Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON

¡Hola pequeños saltamontes! ^_^

¿Qué tal lleváis la semana? ¡Yo ya huelo a fin de semana! *_*
Así que como los fines de semanas, ― soy así de anormal ― me he propuesto pasármelo bien y no estar todo el día preocupada en cosas “laborales”, hoy os traigo una nueva reseña. En esta ocasión se trata con de la primera colaboración con editorial *Dess salta de la alegría y da varias piruetas mortales* Por eso desde este mi rinconcito, quiero dar las gracias a Roca Editorial por la entrega de este ejemplar.

 

En esta ocasión voy a empezar la reseña enviándoos directamente a la ficha del libro en la editorial, Roca Editorial, para que tengáis muchísimas más información, como los puntos de ventas y sitios web donde poder seguir a la autora de esta novela.

Voy admitir que lo primero que me llamo la atención de esta novela fue sin duda su maravillosa portada. La ilustración de Ana Santos es básicamente preciosa, sin más, es que recoge perfectamente la esencia de las palabras que podemos encontrar dentro de El día que sueñes con flores salvajes. Tal vez por esa misma razón la maquetación interna se me haya quedado un poco corta, quizás esperaba un poco más de elaboración, y no algo tan esquemático y sencillo.

Es el primer libro de Dulcinea (Paola Calasanz), una conocida fotógrafa con miles de seguidores en las diferentes redes sociales. Supongo que por esa misma razón, cuando te adentras en las páginas de su libro, te sorprende la magia que esconde cada una de sus palabras, siendo capaz de captar la sutileza que crea con su cámara, en esas descripciones de los asombrosos paisajes que nos encontramos hoja tras hojas en su libro.
Cuando lees libros de personas con cierto nombre en el mundo del “ser famoso”, sueles llevar, sino siempre, la mayoría de las veces, una idea preestablecida. En mi caso, doy las gracias por no conocer antes a Dulcinea, pues me ha dado la oportunidad de conocerla a través de las páginas de este libro y ver ese don que tiene para transportarte a lugares remotos con solo leer sus palabras.
El día que sueñes con flores salvajes, es un libro escrito enteramente en primera persona y en voz activa, es decir, que vivimos con la protagonista todos los momentos que ella vive en el presente; esto hace que su lectura sea fácil, animada y que te atrape desde el minuto uno.

Fog hugs the Misty mountain and small animals stay in their dens and burrows tonight.      Photo by Loulou Beavers

Dulcinea, nos adentra en la trama de su novela y la de su protagonista, Flor, una joven fotógrafa, a un mundo que actualmente la mayoría de los jóvenes conocemos muy bien: las redes sociales. Flor, es fotógrafa de bodas en la ciudad que nunca duerme, Nueva York, bodas que por norma general son bastante elitista; está felizmente comprometida con su novio Roy, un joven empresario que pese a que la quiere muchísimo, está más atento a su trabajo que a ella. Sin embargo, Flor sufre un altercado del que saldrá bien parada gracias a un chico que a todas luces no es de allí, por el que siente una atracción arrolladora desde el mismo momento en que sus miradas se cruzan. Pese a esa química que parece haber nacido con aquel extraño, Flor no le da ninguna importancia y sigue su vida como tal cosa.
Cuando a Flor se le presenta la oportunidad de fotografiar la boda de una de sus fan, no se lo piensa mucho, por mucho que sabe que viajar a otro estado, en la peor época de trabajo para ella, es una locura, acepta el encargo y viaja a un pueblecito de Tennesse, donde la vida la sorprende descubriéndole que el chico encantador por el que suspira desde que le salvo la vida en una calle de Nueva York, es ni más ni menos que el novio de su fan.
Desde ese momento Flor se ve sumida en una duda constante sobre sus sentimientos, ya no solo sobre Jake, el chico en cuestión, y su actual pareja, sino sobre cosas que ella ni siquiera sabía que existían en su interior. Joan y Robert, los padres de Jake, el chico que la está volviendo completamente loca, son veganos, una variante de vegetarianos más radicales. Será la familia de Jake, la que le enseñe a Flor que su modo de ver el mundo es errónea, y comenzara a experimenta cambios en ella misma que al principio la asustaran, pero que poco a poco asumirá como suyos dándole sentido a su existencia.

> pinterest: ellemartinez99 <

El día que sueñes con flores salvajes, es una novela rica en personajes de lo más variopintos, entre ellas la propia Flor que será posiblemente el personaje que más evolución presente a lo largo de la trama. Pero también dentro de sus páginas podemos encontrar a Rosa, la abuela de Flor, una mujer española que en la Guerra Civil, tuvo que emigrar a Estados Unidos, a través de las conversaciones telefónicas que mantiene con su nieta podemos conocer también su historia muy ligada a la de Flor, así como divertirnos, encariñarnos y adorar a esa típica abuela que todos podemos identificar un poco como la nuestra.
También quiero destacar a Lonan, el abuelo de Jake, un auténtico indio americano. Un hombre sabio, lleno de simbolismo en él mismo como en sus palabras, y que con cada situación que nos presenta Dulcinea, nos hace partícipe de una enseñanza. Para mi es el personaje que encarna las enseñanzas de vidas ejemplarizantes, y llenas de consciencia.

