Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON

Hoy, después de mucho tiempo, me siento a reseñar un libro que me leí un día después de su lanzamiento en España, Harry Potter y el Legado Maldito, quizás os preguntáis porque he tardado tanto he reseñarlo, pero tiene su explicación: la necesidad de tomar distancia.

Como fan incondicional del niño que sobrevivió, y posiblemente la saga que me vio crecer, cuando cerré este último el libro (obra de teatro), tuve la sensación más desagradable que “algo” sobre Harry Potter me podía haber dejado. Decepción. ¿Cómo podía ser qué mi saga favorita me pudiese decepcionar? Creo saber porque, y lo voy a compartir con ustedes.




Para todos aquellos que hemos crecido bajo las alas de Harry Potter y sus aventuras para derrotar a-quien-no-debe-ser-nombrado, está obra teatral lanzada en forma de libro, era una especie de agua de mayo que todos queríamos tener en nuestras manos lo más pronto posible, para saber que había sido de nuestro trío favorito de magos. Necesitábamos, de algún modo, descubrir que nos tenía preparado J.K. Rowling, que nuevas aventura nos iba hacer vivir con: Harry, Ron y Hermione. Así que supongo que la primera decepción vino al saberse que no era una obra original de la autora de la saga, sino que estaba escrita por un guionista de teatro, cine, televisión y radio, Jack Thorne, y un director teatral, John Tiffany. Algo que llamaba poderosamente la atención, pues ¿por qué J.K. Rowling, había aceptado que una secuela del que sin duda era su mayor éxito, fuese escrito por personas externa? Las razones se desconocen, pero suponemos que todo tiene su por qué. Yo por mi parte intento no darle vueltas, porque entonces saco mis propias conclusiones y no me gustan las ideas que se me vienen…

Cuando comienzas a leer te das cuenta que algo falla. Albus Potter, hijo menor de Harry y protagonista junto a Scorpius Malfoy, mantiene una conversación con su padre sobre la casa en la que será seleccionado, exponiendo así su rechazo acerca de la idea de terminar siendo un Slytherin; es entonces cuando, un maduro Harry Potter, le explica a su hijo que no tiene nada de malo pertenecer a dicha casa, pues el mismo ha conocido a personas buenas que pertenecieron a esta, pero que si aún así su miedo sigue ahí, puede decidir, puesto que el Sombrero Seleccionador, te escucha y tiene en cuenta tus preferencias. Hasta el momento todo parece estar en orden, pues partimos desde la idea que Albus tiene once años, y su hermano se ha dedicado a decirle lo malísimas personas que son todos los Slytherin; sin embargo, por alguna extraña razón, en el viaje desde King Cross, hasta Hogwarts, Albus conoce a Scopius Malfoy, y hemos de suponer, que este hecho lo hace replantearse las cosas porque en la siguiente escena, Albus Potter, es seleccionado en Slytherin pese al miedo infinito que tenía por dicha casa. ¿Qué le ha ocurrido a Albus? ¿Ha madurado de un plumazo? Uhm… No sé, algo no me termina de encajar.

Conforme nos vamos adentrando en la trama, poco a poco tomamos consciencia que la evolución de esos personajes con los que hemos crecido, la mayoría, no tienen nada que ver con ellos. Obviamente tenían que madurar, sentar la cabeza, encontrar algo que hacer en la vida y seguir su camino en está ¡Pero no convertirse en tres personas irreconocibles! En mi opinión, se han desvirtuado, convirtiéndose en personajes que no tienen prácticamente nada que ver con los que conocimos. Sin ir más lejos la propia Hermione se ha trasformado básicamente en una mujer que le gusta mandar, en muchísimas ocasiones, incluso sin sentido común, llegando a perder parte de esa inteligencia que a todos nos enamoró en su día; tirando un poco hasta el egocentrismo y sentirse por encima del resto; por su parte, su actual marido Ron se ha desdibujado en poco más que un títere en las manos de sus amigos, esposa, e incluso en ocasiones de su enemigo; alguien bobalicón, incoherente, en resumidas cuentas, el típico graciosillo del grupo, que no tiene gracia y todos miran con pena; el pelirrojo más que un personaje protagonista, se ha convertido en un secundo y de relleno. Sin contar, por supuesto, a Harry Potter, que para mi es quizás el que más desvirtuado está de los tres. Al parecer la paternidad, y el puesto como Jefe del Departamento de Aurores, le han hecho olvidarse de todo lo que paso con sus tíos en la niñez, lo mucho que perdió en su adolescencia y los peligros que tuvo que enfrentar para convertirse en el hombre que es hoy; tratando a su hijo menor, casi como si no soportase la idea de que lo fuese, llegando en ocasiones a ser cruel con Albus y decirle cosas que en ningún momento yo me hubiese esperando que Harry Potter le dijese a su hijo. Curiosamente, Draco Malfoy, sufre un cambio completamente a la inversa, deja de ser un chico cobarde y escondido siempre tras las faldas de una mujer; para transformarse en el Slytherin que siempre tuvo que haber sido, algo que llama la atención, pues terminas siendo más fan de él que del trío en este libro.


Dejando en un aparte la idea de unos personajes tan deformados. La sensación que obtengo al analizar la trama, es prácticamente la de un batiburrillo de ideas enganchadas las unas con las otras, sacadas de fanfiction que los fan han ido colgado en diversas plataformas del género. Tal vez, no son malas ideas, pero no tienen nada que ver con el mundo en el que hace ya años son sumergió J.K Rowling; ¿un giratiempos sacado de la nada? ¿Mundos paralelos? ¿Hijas de Lord Voldemort? No, desde luego que no. Creo que intentaron darle al lector aquello que habían ido pidiendo a través de estas web del mundo fandom, sin llegar a darse cuenta que no siempre esas ideas pueden encajar en una historia tan formada como Harry Potter, y mucho menos si las intentas meter todas en un mismo libro, sin terminar de desarrollar ninguna.

En su favor, diré que es un libro muy sencillo de leer, al estar escrito en forma de obra de teatro se lee en dos días, sino en uno, una escritura fluida y sin ninguna dificultad.


Sin embargo, mi conclusión es la de una espera muy larga, para terminar en una decepción demasiado dura.

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola pequeños saltamontes! ^^

Hoy os traigo una iniciativa, o propuesta, como ustedes queráis llamarla.
El caso es que me estaba paseando por diversos blog que sigo y me topé con este cartelito. Al principio, ― casi como hago con todo ― me he dicho “una chorrada más”, pero tuve una epifanía y le di al enlace y me di de bruces con este mensaje:

  1. Debes de seguir este blog y dejar un comentario con el link del tuyo en esta entrada. Para que yo también pueda seguirte.
  2. Llevarte esta imagen que esta justo debajo a tu blog, y estas sencillas reglas, para que la cadena no se pierda. Además de escribir una entrada con "Iniciativa: Seamos Seguidores"
  3. ¡Listo! Y están todos los pasos cubierto. Sencillo, ¿eh?



Viniendo de mí ya me estaba hasta riendo, pero entonces he mirado los comentarios y… ¡Había 68 comentarios! ¡Todos ellos de blog que dejaban sus link y que los seguían a ellos! Así que me he dicho: “Quizás no sea una tontería, después de todo”. Por lo que heme aquí dispuesta a intentar ver si funciona. ¿Somos seguidores? No es tan complicado, solo tienes que dejarme tu blog y seguirme. ¡Qué se note que somos una comunidad de amigos! :P

Un saludo.
Lady Literatura.
Share
Tweet
Pin
Share
299 comentarios
¡Feliz San Valentín, pequeños saltamontes!

¿Qué tal lleváis el día? ¿Ya tenéis planes para esta tarde, noche o lo que surja? ¡No me engañéis que yo soy como el ojo que todo lo ve! Bromas aparte, espero que seáis de ese porcentaje de personas que no se quedara recluido en casa, o en mi caso en el trabajo toda la tarde.

Pero como una servidora, ― muy a su pesar ― tiene por delante una tarde entre productos de limpieza de baja estofa, y bayetas de todos los colores del mercado… Ha decidido que al menos para aquellos que entran dentro de mi porcentaje de personas, dejos unas recomendaciones de lecturas románticas, de esas que se te cogen un pellizquito en el corazón.

Los títulos que expongo, van desde la literatura contemporánea, hasta la literatura de época. Además de ser un batiburrillo de autores. Empecemos:


Perdona si te llamo amor: Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los 20 años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales. Una deliciosa novela sobre el poder del amor ambientada en las románticas calles de Roma. Federico Moccia se ha convertido en el gran fenómeno editorial italiano de los últimos años con más de tres millones de libros vendidos. Su tercera novela, Perdona si te llamo amor, con ventas que superan el millón de ejemplares, ha pasado a ser un verdadero punto de referencia para varias generaciones de nuevos lectores, que se ven reflejados en la autenticidad de su historia.



33 Razones para volver a verte: Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.
Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike?

Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.

El ladrón de novias: Samantha está acostumbrada a pasar los días enfrascada en sus experimentos de laboratorio, y a sus veintiséis años ya no espera encontrar un hombre del que se pueda enamorar. 
Pero su vida cambia completamente cuando el 'Ladrón de Novias' la secuestra por error. Una grave equivocación del jinete enmascarado que cambiará definitivamente el destino de Sammie.

Déjame saber quién eres: Un vestido de novia sin dueña, una carta sin remitente en el recibidor y un músico dispuesto a darle una melodía especial a todo cuanto le rodea… ¿Qué puede salir si se unen las tres cosas?
Briana es una joven que regresa a la ciudad tras vivir un tiempo en el extranjero, curando las heridas de un pasado algo agitado. Desilusionada con la vida y sin esperanzas de poder sacar nada bueno de ella, resulta que el destino ha decidido no querer darle la razón tan fácilmente. A pesar de que su nueva vida se reduce a compartir secretos y cotilleos con su hermana Emma, la realidad la sobrepasa el día en que encuentra un vestido de novia en su armario, con el que no sabe qué hacer, y por si eso no fuera suficiente, encuentra también una carta con las palabras más hermosas que jamás haya leído, pero que no incluye remitente alguno. Por su parte, Étienne, el joven músico que comparte cafetería cada tarde con ambas chicas, se ha propuesto dificultarle un poco más su día a día, si es que eso es posible. Con una sonrisa encantadora, unas palabras deliciosas y la mirada más tentadora que un hombre pueda poseer, Briana siente que su mundo se desmorona cuando descubre la realidad que se esconde tras esa melena rubia, rebelde y despeinada y su inseparable violín.


Yo antes de ti: Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre. Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿Qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?

Orgullo y prejuicio: Con la llegada del rico y apuesto Mr. Darcy a su región, las vidas de los Bennet y sus cinco hijas se vuelven del revés. El orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a sus personajes al escándalo y al dolor, pero también a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero. Esta edición presenta al lector una nueva traducción al castellano que devuelve todo su esplendor al ingenio y la finísima ironía de la prosa de Austen. Satírica, antirromántica, profunda y mordaz a un tiempo, la obra de Jane Austen nace de la observación de la vida doméstica y de un profundo conocimiento de la condición humana.



Un lugar donde refugiarse: Cuando Katie aparece en la pequeña localidad de Southport, en Carolina del Norte, su precipitada llegada provoca muchas preguntas sobre su pasado. Katie es hermosa pero no le gusta lucirse y tiene una determinación obstinada por evitar cualquier relación demasiado personal hasta que una serie de desafortunados sucesos la obliga a establecer ciertos lazos: uno con Alex, un viudo propietario del colmado del pueblo y que tiene dos hijos pequeños y un gran corazón; el otro, con Jo, su soltera y muy franca vecina.Poco a poco, Katie irá dejando caer sus barreras, echando raíces en la comunidad y acercándose cada vez más a Alex y su familia.
Pero Katie no puede dejar enterrado el oscuro secreto que oculta su pasado y que todavía la persigue y aterroriza. Un pasado que le obligó a emprender un viaje a través del país. Katie acabará por darse cuenta de que debe escoger entre una vida segura pero carente de emociones y otra que aun siendo más arriesgada puede darle mucha felicidad.

El viaje más largo: Ira Levinson está en problemas. A los noventa y un años de edad, en mal estado de salud y solo en el mundo, que se encuentra atrapado en un terraplén aislado después de un accidente de coche. Sufre lesiones múltiples, se esfuerza por mantener la consciencia hasta que una imagen borrosa se materializa y se enfoca a su lado: su amada esposa Ruth, quien falleció hace nueve años. Instándole a que aferrarse, se le obliga a permanecer alerta al relatar la historia de su vida juntos - cómo se conocieron, las preciosas pinturas que recogen juntos, los oscuros días de la Segunda Guerra Mundial y su efecto sobre ellos y sus familias. Ira sabe que Ruth no puede estar en el coche con él, pero él se aferra a sus palabras y sus recuerdos, reviviendo las penas y alegrías cotidianas que define el matrimonio. La otra historia de amor se da entre una joven estudiante de arte y un cowboy que se enamoran perdidamente, a pesar de proceder de ambientes totalmente dispares. Ambos tienen ambiciones y sueños que cumplir pero él, además, se enfrenta a una cruel disyuntiva: o bien pone en peligro su vida si sigue compitiendo en el circuito de los toros o bien pierde la granja de su familia.

El jardín olvidado: Una niña desaparecida en el siglo XX… En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia. Una misteriosa mujer llamada la Autora ha prometido cuidar de ella, pero la Autora desaparece sin dejar rastro… Un terrible secreto sale a la luz… En la noche de su veintiún cumpleaños, Nell O’Connor descubre que es adoptada, lo que cambiará su vida para siempre. Décadas más tarde, se embarca en la búsqueda de la verdad de sus antepasados que la lleva a la ventosa costa de Cornualles. Una misteriosa herencia que llega en el siglo XXI… A la muerte de Nell, su nieta Casandra recibe una inesperada herencia: una cabaña y su olvidado jardín en las tierras de Cornualles que es conocido por la gente por los secretos que estos esconden. Aquí es donde Casandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio, que se remonta un siglo, de una niña desaparecida.


Os he dejado la sinopsis de todos ellos, y además como premio extra, para todos aquellos que puedan, ― ¡y que leches! ¡Y para los que no también! ― la gran mayoría tienen películas, así que animaros esta noche, con vuestra pareja, amigos, amiga, padre, madre o el mismísimo espiritusanto y os ponéis una de ella, para amenizar el día.

Un saludo, pequeños saltamontes.
Lady Literatura.
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ►  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ▼  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ▼  02/12 - 02/19 (3)
      • Harry Potter y el Legado Maldito | Reseña 01
      • Iniciativa: Seamos Seguidores
      • En San Valentín, lecturas mil | Recomendación
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose