Reseña 39 | Seis de Cuervo
¡Hola, saltamontes! ^^
¿Qué tal lleváis la semana? Yo estoy
deseando que sea viernes, bueno para ser justas, jueves por la tarde que es
cuando acabo de trabajar y poder descansar.
Por lo pronto os dejo una nueva reseña,
siguiendo la línea de la anterior, ya que estoy por acabar el segundo libro de
esta bilogía y ando emocionadísima.
¡Oh! Sé que con la nueva versión del blog
estáis teniendo problema para seguirnos desde el móvil, así que intentare
arreglar este fallo lo antes posible.

― FICHA TECNICA ―
Leigh Bardugo | Hidra
Editorial | 19’00€ | 544 pág | Fantasía (Grishaverse)
― SINOPSIS ―
Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro
de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un
grupo de seis
personas con las habilidades necesarias para entrar (y
salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave
un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo.
Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si
quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener
que jugárselo todo
a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.
―
ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Voy a reconocer que no se muy bien que me
pasa con los libros de Hidra Editorial o con los libros en particular de Leigh
Bardugo que simple y llanamente me enamoran. Ya no solo por la
historia que encierran en sus páginas, sino por el maravilloso tratamiento que
le dan al exterior de estos libros.
«Seis de Cuervo» tiene una de esas portadas
que te llaman desde lo más alto de las estanterías de la librería (hecho
completamente cierto e irrefutable, me paso). Esos tonos negros, grises y esas
llamativas letras en rojas hacen que el lector se sienta atraído sin más a
coger el libro y echarle un ojo, hasta que, como me paso a mi, termina
comprándolo.
Pero si dicha portada no fuese suficiente,
cuando abres sus páginas y encuentras esa encuadernación con inicios de
capítulos tan llamativos con fondos de la ciudad ficticia de Ketterdam o la
separación de las diversas partes en páginas negras… Reconoceré que se
te hace la boca agua, sin contar, por supuesto, con el mapa
detallado de todos aquellos lugares donde los protagonistas de nuestros libros
van a visitar más tarde o más temprano.
Sin lugar a dudas, Hidra Editorial ha hecho
un gran trabajo manteniendo la portada original de estos libros, así como su
interior.
—
FORMA DE ESCRIBIR —
Llevaba bastante tiempo detrás de esta
autora, pues ya con su anterior saga «Sombre y Hueso» me vi atraída a leer a
Leigh Bardugo, pero por diferentes razones no fue hasta «Seis de Cuervos» que
me adentre en este mundo de fantasía.
Leigh Bardugo tiene el don de mantenerte en
tensión desde que comienzas la lectura de este libro. Con un lenguaje
culto, pero a la vez fluido la escritora te adentra en el enrevesado mundo de
Ketterdam y su política de juego y antes de lo que te imaginas ya estas
enganchada a sus palabras sin ningún tipo de remedio.
Para mi esta autora fue toda una
revelación. Pues bajo un halo de fantasía enmascara una trama de crímenes y robos
al más puro estilo thriller negro, algo que me fascino desde el minuto uno
puesto que jamás había leído nada de ese estilo. Yo que soy muy
aficionada al thriller y a la fantasía que Leigh tuviese la capacidad de
mezclar estos dos mundos sencillamente me fascino.
Capítulos cortos y contados a seis voces,
en tercera persona y en un halo de misterio, ponen la guinda del pastel a este
libro que desde el principio te engancha a sus páginas.
—
TRAMA Y ARGUMENTO —
«Seis de Cuervo» nos cuenta la historia de
Kaz y sus cinco cuervos, chicos que por diferentes azares de la vida han
terminado convirtiéndose en: delincuentes, pistoleros, desertores, espías y en
ocasiones asesinos. Que luchan cada día por liberarse de las calles opresivas
de Ketterdam donde por motivos diversos y de maneras diferentes se han visto
esclavizados.
Cuando el mercader Jan Van Eck, contacta
con Kaz Brekker y le propone lo que sin duda es una misión suicida, pero muy
rentable si sale con vida, esté ni siquiera se lo piensa. ¿Entrar y salir
de La Corte de Hielo? ¿Cuándo le ha resultado algo imposible a Kaz? Nunca. Así
que acepta sin dudarlo ni un segundo. Pero él sabe también como Van Eck que si
no reúne al equipo adecuado, la misión puede ser un suicidio, será por eso que
reúna al mejor equipo. Inej, el Espectro, una espía sin rival. Nina, grisha y
mortificadora. Matthias, un exsoldado jfegardano, nadie como él conoce Corte de
Hielo. Jesper, un adicto al juego, pero el mejor pistolero de todo Ketterdam.
Wylan, joven e inexperto, pero un genio con todo tipo de bomba y el arte de
dibujar. Y por supuesto Kaz, el mayor estafador, delincuente y ladrón de la
ciudad.
Bajo esta premisa, Kaz liderara todo un
equipo a la Corte de Hielo, con la única esperanza de ser más inteligente que
el resto de sus oponentes.
—
PERSONAJES —
En esta novela podemos encontrar una diversidad
muy variopinta de personajes cada uno con personalidades muy dispares las unas
de las otras
y sin embargo, terminan encajando de una forma casi sorprendente.
Por eso no me puedo quedar con uno solo de
ellos, estoy absoluta e irremediablemente enamorada de casi todos ellos, con sus
excepciones, por supuesto, pero cada personaje tiene algo que me atrapa, aun
cuando al principio lo hubiese llegado a odiar. Destacaré cuatro.
Comenzaré con Jesper, un joven de campo que
viajo a la ciudad con la clara intención de estudiar en la universidad, pero que se vio
atrapado entre la ruleta del juego y las deudas que todo eso conllevaba; fue
así como termino convirtiéndose en un despojo, un militante de las tantas
bandas de delincuentes que gobiernan en el Barril. El mejor pistolero que te puedas
encontrar y con una personalidad chispeante y alocada, hace que página a página
este adolescente termine robándote el corazón.
Wylan, es quizás el más inocente de los
compinches de Kaz, un chico de alta cuna que por azares de la vida ha terminado
vagando por las calles de la Ketterdam más oscuras, hasta que por una
razón inexplicable Kaz Brekker se fija en él y pasa a ser parte de los seis
delincuentes que irán a Corte de Hielo. Bajo ese halo entrañable, vergonzoso y
realmente decente (porque, lo es, pese al trabajo que está realizando) se
encuentra un chico extremadamente inteligente que ve las fórmulas matemáticas
antes que cualquier y los planos de una casa casi al segundo. Wylan
es mucho más de lo que aparenta en un principio.
Este apartado no estaría completo si no
hablase de Jan Van Eck, un mercader astuto, manipulador e inteligente, que bajo
una promesa de enriquecer al grupo de chicos envía a estos a una misión suicida.
La única razón: la codicia de un grupo de mandatarios de la ciudad.
Necesitan a un hombre que ha creado la fórmula de una droga muy poderosa que en
manos equivocada podría ser una gran arma para la guerra. Sin embargo, Van Eck esconde
grandes cosas y se podría decir que es uno de los grandes villanos de este
libro.
Pero si tuviese que hablar de villanos, ese
sería, Pekka Rollins un estafador que lleva atormentando a Kaz desde
que era un crío. Posee uno de los locales más acaudalados de todo el Barril y además es
el líder de los «Leones Moneda» una banda de delincuentes que no les
importa en lo más mínimo pisotear al más débil para así poder conseguir sus
objetivos, y por supuesto, en el epicentro se encuentra su astuto, inteligente y despiadado líder:
Pekka Rollins.
Creo que para mí estos serían los
personajes más significativos, quizás otros como Nina y Matthias se
merezcan unas palabras pero a mi parecer no han terminado por llegarme tan al
fondo como estos otros.
—
OPINIÓN PERSONAL —
Una obra maestra de la literatura juvenil
del momento.
Con tintes de thriller negro y esa dosis de
fantasía que tanto nos gusta, Leigh Bardugo, nos deja con ganas de saber mucho
más sobre los personajes que se encuentra entre estas páginas. Sin excepción. Para
mi es un diez absoluto, sin ningún tipo de fallo.
3 comentarios
¡Hola! Estos libros me llaman pero antes quiero leer la trilogía principal. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola Marya! ^^
EliminarYo me he leído primero la bilogía "Seis de Cuervo" que la saga principal de los Grishas, pero no descarto ponerme ahora con esos tres, porque sencillamente el mundo que ha creado Leigh Bardugo es IMPRESIONANTE. Yo te recomiendo mucho, muchísimo estos dos libros :D
Besitos <3
Hola. Te he leído muy por encima porque es un libro que tengo pendiente y que leeré justo cuando termine la trilogía Grisha. Me alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarUn saludo desde Planeta Singular.
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?