­

Reseña 41 | Fuimos Canciones

by - noviembre 21, 2018


¡Hola, saltamontes! ^^
Aquí estoy una semana más con nueva reseña. Sí, aunque ahora mismo mi cuerpo me pida tirarme en la cama, pero ¿qué le vamos hacer? La vida es dura y está claro que yo empiezo a necesitar unas señoras vacaciones como Dios manda… ¡Pero va a ser que no! Así que vamos al lío, que después me disperso.
Hoy toca uno de esos libros que leí este verano y que sorprendentemente me gusto muchísimo.

― FICHA TECNICA ―
Elísabet Benavent | Suma de Letras | 16’90€ | 536 pág | Narrativa Romántica
― SINOPSIS ―
Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda.
Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz.
Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena.
Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas.
Ese secreto tiene tres letras: L-E-O.
Macarena no sabe que Leo está en Madrid.
Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela...
Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos...
¿O quizás sí?
Porque a veces lo que fuimos da sentido a lo que de verdad somos.

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Tal vez no es la portada que más me llama la atención, de hecho, en mi opinión no esta muy conseguida, quizás porque después de haber leído la novela considero que podrían haber hecho un mejor trabajo con ella. O quizás porque considero que la ilustración de la portada no hace justicia a Macarena, ni siquiera un poquito.
Ahora, en cuanto al interior, solo puedo ponerle un diez. Me encanto la maquetación de este libro, me pareció sencillamente genial y muy original, en parte porque el interior si que hace justicia a la historia que Elísabet nos cuenta entre sus páginas.
Sabéis que me encantan los libros con títulos en los capítulos y en esta ocasión lo cumple y no solo eso, sino que lo hace de una forma totalmente original y llamativa que me encanto desde que abrí el libro por el capítulo uno.
 Así que en cuanto a maquetación, sobresaliente y muy alto.

— FORMA DE ESCRIBIR —
Hace tiempo leí el primer libro de la trilogía «Mi elección» de Elísabet Benavent, una autora superventas en España y con muchísimos fans dentro del mundo de la romántica erótica. No os voy a mentir, compré dicho libro con muchísimas expectativas, con ganas de leer a esta autora que todo el mundo me recomendaba, que parecía ser una gran revelación dentro de este mundo y sin embargo, me dejo un poco fría e incluso diría que sin muchas ganas de volver a probar con ella. Quizás no tanto por su forma de escribir, que debo reconocer que era fluida y correcta, sino por el vocabulario que usaba. Y esa era la razón por la que por más libros que sacara después de esa trilogía (que obviamente no termine) me contuve de leerla. Sin embargo, con la oportunidad de conocerla en la firma de libros de la Feria del Libro de Málaga, decidí probar suerte y comprarme el primer libro de su nueva bilogía. Acerté.
Aunque tarde bastante en coger el libro y darle la oportunidad que se merecía, una vez que comencé a leerlo me atrapo sin remedio. No tenía nada que ver con el lenguaje que había empleado en su otro libro y además era una escritura fluida, amena, sencilla y con altas dosis de diversión que en más de una ocasión me hizo arrancarme carcajadas de pura locura. Para mi que iba con tanto recelo a la hora de leer un libro de ella, fue toda una sorpresa y un soplo de aire limpio; quizás por eso no tuve reparo en pedir el segundo de la bilogía que llego en forma de regalo de cumpleaños gracias a una amiga. Ahora estoy deseando que se convierta en una de mis próximas lecturas y quizás también algún que otro libros suyo.

— TRAMA Y ARGUMENTO —
Las páginas de «Fuimos Canciones» nos narra la vida de Macarena y sus dos mejores amigas: Jimena y Adriana. Tres chicas que con sus diferentes personalidades entre ellas han llegado a comprenderse a las mil maravillas.
Macarena, nuestra protagonista, tras varios palos de la vida decidió trasladarse de su Valencia natal a la capital donde encontró trabajo como asistente personal de una de las influencer de modas más importantes del País, sino mundial, Pipa. La cual la lleva por la calle de la amargura. Macarena no conoce la palabra vacaciones y muchísimo menos el termino amabilidad, Pipa, no es precisamente la jefa que ella esperaba. Pero como si el hecho de trabajar para alguien tan mezquino como la influencer, no puede suficiente, una tarde cualquiera, de un día cualquiera, en una terraza cualquiera, Macarena se encuentra con Leo, su ex novio, ex amor, ex primera vez, ex de todo, con otra influencer de la cual nuestra protagonista es bastante amiga. Como es de esperar las cosas se complican cuando Leo, el irresistible de Leo, entra en acción y el mundo de Macarena se ve de repente puesto patas arribas. Ella que pensaba que lo peor que le podía pasar era que Pipa tuviese un mal día, descubre que Leo puede ser muchísimo peor que eso.
Por supuesto, Jimena y Adriana, contribuyen en muchas ocasiones a sus quebraderos de cabeza y a esas idas y venidas; que con un buen copazo todo se arregla.  

— PERSONAJES —
En esta ocasión voy a destacar a tres de los personajes de esta novela. Curiosamente, tres mujeres que a mi parecer son importantes en la vida de Macarena.
La primera sin duda sería Jimena, su mejor amiga desde la juventud, con la que se mudó a Madrid y que pese al tiempo sigue siendo su «hermana del alma» así esta esté un poco loca y piense que el destino le tiene reservado algo realmente importante cuando por fin le devuelva en forma de encarnación a su novio fallecido en la adolescencia. Pero Jimena, también es la única que mejor la comprende, es más en ocasiones incluso mejor que ella misma. Por eso creo que era importante que estuviese aquí.
Pipa, porque si tenemos que hablar de la «villana» del cuento, desde luego en esta ocasión tenemos que hablar de la jefa de Macarena. Una mujer con dinero, déspota, egoísta, vanidosa y por encima de todo superficial. Que pese a tenerlo todo se encuentra vacía por dentro; tal vez por ese mismo motivo cuando tiene la posibilidad de ser feliz decide ignorarlo por encima de su bienestar social.
Y creo que no podía faltar en este apartado, Raquel, la dulce influencer que pese a tener bastante fama sigue manteniendo su moralidad y respeto por encima de todo. Raquel es buena chica, una luchadora en muchísimas ocasiones y un apoyo para Macarena pese a ser el nuevo ligue de Leo. Sin embargo, aunque al principio las cosas entre ellas dos se tensa, ambas saben que ninguna de las dos tiene la culpa de que Leo haya siendo el ex de una y el ligue de la otra; por eso son capaces de dejar sus diferencias a un lado para ser lo que siempre han sido: amigas.
Sé que me dejo a Adriana, una de las mejores amigas de Macarena, y no es que no tenga un papel importante en el libro (todo lo contrario) sino que considero y creo, además de esperarlo, que nos demuestre mucho más en el segundo libro y así poder hablaros más de ella.

— OPINIÓN PERSONAL —
Contra todo pronóstico «Fuimos Canciones» se ha convertido en una de las lecturas más divertida, refrescantes y entretenidas de este verano; además de habérmelo comido literalmente. Creo que en esta ocasión Elísabet Benavent ha hecho un muy buen trabajo con este libro.

You May Also Like

1 comentarios

  1. ¡Hola! A mí este libro me fascinó y me pareció de los mejores de la autora. La segunda parte también está genial. Un besote :)

    ResponderEliminar

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?