Reseña 44 | Los cuatro Reinos
¡Hola, saltamontes! ^^
Ante todo pido disculpas. Se avecina un mes
donde voy a estar poco o nada en el ordenado y por ende no podré subir todas
las reseñas que me podrían gustar al blog. Aun así, intentaré, que al menos una
entrada por semana con la recomendación de algún libro tengáis y no desaparecer
todo un mes.
Esta semana aunque viene tarde os dejo la
reseña del último libro de Paula Ramos.

― FICHA TECNICA ―
Paula Ramos |
Ediciones Kiwi | 17’90€ | 384 pág | Fantasía
― SINOPSIS ―
Siempre se ha creído en la magia. Sin embargo la
realidad es muy distinta a lo que creen que saben algunos: hadas, brujas,
vampiros… todos son absurdos cuentos de niños. Si conocieran la verdad oculta y
protegida tras esas invenciones, huirían sin dilaciones. Este libro ha caído en
tus manos. Con él se te abrirán las puertas a un mundo totalmente desconocido.
¿Serás lo suficientemente valiente para conocer la verdad? ¿O serás sensato y
lo dejarás atrás? Si finalmente te atreves, ¿qué lado escogerás: el bien o mal?
―
ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Creo que todos los que me leen con cierto
habito, saben, lo mucho que me gusta que los libros cuiden sus detalles, tanto
en portada como en maquetación, pues aunque un libro sea bueno tiene que ser
también llamativo para que el lector sea capaz de ir a una librería y cogerlo
de sus estanterías.
Comenzaré reseñando la cubierta de este
libro. Bajo mi punto de vista es bastante llamativa y capta la atención
necesaria para que un lector ávido lo saque de las estanterías de su librería
habitual y le eche un ojo. Los tonos verdes de un bosque frondoso y la
preciosa hada rubia nos hacen indudablemente fijarnos en este libro; además en
mi caso tengo la suerte de haber leído ya cosas de la autora y estaba deseando
este libro.
Quizás la maquetación es lo que menos llama
mi atención, pues no tiene grandes detalles. Me falta tal vez
un mapa donde nos guíe sobre que lugares se mueven nuestros protagonistas y los
diversos personajes que aparecen en este libro. También podrían haber puesto un
glosario con la pronunciación de los nombres ya que en algunos casos son
complicados. Son detalles que hacen que el libro se enriquezca y llamen más al
lector.
—
FORMA DE ESCRIBIR —
Hace dos años tuve el placer de conocer a
Paula Ramos en la primera HeartCon de Málaga y me conquisto
tanto por su personalidad como por su pluma fresca y desenfadada en «Firmado,
Abril».
Sin embargo, en esta ocasión he sentido que
no he terminado de engancharme con su forma de escribir; he encontrado
demasiado laísmo durante la lectura de «Los cuatro Reinos» que al menos a mi me
han sacado muchísimo de la lectura. También me encontré algunas palabras que
estaban repetidas o faltaban; detalles que son tontos pero en esta ocasión me
han hecho salir de la lectura en más de una ocasión. Lo cual es una auténtica
pena porque ella me ha demostrado en otros libros que escribe maravillosamente
y sin
embargo, he tenido la sensación que este libro suyo no era para mi o al menos
no en este momento.
—
TRAMA Y ARGUMENTO —
«Los cuatro Reinos» nos sumerge en un mundo
de fantasía donde nuestros protagonistas son los Faes o hadas. La historia
transcurre la mayor parte de la novela en el Reino de la Oscuridad donde
gobierna Yardash y su actual esposa Nahla. Axel es el heredero del rey Yardash sobre el
que recae una profecía muy antigua. Será en ese momento cuando la cosa se
desmadre; y Axel secuestre a Alethia la princesa del Reino de la Luz y
está descubra que dicha profecía los atañe a ambos. Las cosas entre ellos
empezarán a suavizarse conforme los acontecimientos se desarrollen.
Para mi el argumento de esta novela se me
ha hecho muy semejante a por ejemplo: «Una corte de Niebla y Furia» e incluso a
todo el mundo «Cazadores de Sombras». En está ocasión diré que aunque
tenía una idea muy buena, al menos bajo mi punto de vista, no ha sabido darle
un toque personal a la trama. Obviamente hay cosas que se diferencian de
estos dos libros, sin embargo, hay detalles que me llevan indirectamente a
pensar en estas dos sagas.
—
PERSONAJES —
En esta ocasión hablaré de cuatro
personajes
y ni siquiera voy a mencionar a los protagonistas, pues ambos me han parecido
más bien poca cosa.
Tiara, para mí sin lugar a duda ha sido
todo un descubrimiento, aunque se podría clasificar como la villana de la
novela en mi opinión tiene la fuerza y garra que le falta en todos los niveles
a la protagonista. Creo que tiene que luchar contra viento y marea para
conseguir aquello que ella creo que merece; quizás no lo hace de la mejor de
las formas, pero en mi opinión es una mujer fuerte y hecha así misma
con la que en la segunda parte de esta bilogía habrá que tener mucho cuidado.
Nahuel, me quedo corta si digo que me ha parecido el
mejor de todos los personajes de la novela, sin duda está en mi top 3 de
favoritos. Tiene un carisma, un no sé qué, que me ha conquistado desde el primer
momento; espero de verdad que Paula sea capaz de arreglar la situación
con él en el segundo libro.
Duncan, el Guerrero Oscuro y jefe de todos
ellos. Pese a que tiene unos instintos un poco animales (aunque no hay que
olvidarse que se transforma en una bestia) a mi parecer tiene un corazón muy grande.
Incluso cuando tiene que proteger a una simple humana. Sin duda, Duncan se
lleva parte de mi corazón.
Y por último, pero no menos importante, Giselle,
la sirvienta humana de la princesa de la Luz. Una chica divertida, alocada y
con una belleza realmente sorprendente incluso para tratarse de una simple
humana. Al igual que Tiara, Giselle, tiene ese halo de mujer fuerte que
no se achanta pese a que todo a su alrededor se este cayendo en pedazo.
Creo que Paula ha hecho un gran trabajo con
los personajes secundarios, pero no con los protagonistas.
—
OPINIÓN PERSONAL —
En esta ocasión Paula Ramos no me ha
atrapado como con sus anteriores libros. Tal vez, simplemente no haya sido el
mejor momento para leerlo, pero creo que tenía buenas ideas para una novela de
este calibre y sin embargo, se me ha hecho muy parecida a dos sagas demasiado
famosas, lo cual me ha sacado de su lectura en muchísimas ocasiones.
Pero como siempre digo, cada libro tiene un
lector, y quizás «Los cuatro Reinos» te esté esperando a ti.
1 comentarios
¡Hola! Siento que no te haya gustado tanto como los otros así que si quiero probar con la autora no lo haré con este. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?