Reseña 32 | Lo que recuerdo de ti
¡Saltamontes!
^^
Hola,
hola pequeños bichitos míos (:
En
breve espero poder traer un post cargado de cositas nuevas donde os
explicaremos Octavia y yo como funcionara el nuevo año de cara a nuestras redes
sociales, incluido el blog, ya que hemos puesto en balance muchas cosas y
creemos que es lo más acertado.
Pero
hasta que eso pase, os dejo con una nueva reseña de buena mañana.

―
FICHA TECNICA ―
Bianca M.M | Autoedición | 13’51€ | 429 pág
| Thrille Romántico
―
SINOPSIS ―
Es fácil marcharse lejos para olvidar el dolor. ¿El único
problema? El pasado no se puede borrar, y menos cuando unos recuerdos que
creías perdidos insisten en perseguirte con más fuerza que nunca. Enfrascada en
la lucha contra sus propios demonios, Valerie tendrá que hacer frente a una
nueva realidad para la que no está preparada. ¿Cuáles son los límites del amor
y el perdón?
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
Como
bien sabéis suelo empezar con el aspecto físico del libro, pues creo que dentro
de que lo realmente importante es el interior es fundamental tener una buena
presentación para llamar más la atención del lector. Además soy de la opinión
que una cubierta debe de tener elementos importantes de la novela, cosas que la
identifique. Con «Lo que recuerdo de ti», reconoceré que me despisto un poco
al principio, pues en un primer golpe de visión hay muchos elementos integrados que no
cuadran entre ellos, sin embargo, cuando vas leyendo poco a poco te vas dando
cuenta que todo tiene una concordancia.
La
maquetación es otro punto, bajo mi punto de vista, importante. Tiene que ser fácil reconocer los
elementos internos. En está ocasión aunque bastante sencilla nos aporta bastante, pues nos sitúa
en tiempo y espacio, así como en narrador, algo que agradecí muchísimo
pues pienso que si tienen diferentes tipos de narradores siempre se debería de
señalar para no confundir al lector.
No
puedo decir más que es una encuadernación correcta y que para tratarse del
primer libro de la escritora llama mucho la atención.
— FORMA DE ESCRIBIR —
Bianca
M.M, hace unos meses contacto conmigo por una de mis redes sociales, pidiéndome
si sería tan amable hacer una colaboración y así poder reseñar su libro, después
de leer la sinopsis de la novela, ni me lo pensé. Se trata de la primera obra de la escritora
y
conforme iba adentrándome poco a poco en sus páginas me
sentía cada vez más y más atrapada, manteniendo una tensión constante en el
hilo conductor de la narración, sorprendiendo con salto temporales y cambios de
narradores que nos van poniendo lentamente en situación, pues os
advierto que aunque es un libro que te atrapa y engancha desde el minuto uno no
es autoconclusivo, sino que pertenecerá a una serie de libros.
— TRAMA Y ARGUMENTO —
«Lo
que recuerdo de ti» es
la primera parte de una serie de libros donde la escritora nos ponen en la piel
de Valerie Soyers, una chica de la alta sociedad londinense, atrapada en una
vida que no desea tener gracias a sus padres, será por eso que tras
terminar sus estudios como periodista comenzara a trabajar en una revista científica
bastante importan a nivel mundial. Poco tiempo después de haber comenzado en Infoscience,
su jefa le encarga junto a su compañera de trabajo, Savannah Samuels, un
importante caso sobre unos asesinatos relacionados con unos fármacos adulterados;
y pese a que todo a punta a un gran desastre con la ayuda de Nicholas Turner
el nuevo becario, parece que las cosas parecen rodar de una forma agigantada,
sin embargo, todo se detendrá cuando Valerie pierda la memoria de una forma trágica
y misteriosa.
— PERSONAJES —
Bien
sabéis que en este apartado me gusta destacar a esos personajes que pasan más
desapercibidos, pues creo que aportan mucho a las novelas, en ocasiones aquellos
personajes secundarios te llevan a tener una visión real de la trama. Por
lo que destacaré a tres personajes: Savannah, Harrison y Royce.
Comenzaré
con Savannah,
la compañera de trabajo de Valerie y posteriormente mejor amiga, al
contrario de nuestra protagonista, Sav es un chica despierta, alegre, soñadora
y toda una rompe corazones, alocada y bromista no se deja achantar por
nadie lo cual la hace una mujer bastante fuerte en apariencia pese a que los
reveses que le va dando la vida la tienen rota completamente por dentro.
Después nos encontramos con Harrison, una especie de hombre de
negocios que aparece en la vida de nuestros protagonista de una forma, digamos,
fortuita convirtiéndose en un pilar importante para la trama
conspiratoria en la que se verán envueltos; un tipo serio, recto y más bien
de pocas palabras, aunque guarda un mundo interior muy apasionado y en
ocasiones hasta salvaje. Y por supuesto, no podía dejar pasar al
«villano», porque en realidad en este libro ya os daréis cuenta de que
hay más de uno, de la novela: Royce. Un matón de tres al cuarto que parece no
presentar más problemas que ser un «chino en el zapato» y sin embargo,
conforme vamos pasando página tras página nos vamos dando cuenta que Royce es un
asesino desquiciado que no le importa lo más mínimo la vida humana, es
más, disfruta torturando a sus victimas de una forma sádica e inhumana. Siendo
quizás el peor lastre para nuestros protagonistas.
Sé
que me dejo personajes en el tintero, pero considero que aquellos que no he
nombrado irán cogiendo poco a poco más protagonismo en los siguientes libros de
la saga.
— OPINIÓN PERSONAL —
Una
novela realmente sorprendente para ser la primera de la autora, con giros
argumentales que no me esperaba y una trama muy bien llevada. Tiene una
narración bastante fluida que te atrapa entre sus páginas desde el minuto uno.
Personajes bien construidos, con profundidad, además de un buen desarrollo
dentro de la novela.
Lo
recomiendo bastante.
5 comentarios
Hola!
ResponderEliminarPues me lo llevo apuntado, me gusta lo que cuentas.
Besitos :)
¡Hola Estafanía! ^^
EliminarDebo de reconocer que el libro es bastante interesante y que a mi me sorprendió muchísimo para ser la primera novela de la autora :D
Un besito
¡Hola! No la conocía pero es una satisfacción probar con nuevos autores y terminar el libro encantados. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola, Marya! ^^
EliminarTotalmente de acuerdo contigo, yo soy mucho de probar autores nuevos, sobre todo autopublicados y en algunos casos, como en este, llevarte una autentica satisfacción y alegría ^^
Besitos.
Acabo de terminar de leer este libro, y vaya, realmente quedé atrapada. Me podría decir cuál es la continuación de este asada? Muchas gracias.
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?