Miércoles de Café | Enero
¡Hola
saltamontes! ^^
Hacia
muchísimo tiempo que no me pasa por estos mundos, y debo reconocer que lo
echaba de menos, pero es que el mes de Diciembre… ¡Mejor no contaros que os deprimís!
Así que mejor cositas alegres y divertidas :D
Antes
de empezar con Miércoles de Café, tengo que deciros un par de cosas.
1-.
Quizás mañana o el viernes os haga una entrada para contaros cositas de cómo se
va a desarrollar un poco el blog a partir de ahora, porque las cosas han
cambiado un poco en estos meses y no podemos llevar el mismo ritmo que nos
impusimos en Septiembre.
2-.
Sé, créeme que lo sé, que aún no he respondido ni la mitad de los post que nos
habéis dejado en la iniciativa Seamos Seguidores, así que tenerme
un poco de paciencia porque iré poco a poco. Pero tranquilos que sin duda todos
seréis seguidos y apoyados desde Lady Literatura.
Y
después de estas dos cositas que tenía que decir, voy con la temática de hoy. Miércoles
de Café.

¿Qué
tenía ganas de que llegase Enero? ¡Sí! ¿Qué tenía ganas de que por fin fuese
13? ¡Pues también! ¿Qué tenía ganas de Café Literario, de las Amantes de Málaga?
¡Sí, sí, y más que sí! Ya sabéis ― y sino, ya os lo digo yo ― que las tardes de
Café Literario, son de las cosas que más espero en el mes, con las que disfruto
y sin duda con las que me siento totalmente en mi salsa. Por lo que estar un
mes sin mí Café, era que me faltase la droga ― vale, quizá he exagerado un poquito,
bastante, pero… ― soy toda una yonkie. En fin, a lo que vamos, que me
enrollo muchísimo y no termino nunca.
Este
mes venían tres autores: María Gonzales Pineda, Adolfo
López y Lorena Doncel.
Los
tres aportaron cosas especiales, y sobre todo vinieron a contarnos cosas de sus
nuevas publicaciones, y las que vendrán próximamente. Y ya os digo que suenan
interesantes.

La
primera en exponer fue la entrañable María Gonzales Pineda, una
mujer, ― que lo digo así, porque lo siento ― me robo el corazón en cuanto
empezó hablar. Tan dulce, adorable y entrañable que no puedes no cogerle cariño,
y eso que era la primera vez que la veía… Pero se hace querer nada más que la
vez. Ojala coincidamos muchas más veces, porque es genial.
Aparte
de contarnos sobre sus anteriores publicaciones, nos centramos en su última
obra, una saga que se compondrá de cinco libros titulada, La Bruma Oscura, de tema
policiacos, es decir, de género “novela negra”, donde la primera novela es El asesino
que surgió de la niebla, y la segunda parte, recientemente publicada (3
de Enero de 2018) El oscuro entresijo del pensamiento. Ambas novelas están
narradas en primera persona por sus protagonistas, y son autoconclusivas,
aunque estén dentro de la saga La Bruma Oscura, pues son los mismos
personajes, distintos casos.
Y
ya os digo yo, ¡Qué pintan muy bien!
Ambos
libros solo se podrán encontrar en digital, así que correr a Amazon.

Con
AdolfoLópez tuvimos que pensar, quebrarnos la cabeza e incluso preguntarnos
¿cuánto sabíamos de nosotros mismo? Con la presentación de su último trabajo 1+1+1
La mutación del sistema Educativo, nos planeó una serie de cuestiones
que nos dejó pensando y dio pie a un debate bastante interesante sobre todas
aquellas cosas que nos preguntábamos de pequeños, y las que a día de hoy, aún
siguen sin responder.
Aunque
explico poco, y debatimos mucho, nos dejó ― creo ― claro que su libro es algo
así como una guía para responder esas preguntas que nos hacemos cuando somos
unos niños, que los padres se hacen sobre sus propios hijos, y que algunos se
siguen haciendo incluso cuando son mayores. Algo así como “encontrarte contigo
mismo”.
Tanto
su primera obra, Sin saber por qué… y 1+1+1 La mutación del sistema educativo,
se pueden encontrar en Amazon, para todos aquellos interesados.

Y
la última, pero no por ello la menos importante, fue la divertida LorenaDoncel. Una barcelonesa con un carisma único, que nos metió a todos en
el bolsillo a la primera de cambio. Divertida, pizpireta y en clave de humor nos
adentramos en su presentación, y así conocimos poco a poco a su Lucía y sus
margaritas, su Beca, y su Sofía y Pepi.
Nos
habló de sus tres libros publicados, pero nos centramos mucho más en el último,
Jamás
nadie como Tú, su última novela; de la cual nos contó, sin mucho
spoiler, de que trataba, que nos podríamos encontrar entre sus páginas y sobre
todo de ese personaje tan peculiar que es Pepi, la madre de Sofía, que sin duda
pinta ser un buen elemento ― ya os contaré cuando lo lea ―.
Sus
libros: Margaritas para Lucía, Noche de vino y rosas y Jamás
nadie como Tú, se pueden encontrar en Amazon. Aunque os recomiendo que
os paséis por su página web, la tenéis linqueada en su nombre, ya que está de rebajas.
¡Así que no te lo pienses y corre! ¡Qué vuela!
Y
con esto termino, pero como siempre le doy las gracias a Ana Belén, la
organizadora del Café, ¡Me pongo pesada Ana, lo sé! Pero te lo he dicho muchas
veces, eres genial y tan transparente que eso es de agradecer todas las veces
que haga falta.
Sí,
hoy ha sido corto, pero lo bueno siempre viene en tarritos pequeños, ¿no? Eso y
que voy que me las piro. Nos vemos pronto, que tengo que contaros muchas
cositas saltamontes.
Un
beso de galleta de Octavia & Dess.
3 comentarios
Muchas gracias a ti Desireé por ser una asistente fiel a cada cita mensual,por disfrutar tanto como yo de cada reunión y querer transmitir como lo vives en cada crónica que haces para que aquellos que aún no nos conozcan puedan quizás animarse a pasar con nosotras una tarde entre libros y sobre todo y lo más importante,conocer a las personas que dan vida a esas historias que nos apasionan entre las páginas de un libro.😘
ResponderEliminar¡Ay, Ana! <3
EliminarQue ilusión me ha hecho leer este comentario, - soy una sentimental - pero no me esperaba que te pasaras por aquí ^.^
Sabes que disfruto como una niña pequeña el día de reyes magos de los Cafés Literarios, además me has dado la oportunidad de conocer a muchas autoras/es, hacer amigos entre ellos y los lectores asistentes, y por supuesto tu. ¡Y que conste que seguiré con esta publicidad! Porque adoro "nuestro" café <3
Muchísimos besitos!
¡Hola! 📚
ResponderEliminarQue fantástica entrada, no conocía a muchos de esos autores pero espero en un futuro leer algo de ellos.
Un abrazo.
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?