Harry Potter y el Legado Maldito | Reseña 01
Hoy,
después de mucho tiempo, me siento a reseñar un libro que me leí un día después
de su lanzamiento en España, Harry Potter
y el Legado Maldito, quizás os preguntáis porque he tardado tanto he
reseñarlo, pero tiene su explicación: la necesidad de tomar distancia.
Como
fan incondicional del niño que sobrevivió, y posiblemente
la saga que me vio crecer, cuando cerré este último el libro (obra de teatro),
tuve la sensación más desagradable que “algo” sobre Harry Potter me podía haber
dejado. Decepción. ¿Cómo podía ser qué mi saga favorita me pudiese decepcionar? Creo
saber porque, y lo voy a compartir con ustedes.


Para
todos aquellos que hemos crecido bajo las alas de Harry Potter y sus aventuras
para derrotar a-quien-no-debe-ser-nombrado, está obra teatral lanzada en forma
de libro, era una especie de agua de mayo que todos queríamos tener en nuestras
manos lo más pronto posible, para saber que había sido de nuestro trío favorito
de magos. Necesitábamos, de algún modo, descubrir que nos tenía preparado J.K.
Rowling, que nuevas aventura nos iba hacer vivir con: Harry, Ron y Hermione.
Así que supongo que la primera decepción vino al saberse que no era una obra
original de la autora de la saga, sino que estaba escrita por un guionista de
teatro, cine, televisión y radio, Jack Thorne, y un director teatral, John
Tiffany. Algo que llamaba poderosamente la atención, pues ¿por qué J.K. Rowling, había
aceptado que una secuela del que sin duda era su mayor éxito, fuese escrito por
personas externa? Las razones se desconocen, pero suponemos que todo
tiene su por qué. Yo por mi parte intento no darle vueltas, porque entonces
saco mis propias conclusiones y no me gustan las ideas que se me vienen…
Cuando
comienzas a leer te das cuenta que algo falla. Albus Potter, hijo menor de Harry
y protagonista junto a Scorpius Malfoy, mantiene una conversación con
su padre sobre la casa en la que será seleccionado, exponiendo así su rechazo acerca
de la idea de terminar siendo un Slytherin; es entonces cuando, un
maduro Harry Potter, le explica a su hijo que no tiene nada de malo pertenecer
a dicha casa, pues el mismo ha conocido a personas buenas que pertenecieron a
esta, pero que si aún así su miedo sigue ahí, puede decidir, puesto que el
Sombrero Seleccionador, te escucha y tiene en cuenta tus preferencias.
Hasta el momento todo parece estar en orden, pues partimos desde la idea que
Albus tiene once años, y su hermano se ha dedicado a decirle lo malísimas
personas que son todos los Slytherin; sin embargo, por alguna extraña razón, en
el viaje desde King Cross, hasta Hogwarts, Albus conoce a Scopius Malfoy, y
hemos de suponer, que este hecho lo hace replantearse las cosas porque en la
siguiente escena, Albus Potter, es seleccionado en Slytherin pese al miedo infinito
que tenía por dicha casa. ¿Qué le ha ocurrido a Albus? ¿Ha madurado de
un plumazo? Uhm… No sé, algo no me termina de encajar.
Conforme
nos vamos adentrando en la trama, poco a poco tomamos consciencia que la
evolución de esos personajes con los que hemos crecido, la mayoría, no tienen
nada que ver con ellos. Obviamente tenían que madurar, sentar la cabeza,
encontrar algo que hacer en la vida y seguir su camino en está ¡Pero
no convertirse en tres personas irreconocibles! En mi opinión, se han
desvirtuado, convirtiéndose en personajes que no tienen prácticamente nada que
ver con los que conocimos. Sin ir más lejos la propia Hermione se ha trasformado
básicamente en una mujer que le gusta mandar, en muchísimas ocasiones,
incluso sin sentido común, llegando a perder parte de esa inteligencia que a
todos nos enamoró en su día; tirando un poco hasta el egocentrismo y
sentirse por encima del resto; por su parte, su actual marido Ron
se ha desdibujado en poco más que un títere en las manos de sus amigos, esposa,
e incluso en ocasiones de su enemigo; alguien bobalicón, incoherente,
en resumidas cuentas, el típico graciosillo del grupo, que no
tiene gracia y todos miran con pena; el pelirrojo más que un personaje
protagonista, se ha convertido en un secundo y de relleno. Sin contar, por
supuesto, a Harry Potter, que para mi es quizás el que más desvirtuado está
de los tres. Al parecer la paternidad, y el puesto como Jefe del
Departamento de Aurores, le han hecho olvidarse de todo lo que paso con
sus tíos en la niñez, lo mucho que perdió en su adolescencia y los
peligros que tuvo que enfrentar para convertirse en el hombre que es
hoy; tratando
a su hijo menor, casi como si no soportase la idea de que lo fuese,
llegando en ocasiones a ser cruel con Albus y decirle cosas que en
ningún momento yo me hubiese esperando que Harry Potter le dijese a su hijo. Curiosamente,
Draco
Malfoy, sufre un cambio completamente a la inversa, deja de ser un
chico cobarde y escondido siempre tras las faldas de una mujer; para
transformarse en el Slytherin que siempre tuvo que haber sido, algo que
llama la atención, pues terminas siendo más fan de él que del trío en este
libro.

Dejando
en un aparte la idea de unos personajes tan deformados. La sensación que
obtengo al analizar la trama, es prácticamente la de un batiburrillo de ideas
enganchadas las unas con las otras, sacadas de fanfiction que los fan
han ido colgado en diversas plataformas del género. Tal vez, no son malas
ideas, pero no tienen nada que ver con el mundo en el que hace ya años son sumergió
J.K Rowling; ¿un giratiempos sacado de la nada? ¿Mundos paralelos? ¿Hijas de Lord
Voldemort? No, desde luego que no. Creo que intentaron darle al lector
aquello que habían ido pidiendo a través de estas web del mundo fandom,
sin llegar a darse cuenta que no siempre esas ideas pueden encajar en una
historia tan formada como Harry Potter, y mucho menos si las intentas meter
todas en un mismo libro, sin terminar de desarrollar ninguna.
En
su favor, diré que es un libro muy sencillo de leer, al estar escrito en forma
de obra de teatro se lee en dos días, sino en uno, una escritura fluida y sin
ninguna dificultad.
Sin
embargo, mi conclusión es la de una espera muy larga, para terminar en una
decepción demasiado dura.

2 comentarios
Hola!!
ResponderEliminarNo creo que lo lea, gracias por la reseña.
Un saludo :)
¡Hola, guapa! ^^
EliminarBajo mi punto de vista, no merece la pena leerlo, pero yo es que soy muy fanática y no podía dejarlo pasar :D
Besitos :P
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?