Reseña 03 | Aunque llueva fuego
¡Hola,
saltamontes! ^^
¡Hoy
es el cumpleaños de mi hermano y sobrina! Sí, saltamontes, en mi familia les
encanta eso de cumplir años el mismo día… Así que me paso rápido y veloz,
porque tengo un montón de cositas que hacer antes de ponerme a la tarea xD

― FICHA TECNICA ―
Beatriz Esteban | La
Galera | 16’62€ | 552 pág | Novela ciencia ficción
― SINOPSIS ―
Cuando Arielle llegó a casa de Chardin, con el cuerpo
cargado de culpa y miedo, lo único que recibió fueron cuatro normas:
No hables nunca de
lo que te ocurre.
No olvides respirar.
No olvides lo que te
hace sentir viva.
Y por encima de
todo: evita enamorarte.
Pero quebró la
primera norma,
después de haber
destrozado la cuarta,
olvidado la segunda
y aplazado la tercera.
Francia, 1955.
Arielle Larue nació en medio de la guerra y arrastra el
caos allá donde va. Su abuela intenta convertirla en la esposa perfecta, pero
nada de lo que le enseñe puede frenar el secreto que lleva dentro. Un secreto
que acaba causando la peor de las destrucciones. Entonces Arielle es internada
en Sainte Geneviève, para su protección y la de los que la rodean. Lo último
que ella espera encontrar allí es una nueva familia; que empieza con Jem y sus
palabras, con Nathan y sus chistes, con Claire y su miedo. Y que acaba con
ella. Una familia que luchará por mantener cueste lo que cueste. Porque vale la
pena luchar por aquello que te hace soñar con lo que siempre has temido vivir.
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
Voy
a ser completamente sincera en relación con este apartado y diré para sorpresa
de todos que este libro me llamo la atención desde el momento uno por la
preciosa portada que ha conseguido La Galera. Ni siquiera me pare a mirar la
sinopsis (sé que a muchas personas le pasan como a mi) y sabía que tenía que
estar en mis estanterías; es más lo pedí para Reyes Magos y como fui una
pequeña saltamontes muy buena me lo han traído. ¡Lo he disfrutado mucho!
Su
maquetación es sencilla y a su vez enigmática; consta de tres partes bellamente
ornamentadas y hay diferentes saltos en el tiempo que te lo describen al
comiendo de cada capitulo de una forma peculiar «antes de ella» o «después de ella»
esto llama cuando menos la atención y mantiene un poco la intriga ya tanto
visual como sobre la historia.
Bajo
mi punto de vista, la editorial (La Galera) ha hecho un muy buen trabajo con
este libro en cuanto a su aspecto físico.
— FORMA DE ESCRIBIR —
Beatriz
Esteban, tiene varios libros ya publicados y aunque dado el nivel que me he
encontrado en este; no he tenido el placer de leerla con anterioridad.
La
pluma de la autora me ha llevado a pasear por la Francia del siglo XX de esos
años cincuenta donde salíamos de una Guerra atroz y comenzábamos a vivir un
nuevo mundo, cambios con más o menos dificultad. Con saltos en el tiempo Beatriz
nos quiere llevar a dos estados de ánimos diferentes, incluso a la propia
destrucción de una persona por temas tan horribles como las drogas o una
familia que simplemente no te apoya como debería. Para mi esta historia, contada en
primera persona por nuestra protagonista es una novela que debes de coger
cuando tu estado de ánimo e incluso mental sea muy bueno, pues corres el riesgo
de verte inmerso en un hoyo más profundo del que posiblemente estés. Ahora
si estás en un estado óptimo, creo que es una lectura que vas a disfrutar
muchísimo, pues la autora escribe de una forma maravillosa y nada pesada.
— TRAMA Y ARGUMENTO —
La
autora de «Aunque llueva fuego» nos cuenta la historia de Arielle, una niña
nacida en plena Segunda Guerra Mundial que por azares de la vida tiene un don
de nacimiento: telequinesia.
Este don la va a llevar a experimentar lo peor de la humanidad, pero también lo
mejor de esta.
Su
abuela, tras varios brotes descontrolados de la telequinesia, decide llevarla a
casa de un viejo conocido de la familia además de experto en el tema. Será en esta etapa donde Arielle
comience a desarrollar mejor su poder y donde también ingresara en un exquisito
internado para señoritas donde conocerá a Clarie, su compañera de
habitación y mejor amiga. Mientras Arielle va desarrollando como persona al
igual que poco a poco va controlando su don, Clarie comienza a descontrolarse.
