El día que sueñes con flores salvajes | Reseña 08
¡Hola pequeños saltamontes! ^_^
¿Qué tal lleváis la semana? ¡Yo ya huelo a fin de semana! *_*
Así que como los fines de semanas, ― soy así de anormal ― me he
propuesto pasármelo bien y no estar todo el día preocupada en cosas “laborales”,
hoy os traigo una nueva reseña. En esta ocasión se trata con de la primera
colaboración con editorial *Dess salta de la alegría y da varias piruetas
mortales* Por eso desde este mi rinconcito, quiero dar las gracias a Roca
Editorial por la entrega de este ejemplar.

En esta ocasión voy a empezar la reseña enviándoos directamente
a la ficha del libro en la editorial, Roca Editorial, para que tengáis muchísimas más información, como los puntos
de ventas y sitios web donde poder seguir a la autora de esta novela.
Voy admitir que lo primero que me llamo la atención de esta
novela fue sin duda su maravillosa portada. La ilustración de Ana Santos es básicamente preciosa, sin más, es que recoge
perfectamente la esencia de las palabras que podemos encontrar dentro de El día que sueñes con
flores salvajes. Tal vez por esa misma razón la maquetación interna se me haya quedado un poco corta, quizás esperaba un poco más de elaboración, y no algo tan esquemático
y sencillo.
Es el primer libro de Dulcinea (Paola Calasanz), una conocida fotógrafa con miles de
seguidores en las diferentes redes sociales. Supongo que por esa misma razón,
cuando te adentras en las páginas de su libro, te sorprende la magia que esconde cada una de sus palabras,
siendo capaz de captar la sutileza que crea con su cámara, en esas descripciones
de los asombrosos paisajes que nos encontramos hoja tras hojas en su libro.
Cuando lees libros de personas con cierto nombre en el mundo del
“ser famoso”, sueles llevar, sino siempre, la mayoría de las veces, una idea
preestablecida. En mi caso, doy las gracias por no conocer antes a Dulcinea, pues me ha dado la oportunidad
de conocerla a través de las páginas de este libro y ver ese don que tiene para
transportarte a lugares remotos con solo leer sus palabras.
El día que sueñes con flores salvajes, es un libro escrito
enteramente en primera persona y en voz activa, es decir, que vivimos
con la protagonista todos los momentos que ella vive en el presente; esto hace que su lectura
sea fácil, animada y que te atrape desde el minuto uno.

Dulcinea, nos adentra en la trama de su novela y la de su protagonista, Flor, una joven
fotógrafa, a un mundo que actualmente la mayoría de los jóvenes conocemos muy bien: las redes sociales. Flor, es fotógrafa de
bodas
en la ciudad que nunca duerme, Nueva York, bodas que por norma general son bastante
elitista; está felizmente comprometida con su novio Roy, un joven empresario que pese a que la quiere muchísimo, está más atento a su
trabajo que a ella. Sin embargo, Flor sufre un altercado del que saldrá bien parada gracias a un chico que a todas luces no es de allí, por el que siente una
atracción arrolladora desde el mismo momento en que sus miradas se cruzan. Pese a esa química que
parece haber nacido con aquel extraño, Flor no le da ninguna importancia y sigue su vida como tal cosa.
Cuando a Flor se le presenta la oportunidad de fotografiar la
boda de una de sus fan, no se lo piensa mucho, por mucho que sabe que
viajar a otro estado, en la peor época de trabajo para ella, es una locura,
acepta el encargo y viaja a un pueblecito de Tennesse, donde la vida la
sorprende descubriéndole que el chico encantador por el que suspira desde que
le salvo la vida en una calle de Nueva York, es ni más ni menos que el novio de
su fan.
Desde ese momento Flor se ve sumida en una duda constante sobre
sus sentimientos, ya no solo sobre Jake, el chico en cuestión, y su actual
pareja, sino sobre
cosas que ella ni siquiera sabía que existían en su interior. Joan y Robert, los padres de Jake, el chico que la está
volviendo completamente loca, son veganos, una variante de vegetarianos más radicales. Será la familia de Jake, la que le enseñe
a Flor que su modo de ver el mundo es errónea, y comenzara a
experimenta cambios en ella misma que al principio la asustaran, pero que poco a poco asumirá como suyos dándole
sentido a su existencia.

El día que sueñes con flores salvajes, es una novela rica en
personajes de lo más variopintos, entre ellas la propia Flor que será
posiblemente el personaje que más evolución presente a lo largo de la trama.
Pero también dentro de sus páginas podemos encontrar a Rosa, la abuela de Flor, una mujer española que
en la Guerra Civil, tuvo que emigrar a Estados Unidos, a través de las
conversaciones telefónicas que mantiene con su nieta podemos conocer también su
historia muy ligada a la de Flor, así como divertirnos, encariñarnos y adorar a esa típica abuela
que todos podemos identificar un poco como la nuestra.
También quiero destacar a Lonan, el abuelo de Jake, un auténtico indio
americano. Un hombre sabio, lleno de simbolismo en él mismo como en sus
palabras, y que con cada situación que nos presenta Dulcinea, nos hace partícipe de
una enseñanza. Para mi es el personaje que encarna las enseñanzas de vidas
ejemplarizantes, y llenas de consciencia.
Para resumir, decir que esta novela me atrapo desde la primera palabra, que se me hizo corta y al pasar la última
página me quede con la sensación de satisfacción pero pena al mismo tiempo por
dejar algo tan mágico.
Su autora nos enseña que no todo es oro lo que reluce, que las
redes sociales no siempre muestras una auténtica realidad, y que aquello que
nos quieren vender como real, básicamente no lo es. Desde luego recomiendo este libro a
todas aquella personas que se están planteando hacerse vegetariano, que
empatice con el tema, o simplemente le guste la naturaleza; realmente lo
recomiendo a todo el mundo, pues si a mi me emociono y no soy vegetariana, estoy segura
que a todas esas personas que lo son y empatizan de una forma más profunda le enamorara.
15 comentarios
Pinta realmente bien y la portada es verdad que es preciosa.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola Alicia! ^^
EliminarLa portada le hace totalmente justicia al interior, la trama me encanto, porque es diferente a lo que estoy acostumbrada a leer en romántica; así que de verdad muy recomendable ^^
Besoos, y gracias por pasarte ! <3
Hola, somos Natalia y Ángela del blog "Lectoras con vistas al mar" aquí te dejamos nuestro blog por si quieres que nos sigamos mutuamente ctorasconvistasalmar.blogspot.com.es
ResponderEliminarnosotras ya te seguimos!
Saludos
¡Hola guapísimas! ^^
EliminarPor supuesto que me interesa seguiros, de hecho soy la número 26, y allí me quedo durante mucho tiempo :D
Muchísimas gracias por seguirme vosotras ^^
Besoos! <3
¡Zai cariño! ^^
ResponderEliminarPues yo no la conocía, pero bueno, de todo se aprende en este mundo. Además el otros días me entere que ha firmado con la editorial para dos libros más, así que... ¡Ya tengo ganas de tenerlos! Porque este me ha encantado *_*
Pues no, no lo había hecho, y era todo un delito con lo enamorada de Harry Potter que soy, además te debo también el de Disney... ¡Soy una morosa! :D
Besitos! <3
Hola, gracias por haber pasado a mi blog y aquí estoy siguiendote de vuelta.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola! ^^
EliminarGracias a ti por devolver el segumiento ^^
Besitos! <3
¡Hola!
ResponderEliminarMe apetece mucho darle una oportunidad a este libro, la gente no hace más que hablarme maravillas, así que espero hacerme pronto con él. Mil gracias por la reseña.
Yo también participo en la iniciativa, ya te sigo.
¡Un beso desde Aprovecha La Vida Cada Día!
¡Hola Nieve! ^^
EliminarRealmente es un libro precioso, ya no solo por su historia de amor, si no también por los valores que te enseña, las enseñanza que hay detrás de sus páginas. Yo lo recomiendo encarecidamente <3
Yo también te sigo, muchas gracias por pasarte por aquí ^^
Besitos! <3
Qué portada tan bonita!! Tiene muy buena pinta, lo anoto.
ResponderEliminarUn besito!
Yoliwi.
¡Hola pelirroja!
Eliminar¡Si! La portada es preciosa, pero su contenido lo es aun más, realmente es un libro que aparte de atraparte entre sus páginas te enseña valores muy importantes en estos tiempos que corren. Yo te lo recomiendo 100%
Muchos besitos! ^^
Hola guapa! Me encanta la portada y me lo anoto ya que tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola Bea! ^^
EliminarTal como dices, la portada es preciosa, pero es que no solo es cuestión de la portada, sino que también tiene mucho que ver con el libro y sus enseñanzas. Los personajes te trasmiten muchísimo, y aprendes cosas muy importantes con él. Te lo recomiendo bastante ^^
Besoos, y gracias por pasarte ^^
¡Holaa!
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog^^
Que buena pinta tiene este li8bro, me gusta^^
Besitos
¡Hola Sandry! ^^
EliminarLa verdad es que el libro es una preciosidad, es que no me cansare de recomendarlo, porque me ha sorprendido muchísimo la capacidad de transmitir que tiene la autora y las enseñanzas que hay escondidas en su página. Por lo que lo recomiendo 100%
Nos vamos leyendo, y muchos besos! <3
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?