Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON

¡Hola saltamontes! ^^
A dos días de que entre Diciembre, el blog se viste de Navidad, porque a Octavia y aquí a una servidora, nos encanta la navidad, así que teníamos que ser consecuente con nuestros gustos.
Ya huelo a chocolate calentito, galletitas de jengibre, y a pavo asado… ¿Qué? ¡No nos juzguéis! Todo el mundo sabe que no es navidad hasta que trinchamos el pavo :P
En fin, que me voy por las ramas y se me va el tiempo. Os tenemos preparada una entrada para hoy muy monosa, ¿qué por qué? Pues resulta que la semana pasada estuvimos, ― o estuve ― en varias presentaciones de libros, así que como aun no es Diciembre, te voy a contar un poco esos encuentros. ¡Allá vamos! ^^


JUEVES, 23 DE NOVIEMBRE 2017
― Presentación de: Lobo de Bar, Rafael Alba ―

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas sentadas e interior
Rafael Alba y yo

Esta presentación fue especial, pues el autor es mi primo.
Se trata del primer libro que escribe, y autopublica, consta de veintiocho relatos y reflexiones, escrito de una forma clásica. Sí, ya lo he leído. He tardado exactamente dos días, aunque perfectamente me lo podía haber acabado en uno, pero diversos compromisos me hicieron apartar los ojos de sus páginas. Quería haber hecho una reseña de Lobo de Bar, es más la tendréis, pero actualmente no podría daros datos importantes como: precio definitivo, puntos de ventas, y si lo podríais encontrar de forma digital. En cuanto tenga claro todo eso, tendréis reseña.
Sin embargo, sí que os puedo contar como nos lo pasamos. La presentación fue en un pequeño bar de Fuengirola, ― un pueblo costero de Málaga ― donde tengo que decir no cabía un alfiler; allí se congregaron familia, amigos y conocidos, para arropar a Rafael Alba, que nos contó en pocas palabras que nos podríamos encontrar entre las páginas de su obra. Vivencias, reflexiones y anécdotas, ― sí, primo, alguna de esas también hay ― escritas de una forma clásica, ― ya te lo dije ― su forma de escribir me recuerda mucho a esos autores del siglo pasado, que se tomaban su tiempo para hilar las palabras, embellecerlas…
Sé que algo tienen en mente, y espero que allí donde vayas, ― que ya sabemos que es bastante lejos ― encuentre miles de historias que contarnos, porque primo, tienes razón… ¡Te va a faltar teclado para el ritmo que yo leo! Mucha suerte, en todo.


VIERNES, 24 DE NOVIEMBRE 2017
― Presentación de: Esperando al viento, Alba Cayuelas ―

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas sentadas e interior
Alba Cayuelas y yo

¿Quién dijo que respirar y descansar era bueno para la salud? ¡Todo mentira!
Exactamente, al día siguiente me plante con Octavia y otra amiga en común, en el Centro Histórico de Málaga, para la presentación de Esperado al viento, de Alba Cayuelas. Y si la presentación del jueves fue especial, porque en definitiva era mi primo, la de Alba fue entrañable. ¿Y diréis, por qué? Ella y yo nos conocemos desde hace casi un año, ¡ajam! Pero solo a través de las redes sociales, lo típico de darle “me gusta” a esa foto, comentarle en aquella otra publicación… ¡¡Ella fue la primera escritora que le dio a “me gusta” a nuestra página de Facebook!! Así que imaginad lo que supone conocer a una escritora con la que tienes esa relación, y que encima te invita personalmente a su presentación, ¡todo un lujo!
La presentación tuvo lugar en la librería Proteo y Prometeo, de la mano de Seven Colors Books. Hablamos sobre el libro de Alba, con diversas preguntas, ― incluidas las trampas xD ― donde nos estuvo contando cómo surgió la idea, la forma que tuvo de desarrollarla y curiosidades varias sobre los nombres de los protagonista, diversos lugares… En definitiva, nos lo pasamos en grande. Además tuvimos la suerte de que Alba nos leyera el principio, ― prologo ― del libro y nos hiciera suspirar a más de una y de dos.
Cuando la presentación termino, todas las bloggers invitadas, recibimos un detallito, ― ¡¡los cuales adores y me megachiflaron!!, porque yo soy así de fácil de complacer ― y además entre todos los que se comprasen el libro allí, ― yo fui una de ellas ― sorteaban varios detalles relacionados con el libro y una caja literaria de Seven Colors, sobre Esperando al Viento. No saltamontes, no me lleve la caja, pero si un marca páginas imantado con una frase súper bonita del libro. De hecho, como es mi lectura actual… Lo estoy usando.


Han sido unos días de locuras, porque en más de una ocasión pensaba que no llegaba, pero mereció muchísimo la pena todas esas carreras, porque me lo pase en grande entre estos dos autores. ¡Oh, y por supuesto! Recomiendo muy mucho sus libros.

Besos de galleta con chocolate de parte de Octavia & Dess.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola, hola saltamontes! ^^
¿Qué tal lleváis el inició de semana? Mi persona no muy bien, ayer me puse un poco malita en el trabajo y no me pude pasar por aquí a daros amor del bueno con una señora reseña. Sí, hoy vamos a alterar un poco el orden de cómo tenemos estructurado el blog, pero es que hay que hacer esta reseña.
Por cierto, antes de meterme en materia… Quiero daros las gracias a todos los que nos estáis ayudando a crecer en el blog, pues para Octavia como para mi es muy importante. Desde aquí todos nuestro cariño. Y no me olvido de poner en orden la sesión “Seamos seguidores” ¿si? Solo que entre trabajo, novela y el blog, voy un poco justa.

 

Voy a empezar dando gracias a Roca Editorial, por enviarnos el ejemplar de Dulcinea (Paola Calasanz) desde aquí muchísimas gracias por confiar en nosotras para hacer la reseña de este nuevo mundo creado por Dulcinea. Y aunque solemos dar todos los datos en la ficha, os dejamos el link de la ficha técnica dela editorial, pues ahí podréis encontrar sitios de venta o redes sociales donde poder seguir a la autora.

Ahora sí, voy a ponerme un poquito más “técnica” y nos vamos adentrar como siempre, en el mundo de la encuadernación y maquetación.
No puedo ponerle ningún pero a la portada tan maravillosa que Ana Santos, una vez más, ha realizado para este libro cargado de simbolismos con el mar. Sin duda Ana Santos, tiene unas manos mágicas, y ha reflejado de una forma exquisita en una melena pelirroja todo un océano, lleno de amor, brillos y salvajismo. Un diez, desde luego. Por otro lado tenemos la maquetación, muchísimo más sencillo, como siempre digo echo de menos títulos en los capítulos, pero eso es algo muy personal mío. Por lo demás no tengo una queja muy evidente que ponerle al libro, en cuanto a su imagen.

Con la reseña de El día que sueñes con flores salvajes, descubrí el poder y la sencillez mágica que encierra Dulcinea en su interior, y que, nos deja ver cada vez que sus dedos trazan palabras. Su segundo libro no podía ser menos. El día que el océano te mire a los ojos, está escrito de una forma sencilla y emotiva, desde el punto de vista de Aurora, nuestra protagonista, que nos describe de una forma, en ocasiones, desgarradora, sus días, experiencias y cómo afrontar aquello que nos paraliza: El miedo. Dulcinea, tienes esa pluma sutil, encantadora y realmente conmovedora que nos atrapa sin remedio entre las páginas de su libro. He tenido la suerte de leer antes a Dulcinea, que conocerla por otra de sus labores, o incluso por la fotografía; cosa que como muchos saben doy las gracias, pues tuve el placer de no ir con una expectativa de ella, no juzgarla por conocerla de antes… Algo que te sitúa en un bando neutral.

Voy a intentar no desvelar mucho de la trama del libro, algo casi imposible, pero sé que puedo intentarlo.
Aurora es una chica especial, vive en un pequeño pueblo al sur de California, donde además trabaja como profesora de pintura para niños pequeños, en su estudio frente a la playa. Vive su vida de forma tranquila, con su novio desde hace ocho años, Mark, cuando todo cambia de la noche a la mañana, al saber que le quedan pocos meses de vida. La enfermedad que destrozo a su madre, parece que la persigue a ella de igual forma. Y como si esos fuese poco, esa misma noche se entera que su novio, ese chico del que cree estar enamorada, le es infiel.
Con todo este coctel de emociones, Aurora, decide que por todas esas cosas que no le dejo hacer a su madre, y esas otras que ella le prometió; va a vivir esos meses de vida como si cada día del mismo fuese el último. Se plantea miles de locuras, cinco citas con cinco chicos que “podrían a ver sido…”, una lista de cosas que hacer antes de morir, y sin embargo todo quedara reducido a la nada, cuando aparezca Narel el nuevo guardafauna y su pequeña hijita Sam. Dos seres llenos de una magia que inunda a Aurora desde el mismo momento en que entran en sus vidas. Tanto Narel, como Sam, hacen que nuestra chica pelirroja decida superar miedos, concienciarse sobre todas esas cosas que el ser humano le está haciendo a la tierra, así como al océano. En definitiva, la hacen vivir de esa única forma que una persona debería vivir su vida. Completa, llena y amada.

Sobre los personajes debo reconocer, que haciendo un aparte, a los protagonistas: Aurora, Narel y Sam. Mis favoritos sin duda son Esmeralda y John.
Esmeralda, es la vecina de Aurora, una ancianita que hace tiempo que quedo viuda y vive sola. Aficionada a la cerámica, además de hacer unas pasta verdaderamente para chuparse los dedos, es de esas personas que con una mirada, una sonrisa o incluso una palabra sabe capturar tu alma. Quizás yo le haya cogido bastante cariño porque la veo identificada con mi propia abuela, y en definitiva a ella la adoro… Pero Esmeralda, es real, quiero decir, que puedes encontrar personas así en este mundo. John, uno de los mejores amigos de nuestra protagonista, médico de profesión, además de ser gay. Apunto este dato porque trata el tema de la homosexualidad como la cosa más sencilla del mundo, no intenta provocar que adoremos al personaje por ser homosexual, o lo eleva a la quinta potencia, simplemente es un hombre que existe, tiene sentimientos, se equivoca, se emociona y es un amigo incondicional para Aurora. Tal vez por eso me cae tan bien. Porque es normal. Suena duro, pero es así, a John lo veo como cualquier persona que podría ser mi amigo, el tuyo o del cualquiera, sin pretensiones de nada más.


Bajo mi punto de vista, El día que el océano te mire a los ojos, es un libro cargado de enseñanzas. Ya no solo por la parte que “nos educa” sobre como tratar a este planeta un poco mejor, sino por como afrontar la vida, no nos engañemos, ¡aquí estamos de prestado! Y un día nos iremos, no podemos tenerle miedo al futuro, hay que mirarlo a los ojos y ser valientes, apostar por nosotros y vivir la vida como si cada día fuese el último. 
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ►  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ▼  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ▼  11/26 - 12/03 (2)
      • Miércoles de presentación
      • Reseña 16 | El día que el océano te mire a los ojos
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose