Reseña 05 | Una Sonata de Verano
¡Hola,
saltamontes! ^^
La
semana pasada me vi con el tiempo justo y no pude terminar el libro para poder
haceros la reseña que se merecía; así que «Una Sonata de Verano» aparece esta
semana aunque lo terminé el último día de enero J ¡Qué hablando de meses! ¿Os gustaría que os hiciera
una entrada con los libros leídos o un book houl de lo que compre en el mes?
Creo que sería divertido, obviamente no me extendería mucho porque suelo
reseñar todo los libros que leo, pero al menos lo tendríais todo a golpe de
vista :D

― FICHA TECNICA ―
Belén Martínez | Sello
Puck | 14’00€ | 352 pág | Juvenil/Realismo mágico
― SINOPSIS ―
Casio Oliver está
obsesionado con Preludio de invierno, la primera obra de Óscar Salvatierra, un
escritor ya retirado. Aguablanca, el pueblo donde se desarrolla la historia, lo
acoge el último mes de verano entre sus pinos, fantasmas y recuerdos olvidados,
mientras él trata de olvidar la pesadilla en la que se ha convertido su vida
desde hace unos meses. Lo que no sabe, es que su propia historia ya comenzó
hace tiempo con un chico que le ofreció un paraguas bajo la lluvia, una mansión
sobre un acantilado, y un libro que esconde magia, muerte y amor entre sus
páginas.
En el abismo que separa la magia de la realidad, Casio
tendrá que decidir por qué luchar, por qué vivir, para que su propia historia
se haga realidad.
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
De
acuerdo. Tengo que volver a decirlo. ¡Soy autentica fans del sello juvenil de
Urano! Sí, Puck últimamente saca unas portadas y unas maquetaciones que
sencillamente son mágicas; sin más. Simple. Creo que de un tiempo a
esta parte el sello juvenil de la Editorial Urano está consiguiendo muy buenos
resultado en cuanto a la calidad de atracción de un libro en estanterías; y
como en muchísimas ocasiones he dicho es algo importante para el lector
sentirse atraído tanto por la parte exterior de un libro como por su historia.
«Una
Sonata de Verano»
básicamente cumple todos los requisitos para que un buen lector se fije de inmediato
en su portada, tiene unos colores que nos pueden recordar al atardecer o amanecer de
esos veranos maravillosos junto al mar, sentados en la playa contemplando el
horizonte sin más. A mí me evoca esas tarde de playa con los amigos y
sé de lo que hablo pues he pasado demasiadas tardes así.
Su
maquetación bien cuidada y llamativa al lector es juvenil pero a la vez tiene
unos tintes a una época pasada que le da un aire vintage a la lectura; y creo que Belén Martínez con su
historia quería que nos trasportásemos a otro tiempo en ocasiones. Así
pues sin lugar a duda, debo dar un merecido sobresaliente a este libro
en todos sus aspectos y ya sabréis porque conforme vayáis leyendo la reseña.
— FORMA DE ESCRIBIR —
Lo
tengo en las estanterías desde que salió, lo compre junto a «La Maldición del
Mar» y los deje bien resguardados en su lugar en mis estantes. ¡No sé porque! Ahora no tengo ni idea porque no lo devoré
nada más comprarlo; creo que en parte estaba esperando este momento para saborear su
lectura como se merecía.
Fue
toda una sorpresa leer a Belén Martínez y su Sonata de Verano. Había sido un libro que pese a ver
por alguna que otra cuenta de IG (Instagram)
no se habían hecho eco como con otros libros y no entiendo de todo el por qué.
Para mi la forma que tiene de escribir la que ha sido el primer premio Puck, es
básicamente mágica, si Belén haces magia con tus palabras, atrapas, cautivas y
dejas sin aliento al lector; al menos a mi me has dejado vacía después de leer
la historia de Casio y Marc.
Suelo
presumir (si,
presumo de ello) de ser una persona que lee muchísimo, pero que aunque le
parezca entrañable, duro, egoísta o emotivo aquello que lee no
lloro, no me emociono hasta el punto de las lágrimas. Hace unos meses
dije que Alice Kellen me había hecho llorar con la historia de «El chico que
dibujaba constelaciones» hoy digo que Belén Martínez, me ha hecho
llorar con «Una Sonata de Verano». Ha sido tanta las emociones que he
experimentado con este libro, tan reales y en el tema amistad (por
otros motivos, por supuesto) me he sentido tan identificada que durante
un momento me he puesto en el pellejo de Casio y me desborde. Así. Tan
simple como eso. Por ello te doy las gracias, cuando un libro te despierta todos
esos sentimientos, sencillamente se agradece, aunque después te deje tan vacía
y sin saber qué libro coger de tus estanterías.
