Reseña 27 | El chico que dibujaba constelaciones
¡Hola saltamontes! ^^
Estamos como aquel que dice en mitad
de la semana, y encima hoy es mi santo <3 ¿Quién ha dicho felicidades? ¡Nah,
es bromita, saltamontes! ^^
Como no tendré en todo el día tiempo
de pasarme por las redes sociales y esas cositas, os dejo una entrada mañanera
de esas que molan mucho, porque tendréis todo el día para poder leerla y encima
de una de mis autoras favoritas, Alice Kellen *_*

―
FICHA TECNICA ―
Alice Kellen | Autopublicada | 11’34€
| 245 pág | Romántica Adulta
―
SINOPSIS ―
Esta es una historia de amor, de sueños y de vida.
La de Valentina. La chica que no sabía que tenía el mundo
a sus pies, la que creció y empezó a pensar en imposibles. La que cazaba
estrellas, la que anhelaba más, la que tropezó con él. Con Gabriel. El chico
que dibujaba constelaciones, el valiente e idealista, el que confió en las
palabras «para siempre», y creó los pilares que terminaron sosteniendo el pasado,
el ahora, lo que fueron y los recuerdos que se convertirán en polvo.
―
ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Por primera vez, en bastante tiempo,
no tengo ni la más mínima idea como empezar una reseña. Así que por favor, no
seáis duros conmigo, porque este libro me ha marcado mucho, más de lo que
pensáis.
Por empezar por algún lado os
contare que esta portada no me llamo nada la atención cuando su autora nos la
enseño a través de redes sociales. Quizás estoy acostumbradas a
cubiertas mucho más elaboradas, cuidadas y bonitas para los libros de Alice,
que me lleve en cierto modo una decepción bastante grande. No admitir este hecho, sería
mentiros a la cara, por mucho que Alice Kellen sea una de mis autoras favoritas
de romántica. También creo que me hacía falta adentrarme en sus páginas
para comprender porque tanta sencillez, elegancia y simplicidad juntas. Ahora
tengo claro que lo emocionante, lo sobrecogedor, de este libro estaba dentro.
La forma en la que esta maquetado esta
obra es igualmente sencilla, casi rozando la “no maquetación”. Números de
capítulos, de años, de décadas que pasan. Una genialidad, que nos deja atrapadas, pese a lo
malditamente quisquillosa que soy con el tema de los títulos en los libros, creo
que ha sido la primera vez que no me ha importado no encontrarme con ellos,
porque Valentina y Gabriel llenaban ese vació que dejaban otros aspectos
físicos de la novela.
Quizás lo que escriba ahora os deje a
todos con la boca abierta, incluso, a mí, me deja boquiabierta. Pero
le doy un sobresaliente. Un diez. Así sin más.
―
FORMA DE ESCRIBIR ―
Alice Kellen, ¿quién no se ha quedado atrapado entre las
páginas de Alice? ¿bajo esas palabras que nos llegan tan adentro y nos hacen
temblar, llorar y emocionarnos hasta tener que cerrar el libro? Porque
yo, la chica dura, la que no llora con los libros, la que emocionarse con las
palabras le parece tan irreal cuando se lo cuenta otras personas… Esa. O
sea, yo. Me emocione, llore y cerré el libro porque simplemente no quería
seguir leyendo. Sí, la chica dura necesitaba darse un alto en el camino para
oxigenar las ideas y poner en orden su corazón.
Valentina nos cuenta su historia en
primera persona. Nos muestra como su vida se va transformando, con sus
palabras, también nos vamos transformando un poquito cada uno de nosotros.
Una obra maestra, otra más de esas que
nos llegan al corazón.
―
TRAMA Y ARGUMENTO ―
El chico que dibujaba constelaciones, nos adentra en los años sesenta, donde
Valentina cuenta su historia y como de casualidad, ― una maravillosa ― conoce
a Gabriel, un muchacho que la deslumbra con su sonrisa de pícaro y su labia
zalamera que pronto la tendrá suspirando por ese chico que le compro
una barra de pan en la mejor panadería de toda Valencia. La autora, deja que
vayamos conociendo un poco más a los personajes a través de esa chica tímida,
apocada y en ocasiones retraída que es Valentina, nos alienta a que sigamos pasando
las páginas porque pronto veremos que con el paso de los años, las décadas, esa
chica dejara el capullo donde estaba envuelta hasta que vuela alto como una
mariposa con unas alas enormes que luchara contra viento y marea para superarse
cada día un poquito más que el anterior.
Una novela que nos ambienta en tiempo
complicados para una España en transición, en plena movida y en el cambio de la
mujer. Una obra
maestra de principio a fin, que nos deja con ganas de más y el corazón en un
puño.
―
PERSONAJES ―
Destacar a los personajes de esta
novela me va a ser misión imposible. Pues creo que todos tienen unas
personalidades extraordinarias y atrayentes con los que sin duda nos
sentiríamos identificados. Sin embargo, aquí me halló buscando al personaje, y
creo que lo he encontrado.
Aurelio, para mí, obviamente poniendo
en un aparte a Valentina y Gabriel, sería el personaje a destacar dentro de la
novela de Alice. Padre de Gabriel, carpintero de profesión y
con un corazón que no le cabe en el pecho, sería la definición más
sencilla, parca y directa que se puede decir que este hombre. Aurelio
ha sido, sin duda alguna, ese personaje que me ha recordado a mi abuelo,
luchador, trabajador, que no se rinde, que sigue a delante… Y me ha emocionado
hasta decir basta. Sus palabras, su historia, esa forma que tenía de
tratar a Valentina como si fuese su propia hija; igual que mi abuelo con mi
madre. Si, Aurelio me ha robado el corazón, me lo ha machacado, partido y
después de alguna forma me he recompuesto y llegado a la conclusión que ese
hombre, ― aunque no exista físicamente ― siempre llevara la cara de mi
abuelo.
― OPINIÓN PERSONAL ―
Léelo. Disfrútalo. Emociónate. Sufre.
Ríe. Llora. Pero no dejes de creer en el amor, en que las cosas se deben de
cuidar, cada día, cada semana, cada año, cada década. Piérdete en sus páginas
llenas de sentimientos, de amistad, de solidaridad, de crecimiento, de todas
esas cosas que pasaron nuestros padres, nuestros abuelos, para que hoy nosotros
estemos aquí, viviendo como vivimos, siendo como somos.
1 comentarios
¡Hola! Lo tengo en casa y me apetece un montón leerlo, a ver si lo disfruto tanto como la gran mayoría. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?