Reseña 16 | El día que el océano te mire a los ojos
¡Hola,
hola saltamontes! ^^
¿Qué
tal lleváis el inició de semana? Mi persona no muy bien, ayer me puse un poco malita en el trabajo y no me pude
pasar por aquí a daros amor del bueno con una señora reseña. Sí, hoy vamos a alterar un poco el orden de cómo tenemos estructurado
el blog, pero es que hay que hacer esta reseña.
Por
cierto, antes de meterme en materia…
Quiero daros las gracias a todos los que
nos estáis ayudando a crecer en el blog, pues para Octavia como para mi es muy
importante. Desde aquí todos nuestro
cariño. Y no me olvido de poner en orden la sesión “Seamos
seguidores” ¿si? Solo que entre trabajo, novela y el blog, voy un poco justa.

Voy
a empezar dando gracias a Roca Editorial, por enviarnos el ejemplar de Dulcinea (Paola Calasanz) desde aquí muchísimas gracias por
confiar en nosotras para hacer la reseña de este nuevo mundo creado por Dulcinea. Y aunque solemos dar todos los datos en la ficha, os dejamos
el link de la ficha técnica dela editorial, pues ahí podréis
encontrar sitios de venta o redes sociales donde poder seguir a la autora.
Ahora
sí, voy a ponerme un poquito más “técnica” y
nos vamos adentrar como siempre, en el mundo de la encuadernación y maquetación.
No
puedo ponerle ningún pero a la portada tan maravillosa que Ana Santos, una vez más, ha realizado para este libro cargado de
simbolismos con el mar. Sin duda Ana Santos,
tiene unas manos mágicas, y ha reflejado de una forma exquisita en una melena
pelirroja todo un océano, lleno de amor, brillos y salvajismo. Un diez, desde luego. Por otro lado tenemos la maquetación, muchísimo más sencillo,
como siempre digo echo de menos títulos en los capítulos, pero eso es algo muy
personal mío. Por lo demás no tengo una queja muy evidente que ponerle al
libro, en cuanto a su imagen.
Con
la reseña de El día que sueñes con flores salvajes, descubrí el poder y la sencillez mágica que encierra
Dulcinea en su interior, y que, nos deja ver cada vez que sus dedos trazan
palabras. Su segundo libro no podía ser menos. El
día que el océano te mire a los ojos,
está escrito de una forma sencilla y emotiva, desde el punto de vista de Aurora,
nuestra protagonista, que nos describe de una forma, en ocasiones, desgarradora,
sus días, experiencias y cómo afrontar aquello que nos paraliza: El miedo. Dulcinea, tienes esa pluma sutil, encantadora y realmente
conmovedora que nos atrapa sin remedio entre las páginas de su libro. He tenido la suerte de leer antes a Dulcinea, que
conocerla por otra de sus labores, o incluso por la fotografía; cosa que como
muchos saben doy las gracias, pues tuve el placer de no ir con una expectativa
de ella, no juzgarla por conocerla de antes… Algo que te sitúa en un bando
neutral.
Voy
a intentar no desvelar mucho de la trama del libro, algo casi imposible, pero
sé que puedo intentarlo.
Aurora
es una chica especial, vive
en un pequeño pueblo al sur de California, donde además trabaja como
profesora de pintura para niños pequeños, en su estudio frente a la playa.
Vive su vida de forma tranquila, con su novio desde hace ocho años, Mark, cuando todo cambia de la noche a la mañana, al saber que
le quedan pocos meses de vida. La
enfermedad que destrozo a su madre, parece que la persigue a ella de igual
forma. Y como si esos fuese poco, esa misma noche
se entera que su novio, ese chico del que cree estar enamorada, le es infiel.
Con
todo este coctel de emociones, Aurora, decide que por todas esas cosas que no
le dejo hacer a su madre, y esas otras que ella le prometió; va a vivir esos
meses de vida como si cada día del mismo fuese el último. Se plantea miles de locuras, cinco citas con cinco
chicos que “podrían a ver sido…”, una lista de cosas que hacer antes de morir, y sin embargo todo quedara reducido a la nada, cuando
aparezca Narel el nuevo guardafauna y su pequeña hijita Sam. Dos seres llenos de una magia que inunda a Aurora desde
el mismo momento en que entran en sus vidas. Tanto Narel, como Sam, hacen que
nuestra chica pelirroja decida superar miedos, concienciarse sobre todas esas
cosas que el ser humano le está haciendo a la tierra, así como al océano. En definitiva, la hacen vivir de esa única forma que una
persona debería vivir su vida. Completa, llena y amada.
Sobre
los personajes debo reconocer, que haciendo
un aparte, a los protagonistas: Aurora, Narel y Sam. Mis favoritos sin duda son Esmeralda y John.
Esmeralda,
es la vecina de Aurora, una ancianita que hace tiempo que quedo viuda y vive
sola. Aficionada a la cerámica, además de hacer unas pasta verdaderamente para chuparse
los dedos, es de esas personas que
con una mirada, una sonrisa o incluso una palabra sabe capturar tu alma. Quizás
yo le haya cogido bastante cariño porque la veo identificada con mi propia
abuela, y en definitiva a ella la adoro… Pero
Esmeralda, es real, quiero decir, que puedes encontrar personas así en este
mundo. John, uno de los mejores amigos de nuestra protagonista, médico de profesión, además de ser gay. Apunto este dato porque trata el tema de la
homosexualidad como la cosa más sencilla del mundo, no intenta provocar que
adoremos al personaje por ser homosexual, o lo eleva a la quinta potencia, simplemente es un hombre que existe, tiene sentimientos,
se equivoca, se emociona y es un amigo incondicional para Aurora. Tal vez por eso me cae tan bien. Porque es normal. Suena
duro, pero es así, a John lo veo como cualquier persona que podría ser mi
amigo, el tuyo o del cualquiera, sin pretensiones de nada más.
Bajo
mi punto de vista, El día que el
océano te mire a los ojos, es un
libro cargado de enseñanzas. Ya no solo por
la parte que “nos educa” sobre como tratar a este planeta un poco mejor, sino
por como afrontar la vida, no nos
engañemos, ¡aquí estamos de prestado! Y un día nos iremos, no podemos tenerle
miedo al futuro, hay que mirarlo
a los ojos y ser valientes, apostar por nosotros y vivir la vida como si cada
día fuese el último.
3 comentarios
Creo que podría gustarme pero ahora mismo no es de los libros que más me llama así que no creo que lo lea. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola Marya! ^^
EliminarEs una pena que no lo vayas a leer, porque realmente es precioso y tiene muchísimas enseñanzas de vida. Yo, desde luego, lo recomiendo al cien por cien :D
Besitos! <3
Hola!
ResponderEliminarLo tengo pendiente de leer, la portada preciosa y la sinopsis me engancha. Espero leerlo pronto.
Un beso!
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?