Para resumir, decir que esta novela me atrapo desde la primera palabra, que se me hizo corta y al pasar la última página me quede con la sensación de satisfacción pero pena al mismo tiempo por dejar algo tan mágico.

Su autora nos enseña que no todo es oro lo que reluce, que las redes sociales no siempre muestras una auténtica realidad, y que aquello que nos quieren vender como real, básicamente no lo es. Desde luego recomiendo este libro a todas aquella personas que se están planteando hacerse vegetariano, que empatice con el tema, o simplemente le guste la naturaleza; realmente lo recomiendo a todo el mundo, pues si a mi me emociono y no soy vegetariana, estoy segura que a todas esas personas que lo son y empatizan de una forma más profunda le enamorara. 
Share
Tweet
Pin
Share
15 comentarios
¡Hola, hola pequeños saltamontes! ^^
Como ayer anuncie por mis redes sociales, además de por el blog, hoy os traigo una reseña que para mi es bastante especial. Porque si ayer anunciaba a bombo y platillo que por fin tenía la primera colaboración con editorial, hoy os digo que este libro, El chico del violín, es la primera colaboración con una escritora autopublicada… Autoras que se merecen tanto como cualquier otra tener un espacio en mi blog. ¡Y que leches! ¡Porque me lo he pasado bomba leyendo este libro!



Ya lo deje claro en mi anterior reseña, pero quiero reafirmar que me sorprende muy gratamente los detalles con los que los autores autopublicados nos impresionan a la hora de su maquetación, ya sea para libro en físico, como para un simple e-book. En este caso he leído el libro en su versión digital y tengo que decir que simplemente ¡Me encanto! No puedo ponerle un pero, porque simplemente no lo tiene, el detalle del violín en cada capítulo… Va tan bien con la temática de la novela en general que básicamente es un acierto; no os voy a mentir, yo soy muy fan de que los capitulo lleven títulos, en mi opinión le dan un noseque, pero tengo que reconocer que con El chico del violín… No los eche en falta, creo que simplemente deseaba llegar al siguiente capítulo para volver a ver el violín. *Vale, de acuerdo, quizás me gusto demasiado y me quedaba mirándolo mucho tiempo*


Con El chico del violín, he conocido a Raquel Cruz y su forma de escribir.
Cuando hable con ella para concretar los detalles sobre cómo me pasaría el libro, por el cual le estoy totalmente agradecida, me decía que era la primera vez que escribía una novela New Adult, un género que últimamente está muy en auge gracias a todas esas escritoras americanas... Pues chica, ¡me has dejado encantada! Consumo muchísima novela de ese tipo, soy muy fan de las novelas juveniles teñidas de romance y amor adolescentes con todas sus idas y venidas; así que puede que por esa misma razón sea mucho más exigente, así que cuando empecé con la novela de Raquel Cruz, mis expectativas estaban muy altas, pero es que me veo en la obligación de decir que he tardado tanto en leerme el libro porque básicamente no tenía ganas de terminarlo. Así, sin pelos en la lengua, y que me tachen de favoritista, pero su forma de escribir me trasportaba a aquellas tardes en las que no me importaba el tiempo que pasara, porque yo iba a leer toda ella y parte de la noche.
Raquel, tiene una de esas plumas literarias sutil y divertida, sexy y chispeante, que te transporta de lleno a esas escenas que estás leyendo. Dejándote bien claro desde el principio que sus intenciones son las de evolución, me explico, esta autora no presenta unos personajes planos, o lineales, sino que desde que empiezas a leer sabes que va a ver evolución como en la vida misma… ¡Y por ello le doy mis más sinceras felicidades!

He querido tocar con mi violín durante el consurso de talentos -Nora.

Las historia que nos presenta la autora en esta novela, tal vez, no sea la más original, no me voy a engañar, ni tampoco a vosotros; pero Raquel Cruz ha conseguido darle una vuelta de tuerca a la trillada novela de amor adolescente aportando la música clásica y rockera al asunto.
John Clayton, es un chico que pese a tenerlo todo, ha decidido vivir la vida como él siempre ha querido: un pequeño apartamento, con escasos muebles, en New York, trabajando en un bar de copas, donde además toca con su grupo de amigos. En apariencia es uno más del montón, nada excepcional… Quitando por supuesto que es un virtuoso del violín y que estudia en la más prestigiosa escuela de música de la ciudad la Juilliard School. Sin embargo, la vida de John cambiaria en un giro de ciento ochenta grados cuando una noche conozca a Shirley, sin ninguna duda una “niña de papa” de los pies a la cabeza, que encima lloriquea por las esquinas por su exnovio el cual la acaba de dejar; y aun así, la atracción que despierta entre ellos es tan brutal que pese a que ella no consigue olvidar a su exnovio termina cayendo en las redes enigmática del guapo chico del violín.
Shirley y John se verán envueltos en un sinfín de complicaciones, las cuales generan ellos mismo con los múltiples secretos que guardan, y los muros que han decidido levantar para protegerse del dolor que puede llegar a ser el verdadero amor. En el camino lleno de baches tendrán que aprender a confiar el uno en el otro, además de en ellos mismo como personas.