Primero el alcohol, después drogas e incluso el robo; ni siquiera los dos íntimos
amigos de la chica: Jem y Nathan, son capaces de ayudarla a salir de ese pozo
que poco a poco la está consumiendo en la nada.
La
vida poco a poco va situando a nuestra protagonista en su lugar en la vida y
también a los diferentes personajes de esta novela.
Para
mi es una lectura imprescindible, que debes de estar más que preparado para poder
leerla, pues no es una novela que puedas leer a la ligera.
— PERSONAJES —
Desde
mi punto de vista creo que debería resaltar a cuatro personajes. Y voy a
intentar hacerlo lo mejor que pueda.
La
primera sin lugar a duda sería Edith, la abuela paterna de Arielle.
Creo
que encarna el ideal de la mujer en aquella época: recta, intachable, educada,
mujer de su casa; toda una señorita. Pero todo eso hace que la veamos
deshumanizada, no comprende a su nieta y muchísimo menos a su nuera; no
se preocupa por saber que es lo que la pequeña Arielle necesita y como lo
necesita, llegando a confiar en personas horrible, por tal de darle una «buena
vida» a su nieta.
Para
mi el
«malo» sería en esta ocasión el viejo amigo de la familia, Chardin, un profesor
que acoge a nuestra protagonista en su casa con la intención de ayudarla a controlar
sus poderes y desarrollarlos lo mejor que pueda sin terminar dañando a
nadie. Sin embargo, este hombre bajo aquella capa de risas y buenas
intenciones, esconde un lobo feroz que pondrá en jaqué a Arielle.
Clarie,
compañera de habitación y mejor amiga de Arielle, tenía que tener un lugar especial
en esta reseña; pues es el claro ejemplo de como una persona
puede llegar a puntos insospechado por no recibir el cariño necesario de unos
padres. Para Clarie, la única meta en su vida era gustarle a sus padre
y sin embargos, estos, solo le ponía una y otra vez una soga en el cuello hasta
que de tanto tirar la soga se rompió.
El
último personaje, pero no el menos importante, es Nathan, para mi ha sido todo un
descubrimiento, ese personaje que empieza siendo de una forma y poco a poco le vas
cogiendo más y más cariño porque como en la vida real va evolucionando con el
tiempo, con las cosas vividas y termina convirtiéndose en esa persona
que sabías que sería, pero aun estaba oculta. Nathan es para mi la calma y el
refugio de Jem y Arielle.
Solo
puedo dar las gracias a la autora por ser capaces de construir personajes tan
complejos, equidistantes los uno de los otros y que te dejan con un muy buen
sabor de boca.
— OPINIÓN PERSONAL —
Sin
lugar a duda es una novela magnifica que debe ser leída por todo el mundo.
Aunque
también comprendo que debes de estar en un buen estado de ánimo, no puedes
adentrarte en este tipo de lectura sin estar bien contigo mismo, pues es dura,
trata temas muy complicados y actuales, incluso aunque se supone que hemos
evolucionado.
4 comentarios
¡Muchísimas gracias por la reseña! Me alegra mucho que hayas disfrutado de la lectura, a pesar de lo dura que pueda ser. Y sobre todo me alegra mucho ver que has llegado a coger cariño a los personajes :) La portada a mí también me tiene enamorada, por cierto!
ResponderEliminarUn beso <3
¡Hola!
ResponderEliminarAquí presente una más que había apuntado a su TBR este libro sin siquiera haber leído la sinopsis ni saber siquiera de qué iba, jajaja. Ahora que sí me he parado a ver de lo que iba, me he dado una grata sorpresa y creo que es un libro que me encantará. Me alegra que los personajes se hayan ganado un hueco en tu corazón, porque eso significa que están bien construidos y puedo conectar con ellos: otro punto a favor.
Muchísimas gracias por la reseña y espero disfrutar con este libro tanto como tú.
Besosss
¡Hola! No tengo previsto comprarlo a corto plazo porque hay otros que me llaman más pero no me importaría darle una oportunidad. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado la reseña, el libro tiene muy buena pinta y me lo apunto y espero leerlo cuando tenga algo más de tiempo.
Un beso :)
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?