Reseña 14 | Reino Conquistado
¡Hola,
saltamontes! ^^
Hace
un tiempo anuncie en IG que iba a cogerme este verano como «vacaciones» en el
blog, sobre todo, porque quiero reflexionar y ver si me compensa pasarme horas
delante de la pantalla del ordenador haciendo reseñas. No os asustéis. Aún no
he decidido nada, pero tampoco esperéis que pase mucho por estos lares; más que
para tres reseñas que tengo pendiente (contando ya está).
Ahora
hablando de cosas mucho más divertida, os traigo la reseña de «Reino
Conquistado» la segunda parte de «Reino divido» que tanto me gusta en su día.
Desde aquí dar las gracias a dnX España por el envió del ejemplar.

― FICHA TECNICA ―
Joelle Charbonneau | Editorial
dnX España | 16’62€ | 336 pág | Fantasía Juvenil.
― SINOPSIS ―
HACE VARIOS AÑOS…
Mientras
Andreus vive obsesionado por lo que hizo para conseguir el trono, descubre que
su sueño de gobernar es solo una ilusión. La gente ama a su gemela muerta más
que nunca y los Ancianos lo tratan como una figura decorativa vulnerable a los
ojos de sus rivales. Sin embargo, a pesar de lo que sucedió durante las
Pruebas, Carys está viva. Exiliada en el desierto, lucha por vencer los efectos
persistentes de las lágrimas de medianoche y por controlar los poderes que se
han liberado dentro de ella. Y a medida que se fortalece, también lo hace su
convicción de que debe regresar al Palacio de los Vientos, enfrentar a su
gemelo y erradicar la traición que comenzó mucho antes de que comenzaran las
primeras Pruebas.
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
Repetirme
siempre con la misma canción cansa, lo sé, así que en esta ocasión haré esta
parte más rápida y sencilla.
Creo
que la editorial ha estado realmente acertada a la hora de conserva la portada
original de estos libros; bajo mi punto de vista son muy llamativas y hacen que
él lector se sienta más atraído a la hora de sumergirse en sus páginas. En este apartado no puedo decir mucho
más que: sobresaliente.
Sin
embargo, creo que el punto que falta por mejorar es la maquetación, quizás para
los «ratones de bibliotecas» como yo misma me considero, nos ha faltado un
mapa, tal vez unos inicios de capítulos un poco más elaborados y en caso de
este segundo libro, siendo más concretos, anunciarnos desde que voz estaba
narrado el capítulo.
Creo que, aunque a mitad del libro te haces con el hilo, haber marcado al
inicio de cada capítulo la voz del mismo, hubiese supuesto un gran favor para
el lector.
Por
lo demás, todo muy bien.
— FORMA DE ESCRIBIR —
Tuve
el placer de conocer la forma de escribir de Joelle Charbonneau, gracias a
«Reino Dividido» la primera parte de esta historia y debo reconocer que aunque
al principio se me hizo un poco pesada y quizás en algunas ocasiones me costaba
meterme en la historia, termine descubriendo una pluma bastante pulida y
refinada.
Creo
que esta escritora tiene bastante potencial en cuanto a novelas de fantasía,
pues posee una gran imaginación con la que poder hilar un mundo tan similar al
nuestro y sin embargo tan diferente donde los poderes están a la orden del día
y los mundos han cambiado a placer.
Espero
poder leer pronto más cosas suyas, pues tiene mucho futuro en mis estanterías.
— TRAMA Y ARGUMENTO —
«Reino Conquistado» es la
segunda parte de una historia, así que se me hace un poco complicado
describiros su trama, así que voy a intentar hacerlo sin ningún tipo de spoiler…
Pero es complicado.
Andreus,
finalmente, tras ganar las pruebas de la virtud, se ha convertido en Rey de
Eden, aunque no es lo que él esperaba. Las intrigas y complot en la corte son
como las venas de un mismo organismo, uno además, que intenta hacer del Rey una
autentica marioneta en sus manos.
Carys,
por el contrario, sigue viva. Pero lucha día y noche por superar su adicción a
las lágrimas de medianoche, la droga con la que su madre la mantenía sedada,
así como intentar controlar el reciente poder sobre el viento. Y aunque, Carys, está rodeada de
aliados, siente que no puede fiarse de nadie, pero por encima de todas las
cosas, no puede fiarse de ella misma y ese descontrolado poder.
La
trama se complicara cuando después de una visita a la Aldea de los Adivinos,
Carys decida volver a casa y enfrentarse con su mellizo, Andreus, pero todo lo
que les espera a ambos es una aventura que tendrás que descubrir entre sus
páginas.
— PERSONAJES —
Como
toda buena novela de fantasía, «Reino Conquistado», posee infinidad de
personajes de los que podría hablaros, pero creo que me quedaré con dos. Sí, y
curiosamente ninguno de ellos es el antagonista.
Lord
Errik, es para mi quizás uno de los pilares más importantes de Carys, tal vez
por la nobleza que termina demostrando poseer o por la lealtad que demuestra
para con la princesa; sin contar los sentimientos que comienzan a surgir entre
ellos dos. Pero bajo
mi punto de vista, sin Errik, Carys, no hubiese sido capaz de llegar donde
está.
Y
por supuesto, Larkin, la mejor amiga de la infancia de la princesa. Es una
mujer decidida, fuerte y a la vez realmente bondadosa y sensible; una buena persona con todos sus
significados. Para mi es uno de esos personajes que por mucho que pase el
tiempo me seguirá robando el corazón.
— OPINIÓN PERSONAL —
Para
mi es una de esas novelas de fantasía que debes de leer, aunque al principio se
haga bastante más pesada y cueste meterse en la historia; cuando terminas haciéndolo
terminas completamente enganchada a ella y queras saber más sobre sus
personajes.
0 comentarios
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?