David Garrett 'I've always believed in people's capacity for goodness. I still believe that people are good. What I'm not so trusting about anymore is their relationship to their own goodness.' Anne hathaway

Quiero destacar a dos de los personajes secundarios que aparecen en la novela, Karen, la mejor amiga de Shirley, una joven de origen latino que al igual que ella está estudiando en la universidad. Tal vez sea por sus orígenes, o porque simplemente la autora quería poner un punto divertido a la novela, pero Karen se transforma en la parte chispeante, graciosa y espontanea de la historia, dejándote bien claro que no es una chica que se achanta y muchísimo menos se deja llevar por las apariencias. Bruce, el primo de John, así como uno de los integrantes de la banda, es sin duda la chulería personificada en ser humano. Curiosamente, pese a ser el típico engreído y egocéntrico chico malo de siempre, Bruce termina ganándose el corazón de los lectores por esos momentos que se convierte en la persona que hay debajo de esa marcara de chico malote, Bruce, más que el primo de John, es sin duda ese hermano que nunca ha tenido y ambos lo sienten así.
Además ese tira y afloja que se traen Karen y Bruce, te hacen divertirte muchísimo dentro de la historia.


Como resumen, decir, que es una novela que recomendaría a todos aquellos que améis el New Adult, pues lo pasaréis muy bien leyendo El chico del violín, porque no es solo una novela más, también te enseña que las personas merecen segundas oportunidades, que se puede llegar a persona las cosas y pasar página después de momentos muy duros. 
Enseñanzas de vida, reales y cierta, que todos deberíamos aprender.
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
¡Hola mis queridos saltamontes! ^^
He estado más perdida que, ― introducir la voz de mi madre en este momento ― “el barco el arró” Soy andaluza, y malagueña… No lo vais a entender, un día lo explicare xD
El caso, a fin de cuentas, es que he estado muy, pero que muy perdida, la Semana Santa es para mi un caos impresionante pese a que no soy muy fan de todo ese mundo; pero cuando tienes un hermano que le encanta y sacara tronos, si tronos, que no pasos, y una mejor amiga que es otra fiebre… Sumando que encima trabaje, tienes una combinación de no parar ni un rato por casa, con incidentes de por medio incluidos.
Por esta razón no me he podido pasar, pese a que termine un libro del que mañana tendréis reseña y recibí mi primera colaboración con editorial.

Pero como sé que no habéis venido a escuchar mis mil y una aventuras en este tiempo en el que no he podido subir entradas… Os traigo un “Lunes de Cine” especial, digo especial porque básicamente no se trata de una película, sino de una serie que está pegando bastante fuerte en este mundillo nuestro de frikis de series, libros y películas.
Por trece razones, es sin mucha discusión el fenómeno fan actual, con un libro que se ha convertido en bestseller y una serie que al parecer esta causando estragos… ¿Quién puede pedir más?


“Clay Jensen es un adolescente como cualquier otro que encuentra una misteriosa caja sin remitente dirigida a su nombre. El contenido no es otro que una serie de cintas de grabación que parece haberle enviado Hannah, una compañera de clase que no hace ni dos semanas que se ha suicidado. A pesar del desconcierto que supone volver a oír la voz de Hannah, Clay descubrirá que él es una de las trece personas escogidas para escuchar su historia, en la que se detallan las trece razones por las cuales ha decidido poner fin a su vida.”

Resultado de imagen de por trece razones serie

Tengo que decir que con solo leer la sinopsis ya me entran ganas de leerme el libro, pero si encima me dicen que hay una serie que está siendo todo un éxito ¿Cómo me resisto? Pues de ninguna forma, porque estoy deseando acabar este post para ponerme con el primer capítulo.
No he tenido el placer de leerme el libro, pero sin duda, está dentro de mi lista de pendientes, porque me encanta la trama… Solo espero que la serie pinte estar tan bien como yo espero que este, hay muy buena crítica y todo el mundo parece hablar muy bien de ella.



Saltamontes, ¿conocéis el libro? ¿Lo habéis leído? ¿Habéis visto la serie? ¿Qué os parece? #nadadespoilers ¿Qué tal los personajes? ¿Son como los del libro?
Cuantas preguntas, espero vuestras respuesta y comentarios.

Un saludo, Lady Literatura.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ►  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ▼  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ▼  04/16 - 04/23 (3)
      • El día que sueñes con flores salvajes | Reseña 08
      • El chico del violín | Reseña 07
      • Por trece razones | "Lunes de Cine" 05
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose