Reseña 04 | Solo sí es contigo
¡Hola,
saltamontes! ^^
Pequeños
saltamontes, después de un fin de semana de reencuentros con las «niñas» del
Café Literario, vengo con las pilas cargadas y que mejor momento que escribir
la reseña de una autora autopublicada como es Roma García y su primera novela
«Solo sí es contigo».
¡Feliz
lunes a todos, saltamontes! <3

― FICHA TECNICA ―
Roma García |
Autopublicada | 13’00€ | 279 pág | Romántica Adulta
― SINOPSIS ―
«Y de repente, me di
cuenta de que todo tu mundo puede venirse abajo con tan solo una palabra, que
tus planes pueden quebrarse de la manera más sencilla que existe».
Abandoné mi cómoda vida en Madrid para irme a Florencia,
donde me vi sola tras la ruptura con Sandro, mi pareja. Pero, por suerte, hay
veces en las que la vida te brinda personas como Tristán. Un chico incapaz de
olvidar a su hija, que decide viajar a Florencia con la esperanza de volver a
verla. Soportará la vida en la calle, sin recurso alguno y sin un techo donde
cobijarse.
Pero… ¿Alguien como yo podría iniciar una relación con
un hombre como él? ¿Aceptará mi adinerada familia a un hombre como Tristán? ¿Acaso
el amor entiende de clases sociales? Creo que solo el tiempo puede tener en sus
agujas la respuesta.
Mi nombre es Amaia, pero esta no es mi historia, es la
nuestra. La de dos personas que luchan por salir adelante a pesar de los
obstáculos que nos pone la vida.
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
Lo
he dicho en contadas ocasiones y hoy quiero hacer especial hincapié en el
hecho de que a pesar de los prejuicios que se pueda tener ante un autor
autopublicado y la calidad de sus portadas o maquetación, como blogger
e incluso como futura autora autoeditada, se debe de romper con esos estigmas pues nos
podemos encontrar en el mercado auténticas joyas como por ejemplo:
«Solo sí es contigo» de la autora Roma García.
Si
hablo de la portada de esta novela solo puedo decir que es básicamente preciosa,
nos transporta de inmediato a donde se desarrolla la acción y te describe muy bien
a la protagonista del libro. Para mi que una portada contenga elementos
significativos sobre la trama e historia que nos vamos a encontrar dentro es
algo sencillamente fundamental, puesto que creo que te hace meterme
mejor en sus páginas.
Por
otro lado solo puedo darle un diez a la maquetación de esta novela, porque
sencillamente su interior es prácticamente una obra de arte. Los
detalles de cada inició de capitulo convierte a la novela en más llamativa y
rica para el lector que lo tenga en sus manos. Así que desde aquí un diez, Roma
por esta maravillosa elección.
— FORMA DE ESCRIBIR —
Confieso
que sigo a Roma García desde hace un tiempo en sus redes sociales y que llevo
con ganas de hincarle el diente a su primera novela desde que publico la portada
y sinopsis; de
hecho lo pedí para Reyes pero… ¡No cayo! (sé ve que aunque me porte buena, no
lo fue tanto como pensaba). Así pues cuando hace unos días colgó en una de
sus redes sociales que buscaba gente que reseñase su novela, ni
siquiera dude un segundo en ponerme en contacto con ella y cual fue mi sorpresa
cuando acepto colaborar conmigo.
Para
mi Roma
García tiene una forma de escribir amena y entretenida, de hecho me leí
el libro en poco más que un par de tardes, te atrapa entre sus páginas y no
deja que salgas de la historia hasta que has terminado. Si tuviese que ponerle un «pero»
sería el hecho de sentir que la novela necesitaba más tiempo, más páginas,
avanzar más lentamente entre las historias de sus protagonista para llevarnos
la sensación de que todo esta en su lugar. Pues me ha parecido que todo
era demasiado precipitado y en ocasiones atropellado. Y sin embargo, aun así me
ha encantado navegar entre sus páginas hasta poderle fin a sus historias.
— TRAMA Y ARGUMENTO —
«Solo
sí es contigo» nos cuenta las historias de Amaia y Tristán, dos españoles que por diferente
motivo se ven viviendo en Florencia (Italia) la ciudad de los monumentos y el
arte. En principio nada los une, pues ambos protagonista provienen de mundos
muy diferentes, ella es una chica de buena posición social con un novio
en las mismas circunstancias que parece que tiene la vida resuelta. Él,
sin embargo, tras un duro golpe de la vida donde lo ha perdido todo,
incluso la patria potestad de su hija Amanda, se ve viviendo en la calle y de
las limosnas que la gente quieran darle.
Sin
embargo, por circunstancias de la vida, ambos se conocen cuando Amaia entra a
trabajar en el comedor social donde Tristán suele ir a comer todos los días.
Allí con el paso de los días se van conociendo y comienzan a darse cuenta de lo
que sienten el uno por el otro; pero la vida aun le tienen guardado alguna
que otra sorpresa, cuando de la noche a la mañana se enteran que la hija de
Tristán ha vuelto a España y vive con una familia de acogida en Sevilla.
Será entonces cuando comience una nueva aventura para Amaia y Tristán.
Una
historia cargada de sentimientos y donde se habla mucho más que del amor entre
dos personas.
— PERSONAJES —
Sobre
los protagonista de esta historia poco diré, pues sabéis que suelo hablar sobre
ellos en la trema; sin embargo, me gustaría destacar a tres personajes que en
mi opinión se convierten poco a poco en partes fundamentales de la historia.
Empezaré
con Joaquín,
el amigo y compañero de penurias de Tristán. Un hombre que pese saber que la
vida lo ha tratado mal, sin empleo, sin una familia y viviendo en la calle,
jamás ha perdido el sentido del humor; es capaz de sacarle una sonrisa
a cualquiera aunque esté en las circunstancias que está. Para mi es casi un
ejemplo a seguir da la fortaleza que desprende.
No
podía faltar, Olivia o Onpu (como la llama su mejor amiga, Amaia), la «hermana» de alma de nuestra
protagonista; una abogada prestigiosa y llena de vida, con un carácter arrollador
que se como el mundo y a todo aquel que quiera hacerle daño a los seres que
ella quiere. El mejor apoyo de Amaia.
Y
por supuesto, Amanda, la hija de Tristán una niña risueña, amable y que carga
consigo la pena de no estar con su padre a pesar que la familia de acogida en la que esta la
tratan maravillosamente. La iremos conociendo poco a poco y nos iremos
prendando de ella con el trascurso de la historia.
Si
no hablo de Doña Carme,
la madre de Amaia, sus hermanas o
incluso de Sandro la ex pareja de nuestra protagonista, es
porque juegan un papel poco importante en la historia a mi parecer.
— OPINIÓN PERSONAL —
Una
novela entretenida y amena, que leerás en una tarde. Con toques de humor y
risas, pero también cargadas de emoción, amor y buenas personas que nos harán
plantearnos lo mal que esta la sociedad hoy en día, desde un punto de vista más
atractivo para el ser humano.
1 comentarios
¡Hola! Tal vez podría disfrutarlo y no le doy un no definitivo pero por ahora no me animo con él. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?