Caraval | Reseña 15
¡Saltamontes! ^^
Hola, hola caracola. ¿Qué
tal se os presenta el viernes? Seguro que ya estabais pensando ¡Ya
verás tu como la petarda esta se olvida otra vez de hacer la reseña! Pues no,
esta vez no, porque sencillamente no os he hecho una reseña esta semana y no
podía “despistarme” xD
Por lo que comienzo, ya de
ya, ah, eso sí… ¡Pasad un buen fin de semana! ^^

¡Voy a quejarme! ―
algunas de mis amigas cuando lean esto se van a tronchar de la risa. ― Pero es
que no puede ser que en Inglaterra, Irlanda y otros países la
encuadernación de este libro sea ¡¡MUCHÍSIMO MÁS BONITA QUE AQUÍ EN ESPAÑA!! ¿A
ver, señores que encuadernáis libros, qué hemos hecho los lectores para merecer
tal desconsideración? Para que veáis a lo que me
refiero, aquí unas maravillosas imágenes de la encuadernación molona, que
por supuesto, ¡YO NO TENGO!

Después de haber
respirado, diré que no he tenido el placer de ver la maquetación de otros países,
pero seguramente sean mucho más maravillosas que aquí. Pero dejando eso a un
lado, tendré que romper una lanza al favor de la maquetación: esta mínimamente
currada, es decir, trabajada. Las
cartas escritas por Scarlett, ― uno de los personajes femeninos ― vienen
bastante bien definida, además de ser elegantes. Los
capítulos, tienen
todos ellos el símbolo de Caraval,
así como las diferentes parte del libro esta separadas por una página
donde te sitúa en que parte de la trama, ― en este caso juego ― estás.

Adentrándome un poco más en
el libro, tengo que decir que pese a que Stephanie
Garber, escribe de una forma fluida, en
ocasiones el libro se me ha hecho bastante lento.
Quizás sea el uso de algunas palabras complejas, ― no en exceso ― o la forma
que ha tenido de desarrollar la trama que me ha hecho en
muchísimas ocasiones abandonar su lectura o simplemente posponerla y hacer
otras cosas antes. Claro esta no es razón para que yo ahora decida hacer una caza
de bruja, porque no soy quién y segundo porque sinceramente tampoco se merece
nadie que ha invertido un tiempo considerable en escribir un libro que la
destroce por ello. Pero si alguna vez me lee,
― cosa que dudo ― como recomendación, que intente no cargar
tanto la escritura y sea más fluida.

Voy a intentar explicar la
trama del libro que ha escrito Stephanie Garber,
porque os puedo asegurar que todos, ― o al menos yo he caído ― en su juego.
Para empezar, tenemos que
partir de la base de que Caraval, es un juego.
Donde todos los años su creador, Legend, El maestro de Caraval,
organiza en diferentes puntos del mundo; hasta que cierto año alguien muere, y
durante un tiempo se deja de celebrar dicho juego.
Por otro lado tenemos a
las hermanas Dragna, Scarlett, ― la mayor ― y Donatella, ―
la pequeña ― que viven casi obsesionadas con participar en el famoso juego de
magia. Pero que hasta la inminente boda de Scarlett,
con un conde el cual no conoce, no reciben la esperada invitación del maestro
de Caraval, de hecho, serán sus invitadas especiales.
Sin embargo, y aunque se mueren de ganas, tiene el inconveniente de que las
hermanas tienen un padre que las
sobre protege de la peor forma posible, con el maltrato,
llegando a ejercer tal miedo en ellas que no las deja pensar
libremente. Pero como bien se sabe, qué sería la vida si no se rompe
alguna vez que otra las normas. Así que con la ayuda de Julián un
apuesto marinero, ambas hermanas escapan del yugo de su padre y se adentra en
la isla de los Sueños, residencia de Legend, y donde tendrá lugar ese mismo año
el Caraval.
La situación se complica
cuando las hermanas Dragna, parecen ser el objetivo del juego ese año,
¿por qué motivo? Al parecer Legend esconde un pasado
con una de las mujeres de esa familia, y esta intentando vengarse. O… quizás se
trata de otra cosa muy diferente. La
cuestión, es que no te enteras de la verdad,
― más bien de casi toda la verdad ― hasta que llegar al punto y… seguido
de este libro. ¡Por qué si, saltamontes! Hay segunda parte, la cual estoy
esperando con ansías.

Sobre los personajes, creo
que solo puedo destacar a tres, y hay muchos más. Pero sinceramente no he
sentido ninguna afinidad con la protagonista, la cual me ha parecido realmente
sosa, plana y a veces cansina. Sin embargo, debo
admitir, que Julián, me ha conquistado desde que abrió su
boca, me considero muy fan de ese hombre… ¡Me encanto! Con
ese aire de chico malo, misterioso y en alguna que otra ocasión, incluso,
oscuro, me ha llegado al alma. Si
me tuviese que decantar por un personaje femenino, sería Donatella, esta
básicamente como una cabra en lo alto del monte, pero tiene una inteligencia
asombrosa, y digo asombrosa, porque desde luego me dejo con la boca
abierta, y solo diré eso. Y por supuesto, Legend,
si saltamontes, pese a ser el “villano” del libro me
ha dejado con un muy buen sabor de boca; quizás con el
segundo libro cambie de idea, pero tengo que reconocer que El
maestro de Caraval, me ha despertado una curiosidad malsana por saber más de
él, porque… Poco se sabe en este libro.

Os voy a ser completamente
sincera con mi opinión sobre Caraval. Ha
sido un libro que me ha hecho tener un odio muy profundo, y unas ganas
horribles de soltarlo; pero que una vez acabado me ha dejado esa sensación
extraña de que no he sido más que engañada por la autora, porque ha jugado
conmigo para que pensara lo que no tenía que ser, y así poderme adentrar tanto
como sus protagonistas en el juego de Caraval.
Por lo que al llegar a la última página,
simple y llanamente me quede con la boca abierta. ¡No me podía creer que
hubiese caído como una tonta en su juego! Pero así había sido. Quizás
no haya cambiado mi opinión, sobre el hecho de que en ocasiones ha sido
bastante lento, y que Scarlett no era precisamente la mejor de las
protagonistas, pero si que me ha hecho ver que no era tan odioso como yo me
esperaba… ¡Y ahora me ha dejado con ganas de más!
2 comentarios
¡Hola! Este libro para mí fue una gran decepción, me esperaba mucho más de él. Aunque al mismo tiempo lo disfruté. Fue una lectura extraña jajaja
ResponderEliminarCoincido contigo en que en algunos momentos se hacía un poco lento, aunque yo creo que el principal problema es la forma demasiado vaga en la que está explicado el mundo de Caraval.
¡Nos leemos!
A mí me resultó entretenido pero cambiaría algunas cosillas. Por ejemplo la prota no me convenció. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?