— TRAMA Y ARGUMENTO —
Entre
las páginas de «Una Sonata de Verano» nos encontramos la historia de Casio
Oliver, un chico albino que vive obsesionado con un libro que se escribo hace
mucho tiempo «Preludio de Invierno» una novela romántica que transcurre en un
pequeño pueblo costero llamado Aguablanca. Tal es su obsesión que consigue convencer a sus
padres para pasar el verano entre sus calles y así poder visitar los rincones
que ha leído una y mil veces en su libro favorito. ¿Pero qué pasa si ese libro que
amas con el corazón estuviese basado en hechos reales? O ¿Te encontrases con la
última persona a la que desearías ver en tus vacaciones?
Marc
Valls, un chico de alta posición y de apariencia fría e incluso engreída, se
topa de casualidad con un asustadizo Casio en las calles de Aguablanca después de que a este último se le
haya caído el sombrero de paja que lo protege de los dañinos rayos del sol; y
aunque en principio nada parece unir a dos chicos tan diferentes en apariencia Marc
poco a poco consigue hacerse un hueco en la vida de Casio; descubriendo
esté que ese chico «de la Cruz» mote que le ponen a los chicos con dineros y
que van al instituto de enfrente, no es más que otro chico más, quizás incluso
más asustado que él.
La
historia que envuelve a la familia de Marc, es la misma historia de la que
Casio esta enamorado gracias a «Preludio de Invierno»; poco a poco ambos irán
descubriendo cosas que no sabían del otro y se irá forjando una relación tan
entrañable como sobrecogedora que te dejara con el corazón en un puño.
— PERSONAJES —
Me
gustaría decir que seré breve, pero es que hay varios personajes que me
encantaría que conocieseis un poco; así que intentare reducir la lista o al
menos no hacerlo muy pesado.
Empezaré
con Enea, una anciana vecina de Aguablanca, que tras un altercado con su
maltrecho jardín le pide a Casio que la ayude a mantener lo mejor posible las
flores (las pocas que creces) en buen estado. Será así como poco
a poco se forma una amistad singular entre dos personas tan desiguales en prácticamente
todo.
Óscar
Salvatierra, escritor de «Preludio de Invierno», un anciano que vive en la
mansión del acantilado y resulta ser el abuelo de Marc, vive esperando que aquella
historia que escribo hace años siga viva en alguna parte, con
la esperanza de poder reencontrarse con su Ágata.
Englobo
como una misma persona a los padres de Marc, pues ambos me parecen de
la misma calaña, fríos, calculadores, desprovisto de sentimientos y dañinos;
solo les importa una cosa: su imagen y su posición social. Desprecian a
Marc por lo que es y odian a Yago por cómo se comporta; dejando así a sus hijos
sin cariño paterno alguno.
Obviamente
no
puedo dejarme a Yago Valls, para mi el hermano mayor de Marc es básicamente la
alegría y la despreocupación personificada. No le importa lo que sus
padres pueda llegar a pensar de él y quiere a su hermano tal como es sin
importa nada más que el que sea su hermano pequeño.
Casi
pondré en la misma balanza a los padres de Casio, ambos son risueños,
comprensivos y tienen la bondad de la que carecen los padres de Marc, por eso ni siquiera dudan a la
hora de apoyar a su hijo cuando se entera de su condición sexual, algo que les
alabo y los empoderan. Para mi son unos padres increíbles y sinónimo
de como deberían ser todos.
Y
por último, hablare de Blai Salvatierra, el hermano pequeño de Óscar un hombre
anciano que es el monstruo que se encierra desde hace muchos años en la mansión
de La Buganvilla Negra.
Sin duda es el «malo» junto a los padres de Marc de este libro; los villanos,
cada cual en su época, pero unidos por la misma razón: las apariencias.
Seguramente
me deje a alguien atrás pero quiero reseñar estos en particular porque son los
que más presencia han tenido. Obviamente los amigos de Casio, pero de
ellos simplemente diré que como en todo grupo de amigos, los hay buenos y los
hay malos; y con el tiempo Casio supo en quien confiar.
— OPINIÓN PERSONAL —
«Una
Sonata de Verano» básicamente es una obra maestra que todo el mundo debe de
leer.
Yo
me llevé una sorpresa maravillosa al leer esta novela Young Adult, del genero
LGTB, pues jamás había leído nada de éste tipo y sin embargo, ha sido tan
mágica la historia que se esconde entre sus páginas que me considero una
enamorada de la pareja que hacen Marc y Casio. Así que por favor, dale una
oportunidad, no os vais arrepentir.
3 comentarios
¡Hola! A mí también me gustó mucho, no fue para nada lo que esperaba. Un besote :)
ResponderEliminarHola, he visto que tienes blog al igual que yo, ¿te gustaría que intercambiáramos follows?
ResponderEliminar¡Listo, soy la 171! ^^
EliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?