Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON


¡Hola, saltamontes! ^^
Aquí estoy una semana más con nueva reseña. Sí, aunque ahora mismo mi cuerpo me pida tirarme en la cama, pero ¿qué le vamos hacer? La vida es dura y está claro que yo empiezo a necesitar unas señoras vacaciones como Dios manda… ¡Pero va a ser que no! Así que vamos al lío, que después me disperso.
Hoy toca uno de esos libros que leí este verano y que sorprendentemente me gusto muchísimo.

― FICHA TECNICA ―
Elísabet Benavent | Suma de Letras | 16’90€ | 536 pág | Narrativa Romántica
― SINOPSIS ―
Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda.
Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz.
Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena.
Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas.
Ese secreto tiene tres letras: L-E-O.
Macarena no sabe que Leo está en Madrid.
Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela...
Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos...
¿O quizás sí?
Porque a veces lo que fuimos da sentido a lo que de verdad somos.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Tal vez no es la portada que más me llama la atención, de hecho, en mi opinión no esta muy conseguida, quizás porque después de haber leído la novela considero que podrían haber hecho un mejor trabajo con ella. O quizás porque considero que la ilustración de la portada no hace justicia a Macarena, ni siquiera un poquito.
Ahora, en cuanto al interior, solo puedo ponerle un diez. Me encanto la maquetación de este libro, me pareció sencillamente genial y muy original, en parte porque el interior si que hace justicia a la historia que Elísabet nos cuenta entre sus páginas.
Sabéis que me encantan los libros con títulos en los capítulos y en esta ocasión lo cumple y no solo eso, sino que lo hace de una forma totalmente original y llamativa que me encanto desde que abrí el libro por el capítulo uno.
 Así que en cuanto a maquetación, sobresaliente y muy alto.

— FORMA DE ESCRIBIR —
Hace tiempo leí el primer libro de la trilogía «Mi elección» de Elísabet Benavent, una autora superventas en España y con muchísimos fans dentro del mundo de la romántica erótica. No os voy a mentir, compré dicho libro con muchísimas expectativas, con ganas de leer a esta autora que todo el mundo me recomendaba, que parecía ser una gran revelación dentro de este mundo y sin embargo, me dejo un poco fría e incluso diría que sin muchas ganas de volver a probar con ella. Quizás no tanto por su forma de escribir, que debo reconocer que era fluida y correcta, sino por el vocabulario que usaba. Y esa era la razón por la que por más libros que sacara después de esa trilogía (que obviamente no termine) me contuve de leerla. Sin embargo, con la oportunidad de conocerla en la firma de libros de la Feria del Libro de Málaga, decidí probar suerte y comprarme el primer libro de su nueva bilogía. Acerté.
Aunque tarde bastante en coger el libro y darle la oportunidad que se merecía, una vez que comencé a leerlo me atrapo sin remedio. No tenía nada que ver con el lenguaje que había empleado en su otro libro y además era una escritura fluida, amena, sencilla y con altas dosis de diversión que en más de una ocasión me hizo arrancarme carcajadas de pura locura. Para mi que iba con tanto recelo a la hora de leer un libro de ella, fue toda una sorpresa y un soplo de aire limpio; quizás por eso no tuve reparo en pedir el segundo de la bilogía que llego en forma de regalo de cumpleaños gracias a una amiga. Ahora estoy deseando que se convierta en una de mis próximas lecturas y quizás también algún que otro libros suyo.

— TRAMA Y ARGUMENTO —
Las páginas de «Fuimos Canciones» nos narra la vida de Macarena y sus dos mejores amigas: Jimena y Adriana. Tres chicas que con sus diferentes personalidades entre ellas han llegado a comprenderse a las mil maravillas.
Macarena, nuestra protagonista, tras varios palos de la vida decidió trasladarse de su Valencia natal a la capital donde encontró trabajo como asistente personal de una de las influencer de modas más importantes del País, sino mundial, Pipa. La cual la lleva por la calle de la amargura. Macarena no conoce la palabra vacaciones y muchísimo menos el termino amabilidad, Pipa, no es precisamente la jefa que ella esperaba. Pero como si el hecho de trabajar para alguien tan mezquino como la influencer, no puede suficiente, una tarde cualquiera, de un día cualquiera, en una terraza cualquiera, Macarena se encuentra con Leo, su ex novio, ex amor, ex primera vez, ex de todo, con otra influencer de la cual nuestra protagonista es bastante amiga. Como es de esperar las cosas se complican cuando Leo, el irresistible de Leo, entra en acción y el mundo de Macarena se ve de repente puesto patas arribas. Ella que pensaba que lo peor que le podía pasar era que Pipa tuviese un mal día, descubre que Leo puede ser muchísimo peor que eso.
Por supuesto, Jimena y Adriana, contribuyen en muchas ocasiones a sus quebraderos de cabeza y a esas idas y venidas; que con un buen copazo todo se arregla.  

