­

Reseña 46 | El Príncipe Cruel

by - diciembre 19, 2018

Hallo my souls!
¡Que en brevas y peras es noche buena! ¿Tenéis ganitas? Yo si, muchas, y a diferencia de Dess, en mi casa se vive más la noche de Papá Noel o Santa, que la de los reyes, así que dando brinquitos ando. La cosa está que aunque no soy Santa ni aun tengo perfeccionada la técnica de meterme en casas destrangis, hoy os traigo una reseña que tenía muchas ganas de publicar; El Principe Cruel.

Así que una vez dicho esto, nos vamos a poner en marcha.
¡Espero que os guste!
Let's do this!



― FICHA TECNICA ―

La gente del aire #1
Holly Black | Editorial Hidra | 17’50€ | 464 pág | Fantasía

― SINOPSIS ―

Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue trasladada a la traicionera Corte Suprema del Reino Feérico. Diez años más tarde, lo único que Jude desea, a pesar de ser una mera mortal, es sentir que pertenece a ese lugar. Pero muchos de los habitantes desprecian a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el hijo más joven y perverso del Alto Rey. Para hacerse un hueco en la Corte, Jude deberá enfrentarse a él. Y afrontar las consecuencias. Como resultado, se verá envuelta en las intrigas y engaños del palacio, además de descubrir su propia habilidad para el derramamiento de sangre. Al tiempo que la guerra civil amenaza con arrasar las Cortes Feéricas, Jude se verá obligada a poner en riesgo su propia vida con una peligrosa alianza.


― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―

Una de las cosas que más me gusto saber cuándo traían este libro a nuestras manos fue que la edición iba a ser la misma que la de USA, y es que ya cuando lo vi en Irlanda entre mis manos, me enamoré del libro totalmente. 

La portada es preciosa, sencilla y elegante, pero su interior, con un mapa y unos inicios de capítulos tan mágicos como los mundos de hadas, aparte de los detalles de las páginas que dividen el libro en sus dos partes, me conquistaron aún más, es más, para ser completamente franca, lo que me llamó de este libro no fue su sinopsis, si no su título y su maquetación;

"¿Un príncipe cruel? Eso tengo que leerlo yo"


— FORMA DE ESCRIBIR —

Este punto para mí es uno de los más importantes, porque a diferencia que Dess, ya sabéis que más bien me decanto por la lectura en inglés para no entrar en cólera; malas traducciones no, gracias. Pero al igual que me paso con Un encantamiendo de cuervos me quise arriesgar, puesto que ya había leído previamente que el lenguaje usado en este libro no era sencillo de entender si no tenías un nivel decente de inglés, pero os aseguro que lo he disfrutado de principio a fin.

Holly Black tiene el mismo modo de escribir que una araña a la hora de tejer su telaraña, es decir, punto por punto y con un toque algo oscuro. Divide esta primera entrega en dos partes, y aunque la primera es algo más lenta que la segunda, considero que debe ser necesario esto para poder atar los cabos necesarios al final, por no decir que aunque había cosas obvias, otras no, y para mí el factor sorpresa no lo perdí en ningún momento.

Y por último, comentar el gran arsenal de citas que te dejan pensando en cosas tan simples como nuestro día a día.

“- El deseo es algo curioso. En cuanto se satisface se transforma. Si conseguimos hilo dorado, deseamos la aguja de oro. ”
o
"Soy el espejo en el que no quieres mirarte" 

¿Qué me decís? ¿Eh? No sé a vosotros, pero a mí me encanta encontrarme esta clase de citas en una lectura.


— TRAMA Y ARGUMENTO —

Últimamente veo que se ha puesto muy de moda eso de llevarnos a mundos invadidos de Fae, por lo que me apetecía moverme por otros lares, como el mundo que nos presenta Holly Black, uno donde si te descuidas las hadas no esperan a buscar los dientes bajo tu almohada para dejarte una moneda, no, más bien un mundo donde si pueden te quitan la dentadura entera, donde incluso los inmortales tienes más defectos que los humanos alcanzando a tener odio solo por envidia. 

En resumidas cuentas, Holly Black nos lleva a un mundo sobrecargado de colores, que por más flores hermosas que tenga sabes que las espinas, pese a estar ocultas, están.

La trama transcurre en Faerie, un mundo de hadas o inmortales donde nuestra protagonista, mortal, Jude, tras del brutal asesinato de sus padres, viven su día a día rodeada de seres Feéricos junto a sus dos hermanas en la Fortaleza de Madoc, su padre, un general algo especial. 

Añadir que a lo largo de la historia conoceremos otros personajes a través de los cuales veremos cómo ponen a prueba a Jude, alimentando casi sin saberlo a una bestia dormida. Podremos ver sus inseguridades, temores, y lo que puede llevar a sentir todo ese miedo, pero no solo en nuestra protagonista, si no como en otros personajes como el mismo Príncipe Cardan, los amigos de este o la familia de Jude.


— PERSONAJES —

Debo decir que considero que en esta historia todos los personajes tienen un punto importante, por lo que intentaré ser breve a la hora de hablaros sobre ellos.

En primer lugar tenemos a Jude, nuestra protagonista, una mujer con agallas que pese a saber que los mortales son odiados por los Feéricos, decide trazarse su propio camino, siguiendo sus propias reglas dentro de un juego lleno de mentiras y promesas, algo que no le gusta ni un pelo a su hermana gemela, Taryn, una chica que al contrario que su hermana, demuestra ser algo más sumisa. Por otro lado, Vivianne, la hermana mayor, que por el contrario que la insistencia de sus hermanas por adaptarse al mundo Feérico, demuestra su desesperación por salir de este, queriendo sacar a estas de el para volver al mundo del que las arrancaron, el mundo mortal.

Mirando hacia otro bando nos encontraremos con el príncipe Cardan, un ser que no solo lleva mascaras en los bailes, y que tras cada paso que da te demuestra que todo tiene un por qué, que no es oro todo lo que reluce, como su círculo de amigos o familia, los cuales se mueven en un ambiente lleno de juegos, travesuras y mentiras que no siempre terminan bien paradas. 

En definitiva, y me hace gracia la semejanza que os voy hacer, pero todos ellos me recordaron a una manada de zorros donde es una constante competición para ver quien es más astuto. 


— OPINIÓN PERSONAL —

El príncipe Cruel, y para zanjar esta reseña, me ha parecido una novela curiosa, llena de verdades entre palabras que nos muestra como puede actuar alguien frente a sus sentimientos. 

Por mi parte la puntuo con un 3'5/5 porque aunque me ha gustado mucho como ha planteado todo su mundo, ha habido cosas tipo cliché que me han hecho un poco pesada la lectura, pero os aseguro que original la historia és. Tenía muchas ganas de leer algo así.

You May Also Like

0 comentarios

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?