Lunes de Cine | 50 Sombras más Oscuras
¡Hola
pequeños saltamontes! ^^
¿Qué
tal habéis pasado el fin de semana? El mío ha sido pasado por agua, ― un chiste
muy malo, teniendo en cuenta las inundaciones que hemos tenido ― pero divertido
después de todo.
Pero
ya es lunes, así que a ponerse las pilas. Y me he dicho, “venga Dess piensa en
algo chisposo y entretenido para los lunes” ¡Y voila! ¡Estrenamos sesión!
“Lunes
de Cine” Ahora todos/as estáis pensando, ¿y esa es la genial idea? ¡Pues
si! Y os voy a explicar porque.
En
esta sesión, ― como en todas realmente ― se hablara de libros, más bien de películas
que tienen su libro. Es decir, que podremos dialogar sobre los nuevos estrenos,
trailers, el hecho de que a veces los guionista no tienen ni idea de lo que va
el libro… Ese tipo de cosas que todos aquellos que nos hemos leído un libro y
posteriormente vemos su versión cinematográfica nos ocurre. Obviamente, no
todos los viernes, ― día de estreno de películas en mí país ― hay en cartelera
una película de un libro, y mucho menos tengo yo el sueldo como para ir a todos
los estrenos; así que no todos los lunes habrá sesión, pero al menos se intentara
:P


Inaugurare
la sesión con el que posiblemente sea uno de los estrenos más esperados de este
año, Cincuenta
sombras más Oscuras, la aclamada versión cinematográfica del best-seller
de E.L. James.
Como
me considero una tía muy sincera, os voy a confesar un secreto, ¡no
me he leído el libro! Por lo que juzgare esta película como una
espectadora que no tenía ni idea de lo que esperaba encontrar cuando las luces
se apagaran en la sala de cine y viese en pantalla al famoso Christian
Grey. Detalle que creo me ayudara a ser un poco más objetiva a la hora
de mostraros mi punto de vista.
Posiblemente
muchos me tachéis de loca por esta entrada, pero… ¡De locas está el mundo
entero!

De
entrada lo primero que llamo mi atención fue la trama, obviamente seguía las
líneas de la primera película, hombre millonario que se encapricha de una pobre
muchacha insulsa y poco llamativa, con la que firma un acuerdo que permite
experimentar en el terreno de lo sexual. Hasta ahí, todo quedaba claro. Sin
embargo, de golpe y porrazo nos topamos con un detalle, ― más bien dos, pero en
definitiva viene a ser lo mismo ― que intenta darle a la trama un poco más de
profundidad. A parece de forma muy forzada, una chica, Leila Williams,
aparentemente normal, hasta que nos enteramos que ha sido una antigua sumisa
del señor Grey y que obviamente está obsesionada con él, llegando a odiar y atentar contra
la vida de Anastasia. Opino que era un buen argumento, algo que le daba
otro punto de vista a una trama principalmente basada en el sexo
BDSM, se alejaba de ese aglomerado de escenas sexuales, llegando a
mostrar una parte más llamativa… Pero pierde completamente el sentido, cuando
el jefe de Ana, Eric Johnson, se convierte en un acosador sexual de nuestra
protagonista, hasta tales puntos de intentar forzarla en el trabajo. Llegados
a este punto, me pregunto: ¿Acaso E.L. James, se quedó sin imaginación?
¿O es que decidió que era mejor que ambos tuviesen a su acosador particular así
ninguno de los dos se enfadaba? Un argumento muy pobre a mí parecer.
Si
no fuese poco con una trama tan poco llamativa como la que se nos presenta,
tenemos que lidiar con escenas en la película que te dejan muy fuera de sitio.
No quiero hacer spoilers, pero fijaron en cierto patrón en el pecho de Grey, o
en la chaqueta de cuero que tan bien conserva el regalo de Anastasia… ¡Oh,
para mí la más descarada! Esas marcas tan visibles en la piel de Christian, y
en la reacción de Ana. Como espectadora, a la que le gusta fijarse en
los detalles, esas cosas me llamaron poderosamente la atención casi hasta
exclamar el ¡WTF!
Analizar
a los personajes es otro mundo, a mi parecer, Anastasia Steele, es una
mujer sin carácter definido a la sombra de un hombre realmente controlador,
posesivo, e incluso sádico, ― al menos, en eso, él mismo me da la razón ― que
ejerce sobre ella todo el dominio sin dejar margen ninguno. Dando lugar a
escenas donde Christian Grey llega a mostrarle un dosier detallado sobre ella
misma… ¿Cómo puede una mujer soportar eso? Creo que es la pregunta que
más veces me he hecho viendo la película. Por otro lado, Christian Grey, pretende
que su dinero lo solucione todo, compra la agencia para la que trabaja Ana, le
regala aparatos tecnológicos de última generación, ingresa dinero en su cuenta
bancaria, ― demostrando así que es poseedor de toda la información sobre Ana ― y
por último en un alarde del máximo egocentrismo, ― a mi parecer ― le
pide que se case con él, porque en el fondo no soporta la idea de que
otro hombre pueda tan siquiera demostrarle que el amor no es como él se lo
plantea.
Si
tuviese que concluir esta entrada de alguna forma solo podría decir que: ha
sido una película más del montón, cargada de escenas surreales, que no te
enseñan nada sobre una relación de pareja de verdad. Pero que en el fondo,
tienes que verla como lo que es, ficción y nada más.
6 comentarios
Hola!
ResponderEliminarGracias por tu entrada, por que vi la primera peli, y la segunda he pasado... y por lo que he leído en tu post menos mal jejejeje.
Yo personalmente me quedo con los libros... a mi me gustaron, y frente a la primera peli, ganaron muchísimo más.
No son obras maestras de la literatura pero tienen su collazo la verdad.
Un saludo!
¡Hola! ^^
EliminarSuele pasar que los libros siempre son mucho mejores que las películas; aunque a mí personalmente ninguno de los dos me llama mucho la atención. En esta ocasión fui con mis amigas, porque había varias que se habían leído los libros y querían verla, pero ya te digo... Salí sin mucha expectativas para la siguiente ^^
Besitos, y muchas gracias por comentar ^^
Hola guapa! Ya sabes que estoy muy de acuerdo contigo. Pocas cosas se pueden salvar de esta película.
ResponderEliminarPodían haber conseguido una buena película si hubieran cuidado mejor ciertos aspectos.
Los protagonistas son lo que son, ya los escribió así la autora. Pero como lectora de los libros tengo que añadir que en los libros Ana tiene más carácter y sabe manejar mucho más la personalidad de Grey.
Muchas gracias por la reseña y por pasarte por mi blog.
Un beso.
¡Hola guapísima! ^^
EliminarSi, de hecho tal como comento en mi reseña, creo que la idea de un acosador, - da un poco igual de quien - no era un mal argumento, lo que me pareció un poco absurdo que la escritora (supongo yo, que fue ella) metiese a los dos acosadores en el mismo libro... Creo que pierde un poco la gracia de hilo argumental que quería darle.
Pero bueno tengamos la esperanza de que en la siguiente la cosa mejores más :D
Besos, y gracias por pasarte por el blog. Nos leemos :P
¡Hola! Me he leído los libros y he visto las dos películas, lo que mencionas de las cicatrices de Christian y lo del jefe de Ana viene muy bien explicado en el libro (y créeme tiene sentido cuando vas por el tercer libro y lo entiendes todo), al ser una adaptación cinematográfica entiendo que no pudieran explicar todo, pero estas películas, a mi modo de ver, son para los seguidores de los libros. Te recomiendo que te leas los libros para que tengas una idea más completa de todo su mundo, yo sin duda me quedo con los libros ;) Gracias por tu reseña!!
ResponderEliminarBesos!!
¡Hola! ^^
EliminarSiento no haber respondido antes, es que se me acumulan los comentarios :P
En parte siempre será así, los libros son muchísimo mejores que las películas; pero mi visión como mera espectadora deja mucho que desear, bajo mi punto de vista si te propones hacer una versión cinematográfica de un libro, como mínimo tienes que ser capaz de llegar a todo el mundo, haya o no haya leído el libro, porque por desgracia... Actualmente no todo el mundo lee u.u
Muchas gracias por tu comentario, y por pasarte ^^
Besoos! :D
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?