Con la tecnología de Blogger.
Twitter Instragram Facebook

DESS BORTON


¡Hola, saltamontes! ^^
¿Qué tal lleváis la semana? Yo estoy deseando que sea viernes, bueno para ser justas, jueves por la tarde que es cuando acabo de trabajar y poder descansar.
Por lo pronto os dejo una nueva reseña, siguiendo la línea de la anterior, ya que estoy por acabar el segundo libro de esta bilogía y ando emocionadísima.
¡Oh! Sé que con la nueva versión del blog estáis teniendo problema para seguirnos desde el móvil, así que intentare arreglar este fallo lo antes posible.

 
― FICHA TECNICA ―
Leigh Bardugo | Hidra Editorial | 19’00€ | 544 pág | Fantasía (Grishaverse)
― SINOPSIS ―
Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un grupo de seis
personas con las habilidades necesarias para entrar (y salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo.
Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener que jugárselo todo
a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Voy a reconocer que no se muy bien que me pasa con los libros de Hidra Editorial o con los libros en particular de Leigh Bardugo que simple y llanamente me enamoran. Ya no solo por la historia que encierran en sus páginas, sino por el maravilloso tratamiento que le dan al exterior de estos libros.
«Seis de Cuervo» tiene una de esas portadas que te llaman desde lo más alto de las estanterías de la librería (hecho completamente cierto e irrefutable, me paso). Esos tonos negros, grises y esas llamativas letras en rojas hacen que el lector se sienta atraído sin más a coger el libro y echarle un ojo, hasta que, como me paso a mi, termina comprándolo.
Pero si dicha portada no fuese suficiente, cuando abres sus páginas y encuentras esa encuadernación con inicios de capítulos tan llamativos con fondos de la ciudad ficticia de Ketterdam o la separación de las diversas partes en páginas negras… Reconoceré que se te hace la boca agua, sin contar, por supuesto, con el mapa detallado de todos aquellos lugares donde los protagonistas de nuestros libros van a visitar más tarde o más temprano.
Sin lugar a dudas, Hidra Editorial ha hecho un gran trabajo manteniendo la portada original de estos libros, así como su interior.  

— FORMA DE ESCRIBIR —
Llevaba bastante tiempo detrás de esta autora, pues ya con su anterior saga «Sombre y Hueso» me vi atraída a leer a Leigh Bardugo, pero por diferentes razones no fue hasta «Seis de Cuervos» que me adentre en este mundo de fantasía.
Leigh Bardugo tiene el don de mantenerte en tensión desde que comienzas la lectura de este libro. Con un lenguaje culto, pero a la vez fluido la escritora te adentra en el enrevesado mundo de Ketterdam y su política de juego y antes de lo que te imaginas ya estas enganchada a sus palabras sin ningún tipo de remedio.
Para mi esta autora fue toda una revelación. Pues bajo un halo de fantasía enmascara una trama de crímenes y robos al más puro estilo thriller negro, algo que me fascino desde el minuto uno puesto que jamás había leído nada de ese estilo. Yo que soy muy aficionada al thriller y a la fantasía que Leigh tuviese la capacidad de mezclar estos dos mundos sencillamente me fascino.
Capítulos cortos y contados a seis voces, en tercera persona y en un halo de misterio, ponen la guinda del pastel a este libro que desde el principio te engancha a sus páginas.

— TRAMA Y ARGUMENTO —
«Seis de Cuervo» nos cuenta la historia de Kaz y sus cinco cuervos, chicos que por diferentes azares de la vida han terminado convirtiéndose en: delincuentes, pistoleros, desertores, espías y en ocasiones asesinos. Que luchan cada día por liberarse de las calles opresivas de Ketterdam donde por motivos diversos y de maneras diferentes se han visto esclavizados.
Cuando el mercader Jan Van Eck, contacta con Kaz Brekker y le propone lo que sin duda es una misión suicida, pero muy rentable si sale con vida, esté ni siquiera se lo piensa. ¿Entrar y salir de La Corte de Hielo? ¿Cuándo le ha resultado algo imposible a Kaz? Nunca. Así que acepta sin dudarlo ni un segundo. Pero él sabe también como Van Eck que si no reúne al equipo adecuado, la misión puede ser un suicidio, será por eso que reúna al mejor equipo. Inej, el Espectro, una espía sin rival. Nina, grisha y mortificadora. Matthias, un exsoldado jfegardano, nadie como él conoce Corte de Hielo. Jesper, un adicto al juego, pero el mejor pistolero de todo Ketterdam. Wylan, joven e inexperto, pero un genio con todo tipo de bomba y el arte de dibujar. Y por supuesto Kaz, el mayor estafador, delincuente y ladrón de la ciudad.
Bajo esta premisa, Kaz liderara todo un equipo a la Corte de Hielo, con la única esperanza de ser más inteligente que el resto de sus oponentes.

— PERSONAJES —
En esta novela podemos encontrar una diversidad muy variopinta de personajes cada uno con personalidades muy dispares las unas de las otras y sin embargo, terminan encajando de una forma casi sorprendente.
Por eso no me puedo quedar con uno solo de ellos, estoy absoluta e irremediablemente enamorada de casi todos ellos, con sus excepciones, por supuesto, pero cada personaje tiene algo que me atrapa, aun cuando al principio lo hubiese llegado a odiar. Destacaré cuatro.
Comenzaré con Jesper, un joven de campo que viajo a la ciudad con la clara intención de estudiar en la universidad, pero que se vio atrapado entre la ruleta del juego y las deudas que todo eso conllevaba; fue así como termino convirtiéndose en un despojo, un militante de las tantas bandas de delincuentes que gobiernan en el Barril. El mejor pistolero que te puedas encontrar y con una personalidad chispeante y alocada, hace que página a página este adolescente termine robándote el corazón.
Wylan, es quizás el más inocente de los compinches de Kaz, un chico de alta cuna que por azares de la vida ha terminado vagando por las calles de la Ketterdam más oscuras, hasta que por una razón inexplicable Kaz Brekker se fija en él y pasa a ser parte de los seis delincuentes que irán a Corte de Hielo. Bajo ese halo entrañable, vergonzoso y realmente decente (porque, lo es, pese al trabajo que está realizando) se encuentra un chico extremadamente inteligente que ve las fórmulas matemáticas antes que cualquier y los planos de una casa casi al segundo. Wylan es mucho más de lo que aparenta en un principio.
Este apartado no estaría completo si no hablase de Jan Van Eck, un mercader astuto, manipulador e inteligente, que bajo una promesa de enriquecer al grupo de chicos envía a estos a una misión suicida. La única razón: la codicia de un grupo de mandatarios de la ciudad. Necesitan a un hombre que ha creado la fórmula de una droga muy poderosa que en manos equivocada podría ser una gran arma para la guerra. Sin embargo, Van Eck esconde grandes cosas y se podría decir que es uno de los grandes villanos de este libro.
Pero si tuviese que hablar de villanos, ese sería, Pekka Rollins un estafador que lleva atormentando a Kaz desde que era un crío. Posee uno de los locales más acaudalados de todo el Barril y además es el líder de los «Leones Moneda» una banda de delincuentes que no les importa en lo más mínimo pisotear al más débil para así poder conseguir sus objetivos, y por supuesto, en el epicentro se encuentra su astuto, inteligente y despiadado líder: Pekka Rollins.
Creo que para mí estos serían los personajes más significativos, quizás otros como Nina y Matthias se merezcan unas palabras pero a mi parecer no han terminado por llegarme tan al fondo como estos otros.

— OPINIÓN PERSONAL —
Una obra maestra de la literatura juvenil del momento.
Con tintes de thriller negro y esa dosis de fantasía que tanto nos gusta, Leigh Bardugo, nos deja con ganas de saber mucho más sobre los personajes que se encuentra entre estas páginas. Sin excepción. Para mi es un diez absoluto, sin ningún tipo de fallo.
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios

¡Hola saltamontes! ^^
Sí, lunes otra vez y yo necesito café en vena, ¿aún no han inventado las vías de café? :P Seguiré esperando J
Hoy traigo una reseña en colaboración con Hidra Editorial (nuestra primera colaboración con ella) a la cual le damos las gracias por confiar en nosotras. Ya os advierto que he disfrutado muchísimo de este libro <3

― FICHA TÉCNICA ―
Leigh Bardugo | Hidra Editorial | 18’00 € | 304 pág | Fantasía (Grishaverse)
― SINOPSIS ―
Viaja a un mundo de oscuros pactos sellados bajo la luz de la luna, de pueblos encantados y bosques hambrientos, de bestias parlantes y golems de pan de jengibre; un lugar donde la voz de una joven sirena puede provocar amenazantes tormentas y donde un río puede cumplir con la voluntad de un chico enamorado a cambio de un terrible precio. Perfecto para nuevos lectores y fans incondicionales, las historias de El lenguaje de las espinas te transportarán a tierras conocidas y extrañas al mismo tiempo, a un mundo de magia peligrosa que millones de lectores ya han visitado gracias a las novelas del Grishaverse. Esta colección de seis historias incluye tres cuentos completamente nuevos, cada uno de ellos cargado de impresionantes ilustraciones tan ricas en detalles como las propias historias.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Sin miedo a equivocarme puedo decir que me he topado con el libro más bonito físicamente de este año. Todo lo referente a la decoración de «El lenguaje de las espinas» es simple y llanamente: perfecto.

Comenzaré resaltando la portada en unos tonos negros y azul claro donde se pueden ver unos tallos con espinas que me recuerdan a una de las escenas finales de «La Bella Durmiente». Cada esquina tiene un dibujo en color oro donde se representa parte de los cuentos que podemos encontrarnos en su interior. Además también en la parte superior de la portada podrás encontrar el símbolo del «grishaverse»; un detalle singular y característico de este libro.
Sara Kipin, ha sido la encargada de darle vida a las ilustraciones a los cuentos de Leigh Bardugo, con una maestría tal que sin duda creo que se ha convertido en mi libro con ilustraciones preferidos hasta la fechas. Cada cuento es una sucesión de ilustraciones que se enganchan las unas con las otras hasta terminar en una preciosa litografía que ocupan ambas páginas en dos tipos de colores.
Igualmente los relatos están escritos en dos colores: rojos y azul. Algo muy original y que en pocos libros los he llegado a ver.
Hecho que ha terminado de convertir este libro de cuentos en mi favorito. 


― FORMA DE ESCRIBIR ―
Hace unos meses tuve la suerte de leer el primer libro de la bilogía «Seis de Cuervo», donde tuve el placer de conocer a Leigh Bardugo y su extraordinaria forma de escribir. Bajo mi punto de vista la autora del «grishaverse» este nuevo universo repleto de magia y fantasía, se ha posicionado en uno de los lugares más alto de la escritura juvenil de fantasía, casi de la mano con la ya más que consolidada Sarah J. Maas.
Con «El lenguaje de las espinas» Leigh Bardugo nos ha guiado a través de diversos cuentos a un mundo más oscuro y en ocasiones malvado, pero cargado de significado y donde al finalizar cada cuento podemos encontrar una moraleja. En tonos oscuros y una escritura culta, cargada de simbolismo y que bien nos podría recordar a los grandes maestros de los cuentos como: los hermanos Grimm (se ve una clara influencia en varios de sus cuentos), Hans Christian Andersen (del cual saca inspiración para uno de sus relatos), Charles Perrault, Lewis Carroll y muchísimos más.
Creo que la autora ha sabido muy bien llevarnos una vez más a ese universo que ella sola ha creado, como es el «grishaverse» con unos cuentos preciosos y de una forma simplemente perfecta de escribirlos.

― TRAMA Y ARGUMENTO ―
«El leguaje de las Espinas» es un libro de cuentos inspirados en el universo Grisha, donde su autora Leigh Bardugo, nos adentra en un mundo de cuentos con influencias de relatos muy populares y que todos conocemos como: La Bella y la Bestia, Hansel y Gretel o La Sirenita.
A lo largo de siete enigmáticos relatos la autora de la trilogía Grisha y la bilogía Seis de Cuervos, nos adentra en un mundo oscuro, de príncipes nacidos con forma de bestias, bosques encantados donde habita una bruja, zorros astutos y cazadores vestidos con piel de cordero, ríos que hablan, muñecos que cobran vida y sirenas cantoras de los hechizos más poderosos del mar. Cuentos que sin duda los padres y madres grishas le contarían a sus hijos antes de ir a la cama, enseñándolos, llevándolos por el camino correcto. Pues todo cuento esconde una moraleja, algo que debes aprender, porque como dicen por ahí «Ni los malos son tan malos, ni los buenos son tan buenos».
En mi opinión, «El lenguaje de las Espinas» es uno de esos libros de cuentos que bajo tonos oscuros te demuestran los diferentes tonos de la vida. Pues no todo es blanco o negro, sino que hay diversas tonalidades de grises.

― PERSONAJES ―
En está ocasión os hablare un poco en términos generales de alguno de los personajes que podemos encontrar en este libro, pues hablaros de todos ellos sería largo y aburrido.
Creo que Ayama un personaje femenino que pesé a no tener nada a su favor, termina consiguiendo aquello que ninguna otra persona ha conseguido. Es en mi opinión una chica con una fortaleza grandiosa, de corazón puro y sin maldad; me recuerda muchísimo la preciosa Bella, del famoso cuento «La Bella y la Bestia» donde al igual que ella termina encontrando el amor verdadero en alguien al que todo el mundo ve como un monstruo.
Otra de las protagonistas femeninas con fuerza es Sofiya, que me sorprendió de una forma significativa pues no me esperaba verla convertida en la villana del cuento. Quizás por eso la he destacado en este apartado, pues en muchas ocasiones la vida hace que te topes con lobos vestidos con piel de cordero y ni siquiera eres consciente de lo perverso que pueden llegar a ser, hasta que ya es tarde.
En el tercer cuento nos encontramos con Magda, una anciana solitaria que vive en los bosques en su pequeña casita donde día y noche cocina deliciosos platos que hacen la boca agua. Magda es bruja, hace cosas por un pago, y sin embargo, destaca en este apartado porque a diferencia de muchos otros cuentos donde la bruja es la mala de la historia, Magda es quizás la antítesis de este relato.
Tal vez en mi opinión el cuarto cuento «Daga Corta» es el menos destacable, sin embargo, reconoceré que sus personajes son significativos, pues encontramos a la chica bella, pero inteligente, al príncipe déspota, un padre sobre protector y avaricioso, un joven grisha que lo quiso todo y se quedó con nada por no ver más allá de sus narices. Quizás no destacaría a ningún personaje en particular, porque no me sentí del todo identificada con ninguno.
Sin duda, uno de los personajes más misteriosos de estos cuentos es Droessen el relojero. Un joven que con sus habilidades grishas fabrico un soldado cascanueces, un espía para así poder robarle el corazón a la preciosa y joven Clara, sin embargo, en su propia avaricia no comprendió que el corazón se debe de ganar siendo uno mismo, no con engaños y artimañas. Quizás por eso no vio venir el final tan desastroso que le esperaba.
Ulla es con diferencia el personaje que más me ha gustado. Posiblemente es un claro reflejo de lo que puede llegar a pasar cuando llevas cargando con las burlas y vejaciones de los demás años; una analogía al bullying que muchos chicos reciben en estos días. Ulla que para mí fue una luchadora y que lo único que recibió a cambio fue el más claro despreció de todos aquellos que alguna vez le llegaron a importar, a lo mejor fueron todos esos desplantes la que llevaron al corazón de la chica a convertirse en la villana de la historia.
Cada uno de los personajes que aparecen en este libro son un ejemplo de aquellas cosas que están bien y de las que no, en su mayoría mujeres fuertes e independientes en un mundo antiguo que las sometía. Por lo que le doy un diez a la autora.

― OPINICIÓN PERSONAL ―
Sí has leído con anterioridad a Leigh Bardugo y te has quedado con ganas de saber mucho más sobre el fantástico mundo de los Grishas, este sin duda es tu libro, pues en una serie de cuentos «infantiles» te transporta a ese mundo cargado de magia que tan bien sabe escribir. Para mí ha sido todo un descubrimiento y a su vez me ha enganchado desde la primera página hasta la última, sin contar con las preciosas ilustraciones que acompañan a sus palabras.
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Lady Dess

Lady Octavia

En una palabra: romántica. Lady Dess, de Corte Noche, es básicamente una chica idealista, soñadora y romántica, aunque el misterio y el suspense también le pueden… ¿Quién sabe? Quizás algún día escribe el crimen perfecto.

Visitas

Redes sociales

  • Goodreads
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Seguidores

blosg que leo

  • Fiebre Lectora
  • Liberty Eagle
  • Se llama Marea
  • Another Little Book
  • Laura Mato
  • pikibooks

booktubers que veo

  • Cris Espeja
  • eatingbooks
  • Raquel Bookish
  • Iris de Asomo
  • Los mundos de Bella
  • Abookaddict

Categories

  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #autumn #hunter
  • #alicekellen #volverati #rachel #mike #luke #jason #harriet
  • #aurelievalognes #¡dameunrespiro! #comediafrancesa #narrativa
  • #beatrizesteban #aunquelluevafuego #ladyliteratura
  • #bookhoul #febrero #lecturas #compras #colaboracion
  • #booktag #planetas
  • #ChocolateEnTiemposDeGuerra #miriamescritora #friedichandadella #romantia #historica #belica
  • #elinformeklein #juansteinberg #javierquirce
  • #elisabetbenavent #betacoqueta #fuimoscanciones #cancionesyrecuerdos
  • #elmundodelisa #zeneidamiranda #besosdepapel
  • #elmundodelossueños #danielsorbashernández #zed #nelly
  • #hollyblack #elprincipecruel #hadas #cardan #jude
  • #jaimelarraín #operacioncrisalida #dnXespaña #thriller
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdioelamor #javiercordura #malagueño
  • #javiercastillo #eldiaqueseperdiolacordura #javiercordura #malagueño
  • #jennyhann #larajean #peterkavinsky #atodosloschicosdelosquemeenamore
  • #jorgejimenez #filopoesia #laraiz
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #ellenguajedelasespinas
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #reinodeladrones #kaz #inej #jesper #wylan #novelajuvenil
  • #leighbardugo #grishaverse #grisha #seisdecuervo #kaz #inej
  • #ohmygothes #luciaarca #novelajuvenil
  • #paularamos #loscuatroreinos #faes #hadas #4reinos
  • #proyectocometa #halleyandlandon #dessborton
  • #puck #belenmartinez #cuandoreescribamoslahistoria #ibai #julen #oliver #cam #melisa
  • #reinodivido #reinoconcistado #dnxespaña #andreusandcarys
  • #respira #kaoru #eris #edicioneskiwi #paulagallego
  • #romagarcia #solosiescontigo #romance #amaiaytristan
  • #santamontefiore #cronicasdedeverill1 #cancionesdeamoryguerra
  • #sheaernshaw #lamaldiciondelmar #lashermanassnaw #noveladeterror #fantasia
  • #titania #eraseunavezunsoldado #maryjoputney #william #atenea
  • #unasonatadeverano #belenmartinez #marycasio #preludiodeinvierno
  • #uncometallamadojuliet #alexandjuliet #edenton #desireebarrabino
  • #wrapup #febrero #libros #lecturas #colaboraciones

recent posts

Iniciativas

Archivos

  • ►  2024 (1)
    • ►  04/21 - 04/28 (1)
  • ►  2019 (20)
    • ►  07/14 - 07/21 (1)
    • ►  07/07 - 07/14 (1)
    • ►  05/12 - 05/19 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/17 - 03/24 (3)
    • ►  03/03 - 03/10 (5)
    • ►  02/03 - 02/10 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
    • ►  01/20 - 01/27 (2)
    • ►  01/13 - 01/20 (2)
  • ▼  2018 (39)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/16 - 12/23 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  11/25 - 12/02 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ▼  11/11 - 11/18 (2)
      • Reseña 39 | Seis de Cuervo
      • Reseña 38 | El lenguaje de las Espinas
    • ►  11/04 - 11/11 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (3)
    • ►  09/23 - 09/30 (2)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  05/20 - 05/27 (3)
    • ►  05/13 - 05/20 (3)
    • ►  04/08 - 04/15 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (3)
    • ►  03/04 - 03/11 (1)
    • ►  02/18 - 02/25 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  02/04 - 02/11 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (1)
    • ►  01/14 - 01/21 (2)
  • ►  2017 (59)
    • ►  12/03 - 12/10 (1)
    • ►  11/26 - 12/03 (2)
    • ►  11/19 - 11/26 (4)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (2)
    • ►  10/22 - 10/29 (1)
    • ►  10/15 - 10/22 (3)
    • ►  10/08 - 10/15 (2)
    • ►  10/01 - 10/08 (3)
    • ►  09/24 - 10/01 (3)
    • ►  09/17 - 09/24 (4)
    • ►  09/10 - 09/17 (3)
    • ►  09/03 - 09/10 (4)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  07/02 - 07/09 (2)
    • ►  06/18 - 06/25 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/07 - 05/14 (1)
    • ►  04/16 - 04/23 (3)
    • ►  04/02 - 04/09 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (2)
    • ►  03/12 - 03/19 (3)
    • ►  03/05 - 03/12 (3)
    • ►  02/26 - 03/05 (2)
    • ►  02/19 - 02/26 (2)
    • ►  02/12 - 02/19 (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose