Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON

¡Hola saltamontes! ^^
Intentando retomar un poco el ritmo normal del blog, hoy os traigo una reseña. De hecho, esta reseña se la debo a Alba desde hace… ¿Un mes? ¿Mes y medio? Más o menos; pero como ya sabéis Diciembre para mi no ha sido lo que se dice, divertido, sino todo lo contrario. Pero como dicen por ahí… ¡Más vale tarde que nunca! ^_^


― SINOPSIS ―
Una chica nueva en el instituto.
Un doloroso pasado que se cierne sobre ella y del que quiere huir.
Un accidente que cambiará su vida para siempre.
Y un corazón dividido entre dos amores imposibles.
Después del infierno por el que había pasado, Abby por fin creía sentirse segura y feliz en su nueva vida pero, en un abrir y cerrar de ojos, el destino le arrebató lo que más quería de la forma más cruel.
¿Puede ese mismo destino ofrecerle una segunda oportunidad?
¿Dos personas que se odian pueden, obligadas por las circunstancias, llegar a entenderse e, incluso, enamorarse?
Abby se verá arrastrada a una encrucijada en la que tendrá que decidir si seguir viviendo en el pasado o luchar por su futuro.
― FICHA TÉCNICA ―
Alba Cayuelas | Ediciones Rosetta | 250 pág | 19’00€ | Autoconclusivo



― PORTADA Y MAQUETACIÓN ―
Muchos sabéis que siempre empiezo la reseña hablando del aspecto físico del libro, puesto que creo es una parte importante a la hora de elegir dicho libro para una lectura. No nos engañemos pensando que una cubierta poco cuidada nos puede atraer, ni eso de “lo que importa es el interior” Que tenéis toda la razón, y debería ser de esta forma, pero sencillamente nos sentimos muchísimo más atraídos por unas portadas llamativas y bonitas, que por caratulas más bien “feas” ― pongo las comillas porque todas las portadas merecen su reconocimiento y porque se lo que implica hacer ese trabajo ―.
Dicho esto, me sumerjo de lleno en el laberinto de la reseña.
No puedo ponerle un pero, entendámoslo, siempre se puede mejorar algo. Yo en este caso, tal vez, y solo tal vez, hubiese puesto en la portada a la chica sentada en un banco de un parque; ¿Por qué? Básicamente porque el elemento del parque es algo muy significativo en el libro, aparece como parte principal de la trama, puesto que Abby y Leo pasan mucho tiempo en dicho parque.
La maquetación, pese a carecer de títulos, ― ya sabéis que adoro que los libros tenga títulos en los capítulos, pues le da un aspecto más personal ― he quedado bastante satisfecha. El interior esta cuidado y estéticamente llama mucho la atención. Hablo desde mi punto de vista, que por supuesto, no tiene porque sé el vuestro.


― FORMA DE ESCRIBIR ―
Esperando al viento, está escrito en tercera persona, es decir, un narrador omnisciente, que nos cuenta la historia de Abby, y sus devenires. Con un lenguaje sencillo, fluido y ameno Alba Cayuelas nos cuenta con un toque de intriga la historia de esta chica.
Es la primera novela de esta autora y aunque tiene esos tintes de estar empezando, puedo decir que por norma general es una lectura amena y que te mantiene en bastante tensión. Pues es una historia muy real y que lamentablemente escuchamos casi a diario en las noticias.

― TRAMA Y ARGUMENTO ―
La historia que nos cuenta, Esperando al viento, es sin duda tan real y tangible que ya os digo yo que tenéis que estar en un estado de ánimo en concreto para hincarle el diento a este libro.
Abby, ― protagonista femenina ― atraviese una de las peores cosas que te puede pasar en la vida, perder a ese chico que crees es el amor de tu vida en un accidente de tráfico, y sobre todo cuando tan solo tienes diecisiete años. No me gustaría ser ella. Pero por desgracia esté tipo de situaciones se da más de lo que nos podemos llegar a pensar. Partiendo de esta perspectiva nos adentramos en el mundo oscuro y solitario en el que se asumido Abby por decisión propia tras la muerte prematura de Adam, su novio, hasta tal punto de perder casi tres meses de clases por sentirse en una profunda depresión. Sin embargo, su madre y tía, ― con la cual vive ― le dan un ultimátum: O vuelve al instituto. O vuelve con su madre al pueblo del cual parece que quiere huir. Así que tras barajar sus posibilidades decide que ya es hora de volver a clase, a retomar su último curso en el instituto, en definitiva su vida.
Será entonces que por circunstancias ajena a ellos, ― hasta cierto punto ― termina siendo compañera de pupitre de Leo, nada más y nada menos, que el hermano pequeño de Adam, su novio fallecido, con el que encima jamás ha sido capaz de entablar una relación cordial, ya que Leo le juega una mala pasada cuando ella llega nueva al instituto. Si Abby pensaba que la vida era todo un calvario antes de sentarse junto a Leo, haceros una idea una vez que tiene que compartir seis horas diarias junto al chico que prácticamente la odia. Dada la situación que se les presentan, ambos tendrán que unir fuerzas e intentar por todos los medios no terminar matándose por el camino…

― PERSONAJES ―
Obviando a Leo, ― del cual estoy totalmente enamorada ― y Abby. Nos encontramos con las mejores amigas de la protagonista: Marga y Alexia, dos primas con un carácter completamente diferente, pero que se complementan muy bien; quizás no son personajes muy importante en la historia, o tal vez, yo no haya empatizado del todo con ellas dos, y no sé muy bien porque… Pues tienen una personalidad bastante definida entre ellas, sin embargo, yo nos las he encontrado atractivas.
Por otro lado nos encontramos a la familia de Abby, su madre, una mujer trabajadora y madre soltera que en todo momento ha cuidado de su hija lo mejor que ha podido. Sus tíos, dos personajes realmente importantes en la trama, pues vive con ellos, y en gran medida son la fuente de que Abby termine remontando, ― quitando obviamente a Leo ―.
El personaje de Adam, que aparece en la novela, en una suerte de sueños o alucinaciones, te hace quererlo, ― al menos a mi me robo el corazón ― es entrañable la forma que tiene de guiar de alguna forma a Abby para que deje de comerse la cabeza con ciertos asuntos.
Y por supuesto, Lucas, ― el malo malísimo ― es el chico misterioso que persigue allí a donde vaya a nuestra protagonista. Tienen un pasado junto, del cual él no ha sido capaz de olvidar, y del cual ella huye desesperada. Es el perfecto antagonista de la historia, además de encargar, a ese hombre odioso que toda mujer debe tener lejos por su propio bien.

― OPINIÓN PERSONAL ―
Una historia real y tangible que nos atrapa entre sus páginas desde el minuto uno, pues todo el mundo conoce de alguien que le haya pasado una cosa así, o incluso, que haya oído hablar alguna vez de algo como lo que nos narra Alba Cayuelas en esta su primera novela.

Deseando leer más cosa de su pluma, pues me ha conquistado.

Besos de galleta: Dess & Octavia 
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
¡Hola saltamontes! ^^
Hacia muchísimo tiempo que no me pasa por estos mundos, y debo reconocer que lo echaba de menos, pero es que el mes de Diciembre… ¡Mejor no contaros que os deprimís! Así que mejor cositas alegres y divertidas :D

Antes de empezar con Miércoles de Café, tengo que deciros un par de cosas.
1-. Quizás mañana o el viernes os haga una entrada para contaros cositas de cómo se va a desarrollar un poco el blog a partir de ahora, porque las cosas han cambiado un poco en estos meses y no podemos llevar el mismo ritmo que nos impusimos en Septiembre.
2-. Sé, créeme que lo sé, que aún no he respondido ni la mitad de los post que nos habéis dejado en la iniciativa Seamos Seguidores, así que tenerme un poco de paciencia porque iré poco a poco. Pero tranquilos que sin duda todos seréis seguidos y apoyados desde Lady Literatura.
Y después de estas dos cositas que tenía que decir, voy con la temática de hoy. Miércoles de Café.

La imagen puede contener: interior

¿Qué tenía ganas de que llegase Enero? ¡Sí! ¿Qué tenía ganas de que por fin fuese 13? ¡Pues también! ¿Qué tenía ganas de Café Literario, de las Amantes de Málaga? ¡Sí, sí, y más que sí! Ya sabéis ― y sino, ya os lo digo yo ― que las tardes de Café Literario, son de las cosas que más espero en el mes, con las que disfruto y sin duda con las que me siento totalmente en mi salsa. Por lo que estar un mes sin mí Café, era que me faltase la droga ― vale, quizá he exagerado un poquito, bastante, pero… ― soy toda una yonkie. En fin, a lo que vamos, que me enrollo muchísimo y no termino nunca.

Este mes venían tres autores: María Gonzales Pineda, Adolfo López  y Lorena Doncel.
Los tres aportaron cosas especiales, y sobre todo vinieron a contarnos cosas de sus nuevas publicaciones, y las que vendrán próximamente. Y ya os digo que suenan interesantes.

La imagen puede contener: 1 persona, exterior

La primera en exponer fue la entrañable María Gonzales Pineda, una mujer, ― que lo digo así, porque lo siento ― me robo el corazón en cuanto empezó hablar. Tan dulce, adorable y entrañable que no puedes no cogerle cariño, y eso que era la primera vez que la veía… Pero se hace querer nada más que la vez. Ojala coincidamos muchas más veces, porque es genial.
Aparte de contarnos sobre sus anteriores publicaciones, nos centramos en su última obra, una saga que se compondrá de cinco libros titulada, La Bruma Oscura, de tema policiacos, es decir, de género “novela negra”, donde la primera novela es El asesino que surgió de la niebla, y la segunda parte, recientemente publicada (3 de Enero de 2018) El oscuro entresijo del pensamiento. Ambas novelas están narradas en primera persona por sus protagonistas, y son autoconclusivas, aunque estén dentro de la saga La Bruma Oscura, pues son los mismos personajes, distintos casos.
Y ya os digo yo, ¡Qué pintan muy bien!
Ambos libros solo se podrán encontrar en digital, así que correr a Amazon.

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie y lentes de sol

Con AdolfoLópez tuvimos que pensar, quebrarnos la cabeza e incluso preguntarnos ¿cuánto sabíamos de nosotros mismo? Con la presentación de su último trabajo 1+1+1 La mutación del sistema Educativo, nos planeó una serie de cuestiones que nos dejó pensando y dio pie a un debate bastante interesante sobre todas aquellas cosas que nos preguntábamos de pequeños, y las que a día de hoy, aún siguen sin responder.
Aunque explico poco, y debatimos mucho, nos dejó ― creo ― claro que su libro es algo así como una guía para responder esas preguntas que nos hacemos cuando somos unos niños, que los padres se hacen sobre sus propios hijos, y que algunos se siguen haciendo incluso cuando son mayores. Algo así como “encontrarte contigo mismo”.
Tanto su primera obra, Sin saber por qué… y 1+1+1 La mutación del sistema educativo, se pueden encontrar en Amazon, para todos aquellos interesados.

La imagen puede contener: 1 persona, primer plano

Y la última, pero no por ello la menos importante, fue la divertida LorenaDoncel. Una barcelonesa con un carisma único, que nos metió a todos en el bolsillo a la primera de cambio. Divertida, pizpireta y en clave de humor nos adentramos en su presentación, y así conocimos poco a poco a su Lucía y sus margaritas, su Beca, y su Sofía y Pepi.
Nos habló de sus tres libros publicados, pero nos centramos mucho más en el último, Jamás nadie como Tú, su última novela; de la cual nos contó, sin mucho spoiler, de que trataba, que nos podríamos encontrar entre sus páginas y sobre todo de ese personaje tan peculiar que es Pepi, la madre de Sofía, que sin duda pinta ser un buen elemento ― ya os contaré cuando lo lea ―.
Sus libros: Margaritas para Lucía, Noche de vino y rosas y Jamás nadie como Tú, se pueden encontrar en Amazon. Aunque os recomiendo que os paséis por su página web, la tenéis linqueada en su nombre, ya que está de rebajas. ¡Así que no te lo pienses y corre! ¡Qué vuela!

Y con esto termino, pero como siempre le doy las gracias a Ana Belén, la organizadora del Café, ¡Me pongo pesada Ana, lo sé! Pero te lo he dicho muchas veces, eres genial y tan transparente que eso es de agradecer todas las veces que haga falta.
Sí, hoy ha sido corto, pero lo bueno siempre viene en tarritos pequeños, ¿no? Eso y que voy que me las piro. Nos vemos pronto, que tengo que contaros muchas cositas saltamontes.

Un beso de galleta de Octavia & Dess. 
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ▼  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ▼  01/14 - 01/21 (2)
      • Reseña 18 | Esperando al viento
      • Miércoles de Café | Enero
  • ►  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose