Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON

Hallo my little souls!

¿Cómo va esa semana? venga ¡un empujoncito más champiñones mios!
Bueno pues este Jueves vamos a poner nuestra semillita con un Book Tag que vi y me llamó mucho la atención. Trata básicamente sobre como juzgamos cada portada de libro que vemos, o sencillamente sobre el nombre de su autor. A mi me pareció curioso y por eso me animé a hacerlo, y aunque se que Dess suele nominar a otros, yo este más bien lo dejo a libertad de quien se anime también como yo a hacerlo. 

Pues nada, let's do this!


¿Cuál es la portada más bonita que has visto?

Esta pregunta es algo difícil de responder por que me he enamorado de muchos libros por su portada, pero debo decir que la que se lleva la palma es el nuevo libro de Veronica Roth “Carve The Mark”. No estoy muy enterada si de aquí en España está el de tapa dura ya que yo lo adquirí en Irlanda, pero si habéis tenido la oportunidad de verlo podréis ver que tras bajo esa primera tapa con su título está el grabado el sistema planetario que ella misma ha creado. Love at first sight.




¿Cuál es la portada más fea que has visto?

Esta la voy a mencionar por indignación personal ¿vale? “everything everything”. Yo, como la mayoría de mi estantería, son libros que fui comprando en Irlanda, por lo que suelo tenerlos con su portada original, pero…pero cuando Dess me mando la portada del libro aquí en español me indigné. Fea no, lo siguiente. 



¿Cuál es la portada más curiosa que has visto?

"If I was your girl". Reconozco que este libro me llamó la atención por Zoella, youtuber que es raro el que no la conozca, es más, muchos de mis libros son de su book club, pero este en especial al buscarlo me llamó muchísimo la atención, por que básicamente te están exponiendo el tema principal con solo un diseño. Otra que me enamoró enseguida. 



¿Cuál es la portada qué por alguna extraña razón te llama la atención?

"Spellbook of lost and found". Ese libro hasta que no me lo compré no paro de perseguirme, y me llamaba muchísimo la atención por su fotografía. Reconozco que soy una fanática del tema fotografía y como tal me fijo mucho en los detalles, por lo que esta, aparte de tener un título que enseguida me llamó, me pedía a gritos su atención.

No creo que haga falta deciros que ha pasado a ser mi libro favorito y que acabé tatuándome en mi costado izquierdo la frase principal que te marca este libro; 

“If you don’t get lost, you’ll never be found.”



¿Cuál es la portada más eficiente que has visto?

¡El nombre del viento! Como ya dije antes me fijo mucho en los detalles, y cuando vi la portada de este libro vi como me hablaba prácticamente de lo que va a esperarte. Es prácticamente un bosque denso y Kvothe en mitad de él, de modo que si te paras a pensar ya te está diciendo que van a ser una sorpresa tras otra con él. 




¿Qué portada de saga te gusta más?

"Saga Firebird"
Quitando mi indignación suprema por qué estemos castigados a tener solo el primero en España, y que milagrosamente conseguí el segundo en una de mis aventuras en Limerick, Irlanda, estoy enamorada de sus portadas y os explicaré el por qué. 

Aparte de gustarme la fotografía, soy la tonta de todo lo que venga a ser el arte, así que cuando vi aquella base aparente de acuarela fusionada con dos fotografías de ciudades y que cual reflejo en el agua surgiera otra ciudad, mi amiga Alay tuvo que ir a por un cubo para recoger mis babas. Sep. Ni deciros el chillido de emoción que metí al encontrar el segundo en aquella librería de Limerick, pero sigo indignada vaya. ¡Pero que muy mucho!



¿Qué nombre de autor te gusta más?

Rainbow Rowell.
Me pareció super original, como sus libros.



¿Cuál es el nombre de autor qué menos te gusta?

Jenny Han.

Aclaro que no tengo nada en contra de ese nombre, pero…es que es escuchar ese nombre y me resuena en el oído “la Jenny”. Que le vamos hacer….pero oye, conste en acta que me encantan sus libros. 



¿Cuál es el nombre de autor más raro y/o difícil de pronunciar?

Por Odin….Andrezj Sapkowki. Aun recuerdo cuando me regalaron el primer libro de este hombre, y que cuando yo lo recomendaba me veía incapaz de pronunciarlo. No se vosotros, pero a mí se me traba la lengua nada más intentarlo jajaja!



Pues esto es todo por hoy mis bonitosos/as.
Como dije antes no nominaré esta vez a nadie, pero la que se sienta con ganas y a gusto haciéndolo adelante!! (^_-)☆wink 

Besos y abrazos de galleta!
Love,
Octavia.
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
¡Saltamontes! ^^
Aquí estamos de nuevo,  - intentar por favor, no ver, las tonterías que blog ha decidido hacer, como por ejemplo hacer que desaparezca "Página Principal" - con una nueva entrada en Lady Literatura. En esta ocasión toca daros las novedades mensuales, que aunque no son muchas, las hay... ¡Y como algo novedoso en el blog!... ¡TENEMOS NOVEDADES DE LIBROS EN INGLÉS! Aunque no os esperéis una super lista, porque son mucho más moderados que los libros en español, en fin, ¿ganas de ver la lista? ¡Pues a leer! 

⇝ LIBROS EN ESPAÑOL ⇜
































⇝ LIBROS EN INGLÉS ⇜















Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Welcome back my little souls!

Aquí Octavia retransmitiendo desde su rincón de los secretos.
Si si, yo lo sé ... ya os han estado dando pequeñas pistas de quien soy y por qué estoy aquí,  por lo que después del gran comienzo hago acto de presencia plantando la reseña de cierto TV show que está causando furor incluso entre la almas más sabias.



Pues si mis pequeñas almas, estoy hablando de Game of Thrones y su última temporada que a más de uno nos ha dejado sin aliento.

Pero antes de comenzar con el plato principal, necesito que sepáis que soy la mujer más complicada de este planeta para ver series, soy extra especial, tanto que, o se me sabe conquistar, o las dejo aparcadas cual coche abandonado en un descampado. Tal cual. Pero esta, pese al primer episodio, que me hizo preguntarme de que narices iba todo aquello, supo captarme, y es que cuando vi aquella manada de lobos, junto a las demás casas intentando devorarse los unos a los otros poniendo incluso los secretos más enterrados sobre la mesa cuando tocaba, no pude parar.

Como muchos ya sabréis, cada capítulo nos muestra cada uno de los movimientos de cada personaje que nuestro querido Gorge RR Martin dio vida, y que, en un descuido, se la arrebata, cual Dios jugando estratégicamente, y digo estratégicamente, porque es por todos esos peones que hemos llegado a donde hemos llegado.




Todo comienza con nuestra manada de lobos favorita, la casa Stark, que por capricho del destino, acaba separada, ya que nuestro buen amigo Robert Baratheon comienza la gran fiesta, la del año, a la que por supuesto debía asistir nuestro Ned Stark, alfa de su manada, junto con sus dos hijas, una ingenua Sansa Stark y una curiosa Arya Stark, dejando atrás al mando de Invernalia a su esposa Catelyn junto con sus lobatos Robb, Bran, el cual experimentó que las alturas no son muy buenas en el primer episodio, y Rickon Stark, ya que nuestro bastardo John Snow (mi lobato preferido) se nos va a el muro, para unirse a la guardia de la noche, aunque yo se que era para tener mejores vistas...

Por cada episodio que pasaba tú te tiras de los pelos porque por un lado tenemos a nuestra joyita, Joffrey Baratheon, jugando a un papel que le queda grande, y por otro a los Lannister, que cada uno tiene su propia historia, pero de la buena.

Pajaritos por aquí, cuervos de tres ojos por allá, una bruja que le chiflan las barbacoas, los salvajes, un Hodor muy tierno cuidando de nuestro Bran Stark, una abuelita, pero de las guays y chungas, Lady Olenna, que quiere lo mejor para los suyos de la casa Tyrell, y un duendecillo travieso, Petyr Baelish, alias meñique, que tiene la nariz más larga que pinocho y tiene por hobbie liar las cosas. 

Por otro lado tienen que pasar varias temporadas para que te des cuenta que si creías que Joffrey era retorcido, veas que solo es un crio ricachón jugando a los playmobil,  porque Ramsay Bolton escribe las mejores cartas de amor, sobre todo a nuestra inocente Sansa Stark, personaje que me ha encantado su evolución debo añadir, y que, por otro lado,  como toda persona en este mundo, tiene como mejor amigo al listillo de Theon Greyjoy, que al final nos sorprende a muchos con su par de huevos bien puestos en su última entrega...ejem, pero vaya, que a lo que iba, Ramsay; best friend and lover ever.



Y si, ya lo sé, me he comido a varios, pero es que si no esto no tiene fin, aparte que se lo que estáis pensando; “¡Por Poseidón, Octavia!¿¡Por qué no has mencionado a los más importantes!?” Todo tiene su explicación, y es que primero había que mencionar a los anteriores dado que el foco de revuelta de muchos de ellos, para que engañarnos, es nuestra Daenerys de la tormenta, la que no arde, nuestra madre de dragones, rompedora de cadenas, etc etc etc, que con sus tres bebés ha levantado pasiones, incluso en el muro. ¿Veis? si yo cuando decía que John Snow se marchó al muro por sus buenas vistas era por algo señores…




Ahora, cambiando mi rumbo, me dirijo hacia el desarrollo de la historia.  
A lo largo de seis temporadas siempre se ha seguido el mismo patrón, dándonos la adrenalina que buscábamos en cada uno de los tres episodios finales de cada temporada, pero esta nueva entrega, no se a vosotros, pero a mí me ha sorprendido bastante, dado que ha roto su patrón y en cada episodio nos han tenido sin respiración, algo que no me ha hecho mucha gracia lo cierto. Como el dicho dice, las prisas nunca fueron buenas, y como tal las preguntas surgen en algunos puntos durante esta entrega, aunque quien sabe si han creado alguna clase de propulsor que hace que corras más rápido o que el dichoso invierno que vienen avisando desde hace seis temporadas haya hecho que los caminos mengüen, entre otras cosas más. 

Como conclusión, podría decir que bajo mi punto de vista ha sido como un “corre corre que te pillo” con tal de dejar todo listo para el gran final.

En fin Serafín, admito que es una serie de diez, pero por mi parte más que nada por lo que me ha hecho sentir, por ser realista dentro de un mundo fantástico y por saber mostrarnos cada pequeño detalle de su mundo, ya que es una gran verdad que algunos escenarios han sido increíbles, la fotografía fascinante, y por favor, por esos tres dragones que nos han dado la oportunidad de ver crecer. 




Y con todo esto, que el invierno ya ha llegado (allí, por que lo que es aquí...) y todo eso, doy por zanjada mi primera reseña llena de amor para despedirme con un buen abrazo de galleta.

Love,
Octavia. 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola saltamontes! ^^
Como anunciamos, la vuelta del blog comenzaba hoy, y tenemos muchísimas ganas además de estar bastante motivadas con la nueva “temporada”. Así que haya vamos :P

Empezaremos la temporada, como se empezó el blog, con una reseña que me cuesta la vida porque el libro no me gustó nada, de nada. Así que pido disculpas de ante mano, a todos aquellos que dicho libro les haya parecido bueno.

Comenzaré dando las gracias a Ediciones Kiwi por enviarme el ebook de la novela, porque pese a que no me haya gustado nada debo decir que siempre hace ilusión que una editorial quiera colaborar contigo.
Ahora hablando de aspecto más técnicos del libro, debo decir que A Escocia con Amor, de Patience Griffin, ha dejado muchísimo que desear en todos los sentidos. Sabéis, al menos aquellos que me habéis leído alguna que otra vez, que me gusta detallar la apariencia de la encuadernación y maquetación de los libros que leo. Pues bien, no puedo ponerle un pero a la portada, pues se mete por los ojos con esa puesta de sol y el embarcadero; las letras tan historiadas, que no os voy a mentir… ¡La portada invitaba a leer! Sin embargo, una cosa es la portada y otra la maquetación. Si, saltamontes, en esta ocasión reconozco que la maquetación me mato los ojos. Letra pequeña, ― sin poder cambiar el tamaño ― sin contar las erratas que tenía la mayoría del libro, dificultando muchísimo su lectura. Además de una maquetación pobre y bastante sencilla llegando a resultar un poco aburrida.

The boat

Debo reconocer, que jamás de los jamases, había leído nada de Patience Griffin, y también voy a reconocer que después de este libro dudo muchísimo leer algo más suyo. Quizás estoy siendo un poco drástica, pero después de la decepción que me lleve con A Escocia con Amor, no creo que pueda coger otro libro suyo sin ir con un prejuicio de ante mano, así que para no cortar muchas más cabeza… Lo dejare estar.
Siendo todo lo objetiva que puedo ser, os comentaré que la escritura de esta autora, no es que sea mala, sino que va como en una especie de declive conforme vas avanzando el libro. En los primero capítulos mantenía un castellano neutro, con algunas incoherencias que dificultaban en alguna que otra parte el entendimiento de la trama, pero que se podía leer; sin embargo, conforme iba transcurriendo los capitulo y desarrollándose la historia, comenzaron aparecer palabras de habla sudamericana, ― y no, no tengo nada en contra de los sudamericanos, ole ellos y su acento molón. ― dificultándome, si cabía, mucho más su lectura, pues soy española y algunas palabras simplemente no llego a entender que significan para ellos. Pero ese detalle podría tener un pase, si no fuese por las mil y una erratas, o esos saltos sin sentidos que daba la historia, escenas que en un momento estaban en la cocina y sin saber cómo se habían teletransportado al comedor… Ese tipo de cosas te sacaban completamente de la trama y no te dejaban conectar con los personajes.

Curso de costura a domicilio para ti y tus amigas en la Comunidad de Madrid…

Sobre la trama de esta novela no diré que es mala, porque en mi opinión si hubiese estado mejor desarrollada y escrita, tendría su aquel. Pero si que puedo decir que no es original.
La historia se desarrolla en un pequeño pueblo costero de Escocia, de donde es originaria la protagonista, Caity, una mujer que lo ha pasado bastante mal en esta vida y que para más inri vuelve a un pueblo donde el único familiar vivo que le queda es su abuela, una mujer que parece que tiene la intención de hacerle pagar todos esos años en los que Caity ha pasado fuera del pueblo familiar. Por otro lado tenemos a Graham, un actor de bastante éxito, el cual resulta, ― por artes infusas ― que es del mismo pueblo que ella, pero que misteriosamente jamás de los jamases (pese haber cuidado en su adolescencia al hijo pequeño de este) se han encontrado con anterioridad. Y aquí es cuando empiezan las incoherencias. Porque después de esta primera entrada la novela esta plagada de esas cosas que no tienen sentido… Y que son importantes para entender a los personajes y la trama. Tal vez se algo personal mío, el hecho de no entenderlo, o encontrar esas malas conexiones con el hilo argumental… Y a lo mejor alguna/o de vosotros lo ha leído y me dice “¡como te estas flipando, chica!” Por eso siempre os animo a que leáis los libros que incluso bajo mi punto de vista no son todo lo bueno que me gustaría, porque sencillamente para gusto los colores.

Aunque otras veces me gusta analizar más los personajes, en esta ocasión, creo que solo los pasare por encima. No quiero hacer un caza de bruja, no es mi estilo.
Lo más destacado en estos personajes, es que parecen forzados, intentan ser algo que no les va. Tengo la sensación extraña de que ninguno de ellos son reales, que sus vidas son vacías, pese a que lo han pasado mal, y tienen un complejo mundo interior, pero como la autora no ha sabido encauzarlo, se me antojan vacíos y planos. Todos, casi sin ninguna excepción.


No os voy a mentir, no lo recomiendo, básicamente porque si os digo leerlo estaría siendo falsa y tampoco es eso. Pero si quiero que entendáis que los libros son personales y que pese a que a mi no me haya gustado nada, a ti o a cualquier otra persona le puede parecer un libro de diez. Así que no juzguéis un libro por una reseña, saltamontes. 
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ►  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/11 - 11/18 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ▼  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ▼  09/03 - 09/10 (4)
      • Juzgar un libro por su portada | Jueves de Book Tag
      • Novedades de Septiembre
      • Martes de cine | Game of Thrones
      • A Escocia con Amor | Reseña 13
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose