Reseña 33 | Renegados
¡Saltamontes!
^^
¿Qué
tal lleváis la semana bichitos míos? Yo debo de decir que loca porque llegué
mañana y poderme ir de vacaciones; ¡Oh, si baby! Vacaciones al fin, que bien
las necesito. De todos modos o dejo con Octavia a cargo de todo así que
tranquilidad en el bosque 😉

―
FICHA TECNICA ―
Marissa Meyer | Editorial Hidra | 16’62€ | 623
pág | Ciencia Ficción
―
SINOPSIS ―
IDENTIDADES SECRETAS.
PODERES EXTRAORDINARIOS.
ELLA BUSCA VENGANZA.
ÉL QUIERE JUSTICIA.
Los Renegados son un grupo de prodigios, humanos con
habilidades extraordinarias, que emergieron de las ruinas de una sociedad que
se había desmoronado y establecieron la paz y el orden allí donde reinaba el
caos. Como campeones de la justicia, continúan siendo un símbolo de esperanza y
valor para todo el mundo... excepto para los villanos a los que una vez
derrotaron. Nova tiene una razón de peso para odiar a esos Renegados, y quiere
venganza. Mientras se acerca cada vez más a su objetivo, conocerá a Adrian, un
Renegado que cree en la justicia, y en Nova. Pero Nova solo le es leal a los
villanos, y ellos, además, tienen el poder suficiente como para acabar con
ambos.
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
Solo
puedo decir una cosa de esta portada. Impresionante. Fierce Reads, (la
editorial de Nueva York que publico a la autora), ha hecho un trabajo espectacular,
algo que le agradezco muchísimo a Editorial Hidra es que haya respetado esa
portada porque creo que sencillamente es preciosa e identifica a la
perfección la trama de dicha novela.
Ilustración
de los dos personajes principales de la novela: El Centinela y Pesadilla, donde
representa de una forma magistral la Torre de los Renegado y la ciudad de
Gatlon City. Es
básicamente, bajo mi punto de vista, una «puesta en escena» magistral para
atraer al lector desde mucho antes de abrir las páginas de este libro, haciéndolo
atractivo a los ojos.
Su
maquetación guarda un estilo futurista donde nos deja claro que la trama esta
ambientada en un mundo muy avanzado en el tiempo, por lo que no tardas en darte cuenta con
estos detalles mínimos que nos estamos adentrando en un relato de ciencia ficción
dirigido en el futuro. Por lo que le tengo que dar un diez al aspecto
físico de este libros, pues nos llama la atención desde mucho antes de leer,
tan siquiera la sinopsis.
— FORMA DE ESCRIBIR —
Curiosamente
con Marissa
Meyer, tengo una especie de relación extraña, comencé a leer a esta autora con su
novela autoconclusiva «Sin Corazón» un retelling de La
Reina de Corazones, de Alicia en el País de las Maravillas. La
cual abandone poco más que al principio de comenzarlo; así que iba
un poco con la mosca detrás de la oreja con esta nueva publicación de Marissa,
no quería comprarme un libro para básicamente tener que abandonarlo a los pocos
capítulos del comienzo de su lectura; con lo cual ha sido una grata sorpresa
toparme con una novela tan fresca y emocionante como «Renegados»,
quizás no destaca por su originalidad, porque tienes grandes parecidos con el
mundo de Mavel y DC que tanto nos gusta (o al menos a mi), pero si que podría
destacar porque hasta la fecha, al menos yo, no había leído nada parecido en
una novela juvenil que no fuese un comic, este tipo de historias.
Lo
que en «Sin Corazón» me causo un aburrimiento feroz, en «Renegados» me ha mantenido
en una constante tensión
por querer saber más sobre los personajes y la trama donde la autora nos transporta.
Una
narración cuidada, fluida y bastante atrapante que siempre mantiene las
ganas de querer más sobre lo que va a pasar; y aunque yo he tardado bastante
en leer este libro, en parte por el tiempo y también por ir con pies de plomo,
he terminado pasándomelo en grande con todo este nuevo mundo.
— TRAMA Y ARGUMENTO —
«Renegados»
esta situado en una
ciudad ficticia, donde el poder del gobierno ejercía sobre los «prodigios» un control
absoluto exterminándolos por el simple hecho de ser especiales, por
tener poderes sobre naturales que los simples mortales no entendían; sin
embargo, todo eso cambiará cuando un grupo de «prodigios» llamados Los Anarquistas,
decidan rebelarse contra el gobiernos y hacerse con el control del poder en la
ciudad de Gatlon. Lo que en principio sería la libertad para estas
personas con poderes, termina convirtiéndose en un caos que lleva a la
casi total destrucción de la ciudad. Será pues cuando un grupo de
«prodigios» decidan actuar bajo el seudónimo de Los Renegados contra
todo el caos que esta desatando Los Anarquista; pero cuando ambos grupos se
enfrentan se produce una batalla donde terminan ganando Los Renegados convirtiéndose
en los lideres de la ciudad de Gatlon.
En
la actualidad Los Renegados y el Consejo, formado por los cinco primero Renegados:
Capitán Cromo, El Guardian del Miedo, Tsunami, Ave de Trueno y Resplandor
Oscuro, gobiernan la ciudad bajo unas leyes donde han terminado convirtiendo a
los «prodigios» en súperheroes o villanos. Será en esta nueva etapa donde conozcamos a Nova una
Anarquista decidida a derrotar el nuevo poder que hay en su ciudad desde
dentro, pero todo comenzara a complicarse cuando empiece averiguar cosas y
conozca a sus nuevos compañeros de patrulla: Sketch, Monarca, Asesina Roja y
Cortina de Humo.
— PERSONAJES —
Esta
novela me plantea el dilema de tener que deciros que todos y cada uno de los
personajes que aparecen en ella son magníficos. Marissa Meyer, ha hecho un
trabajo brutal con todos ellos, todos tienen una profundidad, historia y
evolución casi «perfecta» y sin embargo, saber que pueden dar mucho más de
ellos. Básicamente se me hace complicadísimo tener que destacar o
hablaros de alguno de ellos, pero creo que me decantare por Max Everhart,
El Bandido.
El
hijo adoptivo, pequeño, del Capitán Cromo (Hugh Everhart) y El Guardian del Miedo (Simon
Westwood), Max Everhart, alías, El Bandido. Es un niño de diez años que se
encuentra «encarcelado» en una habitación de cristal suspendida en un
puente colgante en La Torre de los Regenado, una especie de cuarte general. Nadie
puede entrar y los pocos que entran en esta habitación son humanos corriente que
van ataviados con trajes especiales, obviamente, el único que es inmune al
poder de Max es su padre el Capitán Cromo. El Bandido, supone todo un
misterio para muchos de los Renegados que conviven con él a diario, sin
embargo, saben que su poder es realmente peligroso y puede llegar asustar a más
de uno. El pequeño de los Everhart se somete todos los días a diversas
pruebas medicas de las cuales se mantienen en un hermético secretismo. Pero que
sin lugar a duda dará que hablar en las próximas entregar de esta saga.
— OPINIÓN PERSONAL —
Una
novela juvenil muy bien construida con un tema realmente llamativo para los
adolescente de hoy en día que se guían por los superhéroes y villanos del mundo
Marvel o DC. Altamente recomendable para todos aquellos fanáticos de los comic
de superhéroes y sobre todo una lectura muy dinámica y emocionante.
6 comentarios
Me gustan libros juveniles como este,bonito post ❤❤
ResponderEliminar¡Hola Kinga K.! ^^
EliminarSi, tengo que reconocer que yo soy muy fan de los libro juveniles o el new adult, y este en especial debo de decir que me ha gustado muchísimo :D
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro es una de las novedades que más espero leer, ya que ya he leído Las Crónicas Lunares de la autora, y me han gustado mucho sus historias, por lo que quiero seguir leyendo cositas suyas. Además, la trama me llama muchísimo la atención: el mundo futurístico, la ambientación... y sobretodo, su maravillosa portada.
Muchísimas gracias por la reseña y espero disfrutar de él tanto como tú lo has hecho.
Besossss
¡Bamvi! ^^
EliminarAy, pues te lo recomiendo muchísimo, debo decir que a mi la temática me sorprendió mucho. Sobre todo, después de haber dejado a medias "Sin corazón" de esta misma autora... Los otros libros de Marissa no los he leído pero me llaman mucho la atención ^^
¡Hola! Este libro me llama más que nada por la autora así que a ver si puedo leerlo en algún momento. Un besote :)
ResponderEliminar¡Marya! :D
EliminarPues yo me decidí por el por las buenas criticas que estaba recibiendo, la autora me decepciono mucho con su último libro "Sin Corazón" y no sabía si me iba a terminar gustando o no, pero ¡oye! Me encanto :D
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?