Reseña 19 | Mi mayor deseo
¡Hola
saltamontes! ^^
Creo
que voy a empezar disculpándome, entre otras muchas cosas, porque dije que os
traería varias cosas y comenzaría a pasarme por el panel de “Seamos
Seguidores”… Y no va a poder ser, al menos de un tiempo para acá, ya que mi
vida se ha complicado más de lo que me hubiese gustado. Aun así, intentare,
poder traer reseñas y algunas que otras cosas molonas, que iré programando
cuando tenga huecos… Una vez más, ¡¡LO SIENTO!!
Después
de este momento melodramático total, voy a ponerme con las cositas importantes,
la reseña de la editorial Besos de Papel, con la que hemos
tenido nuestra primera colaboración ¡¡GRACIAS!!

―
SINOPSIS ―
Una familia marcada por la indiferencia y el desprecio.
Una relación destinada a la oscuridad.
La vida de Susana y Jonathan estaba llenas de reproches y
desplantes por parte de sus padres, lo que propició que buscaran apoyo el uno
en el otro y que un pequeño rayo de luz se colara de la forma más inapropiada
posible.
Cuando maduraron y todo dejo de ser tan inocente, Jonathan
se marchó a la capital, intentando distanciarse de esos sentimientos
prohibidos.
Ahora, cuatro años después, ambos se reencontrarán.
¿Podrán la vida de estos dos jóvenes unirse a pesar de
todo lo que tienen en contra? ¿Lucharán por lo que sus corazones gritan o
fingirán una normalidad que están lejos de sentir?
Cuando es puro y verdadero, ¿dónde están los límites del
amor?
―
FICHA TECNICA ―
Abigaíl C.M. | Besos de Papel | 14’00€
| 275 pág | Romántica
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
Para
seguir con la rutina de siempre, empezaremos por el aspecto físico del libro, y
en esta ocasión debo decir que me ha sorprendido el interior, ― es decir, la
maquetación ― más que el exterior. Pese a tener una portada llamativa, creo que
es una portada más bien convencional, entendiendo que es lo que se espera un
poco de la literatura romántica, ― que no por ello tiene que está mal, conste
en acta, solo que es “lo de siempre” ― una pareja con mirada enamorada y
sujetando ambos un corazón; que llama la atención y resalta lo que queremos
encontrar entre sus páginas, así que cumple el objetivo. Sin embargo, aquello
que ha llamado mi interés ha sido la parte interna, esa que normalmente, ―
obviamente hay sus excepciones ― se descuida más. En está ocasión debo
reconocer que le han dado un trato bastante bonito marchando los capítulos con
un corazón y el cambio de voz con el nombre de cada personaje. Tengo que
reconocer que ha sido todo un acierto este detalle.
― FORMA DE ESCRIBIR ―
Abigaíl
C.M., tiene una
escritura fresca y fluida, que te hace la lectura muchísimo más sencilla, con
una prosa en primera persona, contando la novela desde el punto de vista de
ambos protagonistas.
Bajo
mi punto de vista, una historia contada en primera persona te hace ver con más
facilidad los sentimientos de los protagonistas, algo que hace que poco a poco
entre más en la historia. También es quizás una escritura más complicada, pues
requiere poner un poquito de ti en cada palabra que escribes, pero siempre te
deje mejor sabor de boca.
― TRAMA Y ARGUMENTO ―
Mi
mayor deseo,
trata uno de los temas más peliagudos que nos podemos encontrar en esta vida, y
curiosamente, pese a lo que muchas personas puedan llegar a pensar, se da en
más ocasiones de las que queremos creer.
Susana es una joven que vive encerrada en el
pueblo de toda su vida, trabajando en la única peluquería estética de dicho
pueblo y que después de mucho tiempo ha logrado emanciparse de la casa
familiar; que en esta ocasión es La Mansión, de la familia, ya que proviene de
una de esos linajes que, aunque se han hecho a ellos mismo, poseen una gran
fortuna. Y todo hay que decir, odia. Por otro lado esta Jonathan, su medio
hermano, que tras cuatro años viviendo en la capital regresa porque el padre de
ambos lo ha hecho llamar para contarle algo de gran importancia, después de
haber sufrido un ataque al corazón.
Las
cosas se complican cuando Jessica, la madre de Susana y
madrastra de Jonathan hacen que ambos hermanos tengan que convivir en la casa
de Susi, exponiéndolos a unos sentimientos que ambos sienten como impuros e
insanos. Sin embargo, Jonathan es incapaz de alejarse de Susana por más que se
lo propone e incluso llega a invertir parte de un capital en un futuro negocio
conjunto; dando lugar por supuesto, a que tengan que pasar más tiempo, juntos,
y con ello los sentimientos cada vez son más fuertes.
― PERSONAJES ―
Solo
hay dos personajes a destacar, por supuesto aparte de los protagonistas, Jessica
(la madre de Susana) y el señor Ruiz (el “mecenas” de Susana).
La
madre de nuestra protagonista sería claramente el claro ejemplo el antagonista,
la villana que
desde que Susana era pequeña le ha hecho la vida más que imposible,
humillándola, maltratándola y vejándola de todas las formas que a ella se le
podían ocurrir. Jessica, vestida con ropa de alta costura y modales de barrio
bajera nos muestra un modelo de persona que no le importa trepar a lo más alto
si con ello se lleva a muchas personas con ella, incluso si se trata de su
propia hija.
Sin
embargo, el señor Ruiz, representaría el anciano que ve a nuestra dama central
como su propia hija,
de hecho en más de una ocasión él mismo se refiere a Susana como “esa hija que
perdió”. Claro que el señor Ruiz entraña mucho más que el anciano huraño y
antipático que todo el mundo ve a simple vista, también esconde un pasado
bastante oscuro que poco a poco se irá mezclando con la historia de nuestros
chicos.
― OPINIÓN PERSONAL ―
Bajo
mi punto de vista la trama que nos plantea Mi mayor deseo, tiene mucho gancho,
aunque en ocasiones me daba la sensación de que se trataba un poco a la ligera
dado el calibre de la situación, incluso me esperaba otro final, algo más
elaborado quizás. Pero a grandes rasgos ha sido una lectura amena y fácil de
leer, que te hace pasar un buen rato por la rapidez con la que se lee dicho
libro.
3 comentarios
Holaaa
ResponderEliminarMe gusta como reseñas como lo estructuras todo, muy bien hecho^^
El libro no me llama, no es de mi estilo :)
Un besito :)
Hola!!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero no me animo a leerlo.
Un besin :)
¡Hola! Pues no creo que vaya a leerlo porque a priori no me parece la clase de libro que me suele gustar. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?