Reseña 25 | Reino Dividido
¡Hola saltamontes! ^^
¿Qué se nota que es viernes? Yo estaba
deseando que llegase el fin de semana que iba siendo hora… Unas ganas de
tirarme en el sofá, leer, escribir e idear nuevas maldades para mis lectoras
cero, que no os hacéis una idea :P
Hoy os traigo una colaboración con dnX,
a la cual le doy las gracias, que nos hacía mucha ilusión (:

―
FICHA TECNICA ―
Joelle Charbonneau | dnX Editorial |
16’90€ | 352 pág | Fantasía, ficción y juvenil
―
SINOPSIS ―
LOS GEMELOS CARYS Y ANDREUS no estaban destinados a gobernar
Eden. Con su hermano mayor en la línea de sucesión al trono, elfuturo del reino
estaba seguro. Pero las apariencias –y los rivales– pueden ser engañosas.
Cuando el rey y el príncipe heredero son asesinados, Eden necesita desesperadamente
un monarca, pero la línea de sucesión ya no está clara. Con un consejo
gobernante conspirando para obtener poder, Carys y Andreus se deberán enfrentar
con una sola opción: participar en un Juicio de Sucesión que determinará cuál
de ellos es merecedor de la corona.
Como hermana y hermano, Carys y Andreus han mantenido sus
secretos a salvo de la corte siempre, así como los monstruos que acechan en las
montañas. Pero el Juicio de Sucesión pondrá a prueba los lazos de confianza y
familia.
Con su país y sus corazones divididos, ellos van a
descubrir lo que son capaces de hacer para conseguir la corona. ¿Cuánto tiempo
puede pasar antes de que la sospecha se arraigue y la sed de poder lleve a la
traición?
―
ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Comenzaré diciendo que la
portada de este libro es fascinante.
Sencilla, pues solo encontramos un
trono real bañado por un lado de plata y majestuosidad, y en su opuesto de un
espeso líquido que bien podría ser alquitrán dándonos a entender la oscuridad
que se avecina una vez pases sus páginas. Voy admitir, es un trabajo muy, muy conseguido con lo
que nos podemos encontrar en el interior de la trama.
Quizás el tema de la maquetación me ha
parecido un poco más floja en referencia a otro tipo de libros de este mismo
estilo, sin
ningún tipo de decoración más allá de los números de capítulos, bastante sobria
para un género como este.
Para no repetirme, cada vez que hago
una reseña, solo diré que una vez más dicha novela no presentaba títulos en los
capítulos, dándole, si cabe, un mayor énfasis ese estilo serio y parco al libro.
No esta mal, pero es mejorable. Sería
quizás mi valoración en cuanto a la maquetación de Reino Dividido.
―
FORMA DE ESCRIBIR ―
Joelle Charbonneau, de la que tengo que aceptar no haber
leído absolutamente nada con anterioridad, me ha dejado una muy buena sensación
de boca.
Quizás en las primeras páginas del
libro tuve la sensación de que se me escapaba algo, no entendía del todo bien
las situaciones que se nos presentaba y creo que eso me hizo que me costase un
poco más de lo normal meterme en el libro, por ende, en su trama. Sin embargo, poco a poco Joelle
va dando forma con sus palabras a todo un intrincado amasijo de conspiraciones
y sub-tramas que te mantienen atrapada en sus páginas sin remedio; dejando que
finalmente termines disfrutando como el que más de lo que nos cuenta con ese vocabulario
culpo y refinado, con vocablos sencillos y elegante, hasta que de pronto te ves
inmersa en sus líneas sin estar muy seguro cuándo has dejado de pensar que no
entendías nada y has terminado comprendiéndolo todo.
Debo reconocer que en un principio la
historia o quizás como la contaba me alejaba y me atraía casi a partes iguales,
pero que finalmente he terminado devorando las siguientes páginas con tales
ganas que me ha sorprendido a mi misma.
Una historia contada en tercera
persona, con algunos cambios en el tiempo, cuando son los pensamientos de los
personajes los que hablan por si mismo. Un principio lento, pero al que debo
darle una segunda oportunidad, pues nos dejara un muy buen sabor de boca.
―
TRAMA Y ARGUMENTO ―
Reino Dividido, cuenta la historia de Eden, un país en
guerra constante con
aquellos que desean subir al poder y ocupar el trono de la Ciudad de los
Jardines, una fracción llamada “los bastianos”. Tampoco podemos
olvidarnos de los que acechan en las montañas, Xhelozi, una suerte de
bestia que duermen en verano y despiertan en los meses de invierno con ganas
de cazar y que lo único que los ahuyentas es la luz.
Eden está gobernado por el rey Ulron
con mano de hierro; y será sucedido por su hijo Micah, el primogénito e
igualmente fuerte.
Sin embargo, todo se verá abocado al desastre cuando rey y príncipe aparezcan
muertos, dando lugar a una competición por el poder de Eden.
Los gemelos Carys y Andrius, se verán
envueltos en un entramado de manipulación, complots, espionajes, muertes y
traiciones que los llevara a tomar las peores decisiones que jamás han llegado
a tomar. El
reino se ve amenazado por un mal, una Maldición, que los
adivinos predijeron hace mucho y tanto Carys como Andrius tienen que saber
muy bien quienes son los que están de su parte, en quien pueden confiar, y por
supuesto, en quienes no. La inteligencia debe predominar si quieren salir
victoriosos en esta guerra fría que se ha desatado por el poder de reino.
Una trama realmente atrapante y que te
tendrá en vilo hasta la última página.
―
PERSONAJES ―
En esta ocasión voy a destacar a cinco
personajes que creo han sido fundamentales para el desarrollo de este libro,
sin contar, por supuesto con sus protagonistas.
Empezare con Larkin, la costurera y mejor
amiga de la infancia de la princesa Carys, una chica risueña, amable y
muy habilidosa con su profesión así como en el arte del espionaje, pues sin
quererlo se ha convertido en la espía perfecta de su alteza lady Carys. Dando
lugar a momentos de tensión muy bien construidos.
Errik, un dignatario extranjero, que aparte de apuesto es altamente
inteligente siente una extraña debilidad por Carys, y mientras que
todos piensan que Andrius es un buen candidato para ocupar el trono de Eden, Errik
decide apoyar, así sea metiéndose él mismo en líos a su princesa por la que
comienza a sentir un afecto mucho más allá que una amistad.
Lord Garret, el que fuese el mejor
amigo del príncipe Micah y que se marchó del reino de la noche a la mañana,
regresa tras la muerte del príncipe, para convertirse en una especie de
antagonista/héroe en la sombras.
Pues su tío tiene la clara intención de que Garret suba al poder, así sea tras
la muerte o derogación de los gemelos, y sin embargo, al igual que Errik, esté siente
una debilidad hacía Carys que lo mantiene siempre alerta y lanzando cartas a
favor de la princesa.
El pequeño Max, un crío que el
príncipe Andrius rescato hacia un año y que siente una devoción por este que
termina por convertirlo en una marioneta en las manos del príncipe. Ingenuo, risueño, curioso y
espabilado poco a poco se va dando cuenta que los hilos que se mueven en la
corte no son de oro, ni resplandecen, sino que tiene un color oscuro y están
podridos de maldad.
Y por último, pero no menos
importante, Imogen, la adivina. Una mujer que llego a la Ciudad de los
Jardines en un halo de misterio y que pronto se convirtió en la adivina del
reino. Se ganó el respeto de Micah, con el que se comprometió, pero le robo el
corazón a Andrius, para terminar jugando con los dos como solo ella
sabe hacerlo. Porque, sí, estamos ante la antagonista de este libro o al menos la que
da la cara de forma más evidente. Sin escrúpulos, valiéndose de su poder como
mujer atractiva, jugando a engañar, termina por tejer una tela de araña que
pronto enredara a los gemelos en sus redes.
Personajes fuertes y decididos.
Bastante bien construidos y en muchas ocasiones odiosos, pero que te atrapan a
ellos hasta que terminas por cogerle cariño.
― OPINIÓN PERSONAL ―
Una novela que irremediablemente
termina enganchándote a sus páginas y no permites que dejes de pensar en otra
cosa que no sea sus protagonistas, tramas y sub-tramas. No puedo más que
recomendarla de una forma absoluta y esperar que no tarden mucho en traernos su
segunda parte, pues decididamente te deja con ganas de saber mucho, muchísimo
más de estos personajes.
3 comentarios
Hola!!
ResponderEliminarPues por el momento no me animo con este libro.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Holaa
ResponderEliminarEstoy leyendo muy buenas críticas, me gustaría leerlo :D
Un besito
^^
¡Hola! Es un libro por el que siente bastante curiosidad así que no descarto en absoluto leerlo, estoy convencida de que me gustaría. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?