— PERSONAJES —
En esta ocasión voy a destacar a tres de los personajes de esta novela. Curiosamente, tres mujeres que a mi parecer son importantes en la vida de Macarena.
La primera sin duda sería Jimena, su mejor amiga desde la juventud, con la que se mudó a Madrid y que pese al tiempo sigue siendo su «hermana del alma» así esta esté un poco loca y piense que el destino le tiene reservado algo realmente importante cuando por fin le devuelva en forma de encarnación a su novio fallecido en la adolescencia. Pero Jimena, también es la única que mejor la comprende, es más en ocasiones incluso mejor que ella misma. Por eso creo que era importante que estuviese aquí.
Pipa, porque si tenemos que hablar de la «villana» del cuento, desde luego en esta ocasión tenemos que hablar de la jefa de Macarena. Una mujer con dinero, déspota, egoísta, vanidosa y por encima de todo superficial. Que pese a tenerlo todo se encuentra vacía por dentro; tal vez por ese mismo motivo cuando tiene la posibilidad de ser feliz decide ignorarlo por encima de su bienestar social.
Y creo que no podía faltar en este apartado, Raquel, la dulce influencer que pese a tener bastante fama sigue manteniendo su moralidad y respeto por encima de todo. Raquel es buena chica, una luchadora en muchísimas ocasiones y un apoyo para Macarena pese a ser el nuevo ligue de Leo. Sin embargo, aunque al principio las cosas entre ellas dos se tensa, ambas saben que ninguna de las dos tiene la culpa de que Leo haya siendo el ex de una y el ligue de la otra; por eso son capaces de dejar sus diferencias a un lado para ser lo que siempre han sido: amigas.
Sé que me dejo a Adriana, una de las mejores amigas de Macarena, y no es que no tenga un papel importante en el libro (todo lo contrario) sino que considero y creo, además de esperarlo, que nos demuestre mucho más en el segundo libro y así poder hablaros más de ella.

— OPINIÓN PERSONAL —
Contra todo pronóstico «Fuimos Canciones» se ha convertido en una de las lecturas más divertida, refrescantes y entretenidas de este verano; además de habérmelo comido literalmente. Creo que en esta ocasión Elísabet Benavent ha hecho un muy buen trabajo con este libro.
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

¡Hola, saltamontes! ^^
Una vez más lunes y yo ya no sé qué más hacer para despertarme, está visto que el café no hace todo el efecto necesario en mi persona u.u’ Pero como dudo infinitamente que eso os interese os anunciare que finalmente hemos solucionado los problemas del blog para la versión móvil y que todos aquellos que quieran seguirnos desde su terminal Smartphone o Iphone ya puede hacerlo al final del blog (solo en móviles).
Después de esta aclaración os dejo la reseña de hoy, la segunda parte de «Seis de Cuervo» un libro el cual disfrute muchísimo.

― FICHA TECNICA ―
Leigh Bardugo | Hidra Editorial | 19’00€ | 656 pág | Fantasía (Grishaverse)
― SINOPSIS ―
Kaz Brekker y su equipo han dado un golpe tan temerario que ni siquiera ellos pensaban sobrevivir. Pero en lugar de conseguir una buena recompensa, a su regreso de la Corte de Hielo tienen que seguir luchando por sus vidas. Traicionado y debilitado, el equipo está corto de recursos, aliados y esperanza. Mientras poderosas fuerzas de todo el mundo llegan a Ketterdam para desentrañar el secreto de la peligrosa droga conocida como jurda parem, viejos rivales y nuevos enemigos emergen para desafiar el ingenio de Kaz y poner a prueba las frágiles lealtades del equipo. Una guerra se adueñará de las oscuras y tortuosas calles de la ciudad, una batalla por la venganza y la redención que decidirá el destino del mundo Grisha.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Es bien sabido que las portadas de estos libros me tienen decididamente enamorada; no sé, si es cosa de la editorial y el excelente trabajo que ha hecho con ellas o por el contrario que soy muy fan de todo lo que tenga que ver con este mundo Grisha. Pero «Reino de Ladrones» junto con su hermano mayor «Seis de Cuervo» se merecen un diez en cuanto a la maravillosa portada que poseen, sobre todo, el hecho de guardar relación con la historia y lo que significa el cuervo para Kaz Brekker protagonista de la bilogía.
Por supuesto, la maquetación de dicho libro no se queda para nada atrás, en mi opinión la idea de encuadernarlo con el filo de las páginas en rojo, separar cada parte por una hoja en color negra y tener cada inició de capitulo con una parte de la ciudad de Ketterdam, es simplemente maravilloso. Para mi es una edición preciosa y que guarda los detalles, ya desde que lo ves en las estanterías tienes la necesidad de llevártelo a la casa y cuando abres sus páginas terminas enamorándote del todo.
Un broche de oro para el final de la bilogía.

— FORMA DE ESCRIBIR —
Tras leer «Seis de Cuervo» y «El lengua de las Espinas» Leigh Bardugo se ha colocado entre mis escritoras de fantasía juvenil favoritas; como ya dije en las diferente reseñas de esta autora, creo que de una forma indiscutibles se ha posicionado en el top ten de autoras de fantasía juvenil del momento junto autores como: Sarah J. Maas, Jennifer Armentrout, Marissa Meyer o Jay Kristoff.
Con ese toque culto, pero a la vez fácil de leer para todos los públicos Leigh hace que te adentres entre las páginas de sus libros de una forma sorprendente, hace que termines empatizando con sus personajes hasta puntos en los que te enamoras de ellos, los odias, te enfadas e incluso estas más que decidida a darles un bofetón para que hagan aquello que necesitan hacer.
Bajo mi punto de vista creo que Leigh Bardugo tiene una pluma exquisita con la que los jóvenes de ahora se pueden sentir muy atraídos. Para mi ha sido todo un descubrimiento y a la que sin duda seguiré leyendo.  

— TRAMA Y ARGUMENTO —
La autora de «Reino de Ladrones» nos vuelve adentrar entre las calles y tejados de Ketterdam para reencontrarnos con seis de sus habitantes más ilustres o más bien menos aconsejables. En esta ocasión, Kaz Brekker, se verá luchando contra uno de los mercaderes más poderos de la ciudad él cual después de enviarlos a Corte de Hielo los traiciona; pero tanto Kaz como sus cuervos no están dispuestos a irse con las manos vacías, después de todo, una promesa es una promesa y Jan Van Eck va a tener que pagarla así sea lo último que haga en este mundo.
Escondidos como criminales, huyendo de la justicia y traicionados, Kaz, Inej, Jesper, Wylan, Nina y Matthias tendrán que hacer frente a muchas adversidades, a la familia, a los amigos y sobre todo a los enemigos antiguos y nuevos que han ido apareciendo en sus caminos. Mientras que intentan esconder al chico más buscado por diversos países: Kuwei Yu Bo, hijo del creador grisha de la droga más letal del mundo: la jurda parem.
Kaz tendrá que poner aprueba todo su ingenio para salir de la nueva situación en la que se encuentra tanto él como todos los demás; luchar contra los viejos fantasmas del pasado y también contra los nuevos espíritus que parecen pisar fuerte allá donde van.
Una historia trepidante y lleva de giros que te dejarán con la boca abierta, o al menos a mi me ha mantenido enganchada desde principio a fin.

— PERSONAJES —
En la reseña de «Seis de Cuervo» destaque a varios personajes que a lo largo de esta segunda parte siguen apareciendo y cobran poco a poco más importancia. Así que me veo en la necesidad de hablaros de: Jesper, Wylan, Nina y Van Eck.
No puedo negar que Jesper se ha robado parte de mi corazón y creo que después de conocer mejor su historia puedo decir que me enamorado aún más de él. Siendo pequeño su padre le aseguro que la única forma de mantenerse a salvo del mundo era escondiendo sus poderes y así lo hizo, decidió que nadie tendría porque saber que era un grisha y que su madre lo era igual que él. Sin embargo, poco a poco se ha ido dando cuenta de que tal vez ciertos dones que posee pueden estar ligados a esa magia excepcional que solo los grisha tienen y gracias a Wylan los va superando.
Quizás dentro de mis favoritos debo añadir a Wylan, ese chico timido, apocado y honesto que poco a poco se fue convirtiendo en uno más del grupo de Kaz Brekker. Creo, a mi parecer, que tiene una de las historias más duras; el rechazo de un padre hasta niveles de querer repudiarlo de todas las formas posibles tiene que ser bastante duro, por el simple hecho de no saber leer, es como si ese hecho le resultase deshonroso e insultante para una casa mercader tan importante como la suya.
Nina, para mi es un personaje con el que no empatizo, sé que es una opinión impopular porque para todo el mundo Nina es una de las mejores de la novela, sin embargo, creo que por sus actos me causa rechazo. Sin embargo, en esta ocasión se ha ido ganando un poco más mi simpatía, no es que crea que se merezca el «perdón» pero si más consideración. Lucho contra la droga jurda parem y salió victoriosa. Sin embargo, creo que cierto hecho que ocurrió fue una forma de la escritora de demostrarle que hay cosas que no tienen perdón.
Sin duda y bajo mi punto de vista, creo que el villano en esta ocasión sin ninguna duda es Jan Van Eck, uno de los mercaderes de Ketterdam más importantes de la ciudad. Controla una de las fortunas más respetadas de Kerch. Sin embargo, es un hombre sin escrúpulos que esta dispuesto a pisar la cabeza de cualquiera, así sea la de su propio hijo, por tal de salir ganador en sus asuntos económicos o del tipo que sea.
Por supuesto me dejo a muchos otros personajes fuera de este mundo, pero para mí los más destacables son estos cuatro.  

— OPINIÓN PERSONAL —
Leigh Bardugo, se ha superado con esta segunda parte. Si ya la primera era toda una obra maestra, esta segunda no se queda atrás.
En mi opinión es una bilogía que sin duda todo joven debe leer, puesto que no solo va de magia, sino que habla de la superación y de saber que los limites solo nos los ponemos nosotros mismo. Un diez absoluto.
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ▼  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ▼  11/18 - 11/25 (2)
      • Reseña 41 | Fuimos Canciones
      • Reseña 40 | Reino de Ladrones
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ►  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose