La Bella y la Bestia | Lunes de Cine
¡Hola,
hola pequeños saltamontes! ^_^
¡He
vuelto! Como Terminator. Con un resfriado de aupa, sin voz, y más sueño que
donde se fabrica, pero con una sensación estupenda de haber pasado una semana
increíble y llena de encanto por todos los lados. Desde mi humilde blog, os
recomiendo que visitéis Córdoba, porque es una ciudad llena de lugares mágicos
y llenos de historias.
Y
tal como os prometí vengo con el especial de “La Bella y la Bestia”, tanto con
la película, la cual la vi antes de irme, así como con datos curiosos de la
historia original que inspiro este maravilloso cuento de hadas.
⇝ ⋇⋇⋇ ⇜
%2Brodeado%2Bde%2Bsus%2Bhijos%2Ben%2Bsu%2Blujosa%2Bmansi%C3%B3n%2C%2Ben%2BLa%2BBella%2By%2Bla%2BBestia%2B-%2BCine%2Bde%2BEscritor.png)
“Había una vez un mercader adinerado
que tenía tres hijas. Las tres eran muy hermosas, pero lo era especialmente la
más joven, a quien todos llamaban desde pequeña Bella. Además de bonita, era
también bondadosa y por eso sus orgullosas hermanas la envidiaban y la
consideraban estúpida por pasar el día tocando el piano y rodeada de libros.”
Así
comienza, uno de los tantos relatos que conocemos del famoso cuento de “La
Bella y la Bestia” ¿Pero conoces realmente la historia original? ¿Sabes quién fue su escritor?
¿En quién se inspiró? Si has respondido que desde luego Disney, estas
muy equivocado, si por el contrario has dicho “No tengo ni idea”, es que tienes
más ideas de las que crees.
La
primera versión, en términos generales, se encuentra en el libro de Apuleyo,
“El Asno de Oro”, en un relato muy conocido llamado “Cupido
y Psique”. Pero la primera versión publicada, y que más
se asemeja al cuento que hoy conocemos, es el relato de casi doscientas páginas de
Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve, en 1740. En esta novela corta,
incluida en una novela muchísimo más extensa de la misma autora, nos cuenta una
versión más adulta del cuento que nosotros conocemos y con el que, ― porque no
decirlo ― nos hemos criado.
“Sucedió que repentinamente el mercader
perdió todo cuanto tenía y no le quedó nada más que una humilde casa en el
campo. Tuvo que trasladarse allí con sus hijas y les dijo que no les quedaba
más remedio que aprender a labrar la tierra. Las dos hermanas mayores se
negaron desde el primer momento mientras que Bella se enfrentó con
determinación a la situación:
―
Llorando no conseguiré nada, trabajando sí. Puedo ser feliz aunque sea pobre.
Así
que Bella era quien lo hacía todo. Preparaba la comida, limpiaba la casa,
cultivaba la tierra y hasta encontraba tiempo para leer. Sus hermanas, lejos de
estarle agradecidas, la insultaban y se burlaban de ella.”
En
la versión de Villeneuve, Bella, ― la cual realmente no se llama así, sino
que se la conoce por ese sobre nombre ― es la hija pequeña de un mercader que
es padre de dos hijas más, y cuatro hijos. Sorprendente, puesto que en nuestra
versión Bella es hija única. En la historia que nos cuenta, dicho mercader ha
perdido su fortuna por una mala praxis de sus negocios, por lo que se ve
relegado a vivir en una casa en el campo.
“Llevaban un año viviendo así cuando el
mercader recibió una carta en la que le informaban de que un barco que acababa
de arribar traía mercancías suyas. Al oír las noticias las hijas mayores sólo
pensaron en que podrían recuperar su vida anterior y se apresuraron a pedirle a
su padre que les trajera caros vestidos. Bella en cambio, sólo pidió a su padre
unas sencillas rosas ya que por allí no crecía ninguna.
Pero
el mercader apenas pudo recuperar sus mercancías y volvió tan pobre como antes.
Cuando no le quedaba mucho para llegar hasta la casa, se desató una tormenta de
aire y nieve terrible. Estaba muerto de frío y hambre y los aullidos de los
lobos sonaban cada vez más cerca. Entonces, vio una lejana luz que provenía de
un castillo.
Al
llegar al castillo entró dentro y no encontró a nadie. Sin embargo, el fuego
estaba encendido y la mesa rebosaba comida. Tenía tanta hambre que no pudo
evitar probarla.”
Ha
diferencia de esta versión de La Bella y la Bestia, en la de Gabrielle,
no se nombra la famosa Rosa, sin embargo, si la magia que
rodea a todo el mundo del castillo y sus habitantes. La forma en que el
padre de Bella se encuentra con el castillo no difiere mucho de la original,
ventisca de frio, perdida de camino… Sea como sea, termina topándose con el
famoso castillo encantado de la Bestia.

“Se sintió tan cansado que encontró un
aposento y se acostó en la cama. Al día siguiente encontró ropas limpias en su
habitación y una taza de chocolate caliente esperándole. El hombre estaba
seguro de que el castillo tenía que ser de un hada buena.
A
punto estaba de marcharse y al ver las rosas del jardín recordó la promesa que
había hecho a Bella. Se dispuso a cortarlas cuando sonó un estruendo terrible y
apareció ante él una bestia enorme.
―
¿Así es como pagáis mi gratitud?
―
¡Lo siento! Yo sólo pretendía… son para una de mis hijas…
―
¡Basta! Os perdonaré la vida con la condición de que una de vuestras hijas me
ofrezca la suya a cambio. Ahora ¡iros!
El
hombre llegó a casa exhausto y apesadumbrado porque sabía que sería la última
vez que volvería a ver a sus tres hijas.
Entregó
las rosas a Bella y les contó lo que había sucedido. Las hermanas de Bella
comenzaron a insultarla, a llamarla caprichosa y a decirle que tenía la culpa
de todo.
―
Iré yo, dijo con firmeza
―
¿Cómo dices Bella?, preguntó el padre
―
He dicho que seré yo quien vuelva al castillo y entregue su vida a la bestia.
Por favor padre.”
En
esta versión, como en la de Gabrielle, nos explica la importancia de las
hermanas. Para ellas Bella, es… El objeto de insultos, vejaciones y faltas, no
se sabe si por ser la más hermosa, o simplemente porque no se achanta a la hora
de hacer las cosas. Pero en ambas versiones nos presentan a una chica, que pese
a ser muy joven, 16 años nada más, tiene una fuerza de voluntad y determinación
propia de una mujer adulta con la cabeza muy bien puesta.
Nos
intentan enseñar, al menos en el caso de Gabrielle, la época en la que le toco
vivir. Rodeada de hombres, en el que las mujeres no tomaban las decisiones
importantes de su vida como por ejemplo la de casarse.
“Cuando Bella llegó al castillo se
asombró de su esplendor. Más aún cuando encontró escrito en una puerta
“aposento de Bella” y encontró un piano y una biblioteca. Pero se sentó en su
cama y deseó con tristeza saber qué estaría haciendo su padre en aquel momento.
Entonces levantó la vista y vio un espejo en el que se reflejaba su casa y a su
padre llegando a ella.
Bella
empezó a pensar que la bestia no era tal y que era en realidad un ser muy
amable.
Esa
noche bajó a cenar y aunque estuvo muy nerviosa al principio, fue dándose
cuenta de lo humilde y bondadoso que era la bestia.
―
Si hay algo que deseéis no tenéis más que pedírmelo, dijo la bestia.”
Datos
curiosos sobre la Bestia,
la cual sin duda la tenemos muy ubicada gracias al cuento de Disney, es que
realmente en el cuento “original” no es de aspecto leonado, sino que tiene
una enorme trompa de elefante como nariz y que hace un ruido enorme cada vez
que anda. En nuestra mente siempre veremos a un ser entre cabra montesa
y león, que se mueve elegantemente pese a ser un ser extraño, y que puede ser
tremendamente sigiloso. Nada que ver con una versión más antigua del cuento.

Lo
que si nos deja claro es que la Bestia no es un hombre gentil, al menos no al principio, y que no
hace ningún esfuerzo por enamorar a la Bella pese a saber que sería una razón
para que el hechizo que lo mantiene en ese estado desapareciese. Sin embargo,
en el cuento de Gabrielle, dejan bien claro que la Bestia es un hombre después
de todo… Y todas las noches, después de cenar le hace la misma pregunta, a la
que ella solo tiene que responder, si o no: “¿Quieres acostarte conmigo?” Por
supuesto, Bella siempre dice que no.
“Con el tiempo, Bella comenzó a sentir
afecto por la bestia. Se daba cuenta de lo mucho que se esforzaba en
complacerla y todos los días descubría en él nuevas virtudes. Pero pese a eso,
cuando todos los días la bestia le preguntaba si quería ser su esposa ella siempre
contestaba con honestidad:
―
La Bella y la Bestia Lo siento. Sois muy bueno conmigo pero no creo que pueda
casarme con vos.
La
Bestia pese a eso no se enfadaba sino que lanzaba un largo suspiro y
desaparecía.
Un
día Bella le pidió a la bestia que le dejara ir a ver a su padre, ya que había
caído enfermo. La bestia no puso ningún impedimento y sólo le pidió que por
favor volviera pronto si no quería encontrárselo muerto de tristeza.
―
No dejaré que mueras bestia. Te prometo
que volveré en ocho días, dijo Bella.
Bella
estuvo en casa de su padre durante diez días. Pensaba ya en volver cuando soñó
con la bestia yaciendo en el jardín del castillo medio muerta.”
En
este párrafo del cuento encontramos un gran choque, pues aunque en la versión
Disney, la Bestia es tan amable de dejar que Bella vaya a ver a su padre, pero
lo hace meramente porque sabe que está enfermo, no porque nazca de él dejarla
marcharse. Sin embargo, tanto en este cuento, como en el original indica que la
Bestia deja que su amada se marche a visitar a su familia, pero que vuelva,
puesto que moriría de tristeza si no lo hiciese.
Además
nos encontramos con otro detalle importante, y es el sueño que la Bella tiene
sobre la Bestia. En el caso del relato de Gabrielle, los sueños tienen un papel muy
importante. Bella comienza a soñar con un hombre misterioso,
tan hermoso, como gentil que le ha prometido el amor eterno si lo ayuda a salir
del hechizo que lo rodea. El lector sabe perfectamente que es la Bestia
en su forma humana, sin embargo, Bella no tienen ni la más remota idea… Y
cuando se marcha con su familia, deja de tener esos sueños, y empieza
a extrañar a la Bestia enormemente.
Y
es aquí donde nos damos cuenta de en la época en la que vivía Gabrielle, y por
la experiencia que muchas mujeres de su época tenían que pasar. Pues el padre de Bella, le aconseja
que se case con la Bestia, pues tiene una enorme fortuna, ― y esto lo
saben puesto que la propia Bestia manda con Bella, preciosos presentes como
regalo a la familia de esta ― y además, después de todo es un buen hombre.
“Regresó de inmediato al castillo y no
lo vio por ninguna parte. Recordó su sueño y lo encontró en el jardín. La pobre
Bestia no había podido soportar estar lejos de ella.
―
No os preocupéis. Muero tranquilo porque he podido veros una vez más.
―
¡No! ¡No os podéis morir! ¡Seré vuestra esposa!
Entonces
una luz maravillosa iluminó el castillo, sonaron las campanas y estallaron
fuegos artificiales. Bella se dio la vuelta hacia la bestia y, ¿dónde estaba?
En su lugar había un apuesto príncipe que le sonreía dulcemente.
―
Gracias Bella. Habéis roto el hechizo. Un hada me condenó a vivir con esta
forma hasta que encontrase a una joven capaz de amarme y casarse conmigo y vos
lo habéis hecho.
El
príncipe se casó con Bella y ambos vivieron juntos y felices durante muchos
años.”

Bella
acepta el consejo de su padre,
y cuando regresa al castillo, después de dos meses, cuando esa misma noche la
Bestia la hace la misma pregunta que todas las noches anteriores, esta contesta:
que sí, que se acostara con él. La boda, no es una maravilla, solo unos
votos y esa misma noche al meterse en la cama, pese a la idea que la Bella
tenía de ese ser… La Bestia simplemente se da la vuelta y se
queda dormido. Descubriéndose a la mañana siguiente que el hombre con el que
soñaba Bella, era realmente la Bestia.
¡Pero
el cuento no acaba con un vivieron felices para siempre! ¡No! Justo cuando el hechizo se rompe aparece
la madre de la Bestia, para recordarle a su hijo que Bella no es noble, ni
princesa, sino una simple hija de un mercader arruinado… Y eso no estaría bien
visto. Por supuesto, la gentil Bella intenta renunciar a la
Bestia, pese a ser el amor de su vida. Sin embargo, un
hada buena, ― hada que hechizara a la Bestia ― le descubre a la madre de la
Bestia que la chica que ha hecho que su hijo sea un ser hermoso nuevamente, es
en realidad la hija de un rey y una hada buena… Y no será hasta entonces que se
puedan hacer oficial todos sus deseos.

⇝ ⋇⋇⋇ ⇜
Si
saltamontes, en el cuento original no hay un tipo llamado Gastón que está
obsesionado con la Bella, y tampoco intenta matar a la Bestia… Está
simplemente morirá si Bella se va de su lado por la tristeza que le causa.
Un
cuento que nos quiere hacer muchísimas cosas de una vida que no hemos vivido,
afortunadamente,
pero que muchas mujeres anteriores a nosotras pasaron por ello. Y muchas de
ellas no tuvieron la suerte de ser amadas como Bella, es amada por la Bestia,
pues había
hombres muchísimo peores que nuestra Bestia.

¿Sobre
la película? Un diez, maravillosa, sobre todo para todos aquellos que hemos
vivido amando ese cuento, crecido soñando con nuestra Bestia… Sinceramente me quede muy satisfecha
con la versión que han hecho, y aquellas cosas que han añadido ^^
Un
saludo, saltamontes.
Lady Literatura.
4 comentarios
¡Hola!
ResponderEliminarQué entrada tan original!
me ha encantado, siempre me gusta saber los orígenes de los cuentos (muchos son historias muy macabras)
Un abrazo
¡Hola! ^_^
EliminarMe alegra saber que te gusto la entrada, me apetecía hacer algo más original que lo que posiblemente todo el mundo hubiese leído sobre la película. Obviamente, sé que no me metí en mucho detalle, pero en mi opinión creo que esta bastante bien ^^
Gracias por pasarte ^^
¡Hola Zai! ^_^
ResponderEliminarRealmente ninguna de las dos versiones es original, ni la de Jeanne, ni la de Gabrielle... Sino que se basa ambas en el relato de Apuleyo, de "Cupido y Psique"; después cada uno le da su toque, pero el "original" pues en realidad no sé sabe cual fue el origen de este cuento; sería el de Apuleyo.
También lo que hay que entender de este tipo de cuentos, es que pese a que ha llegado a nuestros días como meros relatos de hadas y amor, antaño no se contaba de esa forma, sino que en muchísimas ocasiones eran cuentos muy macabros y terroríficos que lo único que intentaban enseñar a los niños y niñas como debían pensar y como debían actuar. Así que no he de extraña que en una versión posterior la pregunta "¿Quieres acostarte conmigo?" terminase siendo "¿Quieres casarte conmigo?" en una se ve una Bestia, - en mi opinión más real - y en la otra versión posterior una Bestia más dulcificada.
Sé que no me extendí mucho en si con la película, pero creía que ese tipo de entrada estaría muy masticada después de dos semanas, así que me intereso más descubrir orígenes y otros detallitos ^^
Muchas gracias por pasarte, guapa ^^
Besitos! <3
¡Hola! qué entrada más original! No tenía ni idea, gracias por la reseña!
ResponderEliminarUn beso!
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?