Reseña 11 | Canciones de amor y guerra
¡Hola,
saltamontes! ^^
Hoy
os traigo una reseña especial para mí pues es la primera colaboración que hago
con Ediciones Uranos, con su sello Umbriel y debo decir que me hace especial
ilusión, puesto que es una de las editoriales que más me gustan en este
momento, para mi cualquier libro de sus sellos es una apuesta segura. Así que
desde aquí muchísimas gracias por el ejemplar y siento muchísimo el retraso en
subir la reseña.

― FICHA TECNICA ―
Santa Montefiore | Ediciones
Urano (Umbriel) | 20’00€ | 480 pág | FIC. Moderna y Contemporánea
― SINOPSIS ―
El curso de sus vidas estaba trazado de antemano, pero
el amor y la guerra lo cambiarían todo.
El castillo de Deverill, enclavado en las sinuosas
colinas de Irlanda, es el hogar de tres mujeres muy distintas: la pelirroja Kitty
Deverill, su mejor amiga e hija de la cocinera del castillo, Bridie Doyle, y su
extravagante prima inglesa, Celia Deverill.
Al estallar la guerra, sus vidas cambian para siempre.
Separadas por la traición, reducido su mundo a cenizas
y arrastradas a lugares muy distintos del globo, su amistad parece condenada al
olvido. Pero las tres tienen una cosa en común: una añoranza constante y
apasionada por el castillo de Deverill y por todos los recuerdos que contiene.
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
Suelo
empezar siempre esta sección de la reseña resaltando lo que significa para mi
una buena portada y maquetación de cara al lector; en esta ocasión diré que
pese a que es una portada bastante bonita y de un estilo vintage, lo que
verdaderamente me atrajo de este libro fue su historia; y no me equivoque ni un
poquito.
En
su interior nos encontramos con una maquetación sencilla y sobria, que
realmente no me molesta en lo más mínimo, pues creo que le da ese punto de
seriedad que requiere una novela del calibre de «Canciones de amor y guerra». Creo que no podría ponerle ningún
tipo de objeción pues han dado bastante en el clavo a la hora de hacer una
portada y maquetar esta novela.
— FORMA DE ESCRIBIR —
Una
de las razones por las que elegí esta novela de entre otras que ofertaban la
editorial, fue por el hecho de no conocer a la autora y las sensaciones que me
despertaron el leer la sinopsis.
Debo reconocer que cuando empecé con su lectura, pese a que Santa
Montefiore tiene una forma de escribir preciosa, fluida y enriquecedora,
se me hacía lenta la lectura en algunas partes; ahora confieso que tras pasar la
primera parte de la novela, prácticamente devoré este libro en una semana.
Como
he dicho no conocía a la escritora y me llevo una magnifica sensación y unas
tremendas ganas de leer más de ella, pero sobre todo, de saber que pasa con los
protagonistas de esta apasionante novela. Para mi Santa Montefiore ha sido todo un
descubrimiento y amenazo con buscar mucho más libros suyos, pues creo que tiene
una pluma básicamente extraordinaria.
— TRAMA Y ARGUMENTO —
La
novela nos adentra en el condado de Cork, Irlanda en un momento donde el mundo está
empezando a cambiar y entre una convulsa Guerra Civil, por el territorio irlandés,
se encuentran los señores de Deverill; anglo-irlandeses (es decir, ingleses
afincados en Irlanda desde varios siglos de antigüedad, practicante de la
religión anglicana).
Bajo
este marco historio conoceremos a nuestros protagonistas, la pequeña Kitty Deverill,
una alocada niñas que iremos viendo crecer poco a poco entre las páginas de
esta maravillosa novela.
Kitty,
desde primera hora se nos muestra como una autentica mujer revolucionaria para
su época, no entra dentro de los cánones establecidos en una sociedad aun
demasiado estricta como para visualizar a la mujer como una persona capaz y
fuerte que puede enfrentarse a la vida por ella misma. Sin embargo, la
pequeña de los Deverill nos demostrara con el paso de las páginas que ella es
mucho más que la última hija legitima del futuro lord Deverill; a diferencia de
su madre, hermanas y hermano, ella se siente realmente irlandesa y no una
inglesa afincada en aquellas preciosas tierras de las que esta básicamente
enamorada. Luchara fervientemente por su libertad y en ese camino terminara
cayendo en el profundo abismo del amor, de un amor prohibido, imposible que romperá
con todo lo que ella entiende y que nos romperá a los lectores.
Son
muchísimas las tramas que se entrelazan en esta magnifica novela y que nos deja
con ganas de saber más de todas ellas, pues simplemente Santa Montefiore, deja
un buen sabor de boca con esta primera parte de una trilogía.
— PERSONAJES —
Son
muchos los personajes que destacaría dentro de esta maravillosa novela, pero
creo que me quedaré con cuatro; pues creo que los demás tendrán su momento en
las siguientes partes.
Comenzaré
con Bridie, la conoceremos siendo la hija de la cocinera del castillo e íntima
amiga de nuestra querida Kitty. Con el paso de los años nacerá en el corazón de
Bridie un ansia de poder y ambición que se tornara en oscuridad; una oscuridad que comenzó justo en
el mismo castillo y por uno de los señores Deverill.
Creo
que Jack O’Leary, aunque es nuestro protagonista masculino, se merece una breve
reseña. Hijo del veterinario del pueblo y amigo de Kitty desde críos, se convertirá
en alguien verdaderamente importante para nuestra protagonista, en mucho más
que una amistad insignificante.
Debo
dedicarle unas palabras a una de las hermanas de Kitty, Elspeth Deverill, para
mí sin duda es el personaje que más transformación ha sufrido dentro de la
novela, pues se nos presenta como una chica insulsa, caprichosa y ambiciosa;
hasta que en un momento de su vida se da cuenta que realmente esa vida no es la
que quiere llevar.
Y
por supuesto, no puedo dejarme atrás a Maud, la madre de las chicas Deverill,
una mujer mezquina, dañina y con un único objetivo: buscar el beneficio propio. Así se nos presenta en la novela y
no deja de ser así incluso sabiendo por todo lo que ha llegado a pasar. Para mi
es una de las claras villanas de esta novela.
— OPINIÓN PERSONAL —
Para
mi «Canciones de amor y guerra» ha sido una novela magnifica, escrita de una
manera soberbia a la par de un descubrimiento. Si te gusta las novelas de
época, con amores épicos y tramas enrevesadas que poco a poco se van
complicando un poco más, sin duda, esta es tu novela.
1 comentarios
¡Hola! Para mí también fue una lectura maravillosa, no esperaba demasiado de él y me encantó. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?