pluma que sin duda estaré esperando leer más cosas suyas, puesto que me ha maravillado con su Maldición del Mar.
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ▼  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ▼  01/20 - 01/27 (2)
      • Reseña 03 | Aunque llueva fuego
      • Reseña 02 | La Maldición del Mar
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ►  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ►  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose