IV Encuentro Novela Romántica Armilla (ERA)
¡Saltamontes!
^^
Ya
es viernes, ― gracias al cielo ― ya iba tocando un poco de descanso después de
la semana tan movidita que he tenido :P
Tras
una semana complicada, para encontrar un hueco en el ordenador, además de estar
medio pachucha… ¡Hoy al fin os traigo la entrada del ERA! Es más, a las
organizadoras os pido disculpas, porque les dije “en breve tendréis entrada” y creo que soy la última… ¡Sin perdón!
¡¡Pero allá vamos!! :D

― VIERNES 2 DE MARZO ―
Gracias
a la lluvia, que al menos aquí en Andalucía, nos iba ahogar; no pude llegar a
tiempo de escuchar a Gerardo Sánchez, alcalde de Armilla,
Mar
Callejas, concejala de cultura y Dama Beltrán, ― la carismática ―
directora del evento. No os penséis que no me lleve regañina, bien merecida,
pero ¡maldita lluvia! u.u’ Poco después recogimos nuestras acreditaciones, ― yo
y mis amigas de letras que siempre me acompañan a todo ¡¡Gracias!! ― y una vez
con nuestros número del evento ― el mío era el 203… Por si alguien no se enteró
de que no me toco nada en los sorteos que se hicieron *sale corriendo mientras
llora desconsolada* ―
entramos en el teatro donde Lena Valenti, Valen Bailon, Esme
González y Candela Inibia de Editorial Vanir estaban esperando; para que
la Lena y Valen, ― padrinos del evento ― nos dieran una charla, la cual debo de
decir fue muy entretenida, amena y además, ― al menos en mi caso ― aprendí
muchísimo de cara a un futuro muy inmediato.
Como
suele ocurrir cuando estás en buena compañía se nos alargó la cosa más de lo
normal, y
terminamos con bastante tiempo de retraso; pero eso no impidió que todas las que
quisieran sus libros firmados por Lena, ― dos como máximo ― lo pudiesen tener.
Es más ¡Vaya cola se formó! Yo
que soy muy mala persona, deje a una de mis pobres amigas guardándome la cola,
y salí corriendo hacerme una foto con Candela Inibia, la cual me lleno de
alegría, cuando me reconoció gracias a la reseña que le hice en este mismo
blog; así que de paso estuvimos hablando de un montón de cosas, y fue
tan amable, ― porque yo no sabía que iba, así que no llevaba su libro ―
de
hacer que su marido fuese a por unos marca páginas los cuales me firmo con
todos su cariño; por eso ¡Gracias, Candela, miles de gracias! *_*
No
os voy a engañar,
puesto que no es mi estilo, y creo que decir una cosa que no es… Sería mentir. Me
perdí gran parte de la siguiente mesa, la de autores de Granada, algo que
lamento muchísimo. ― ¿por qué me la perdí? Estaba en esa cola inmensa
que se formó para que Lena firmase ― Pero que no cunda el pánico. Una amiga
estuvo dentro y me comentó que por ejemplo, Manuel G. Tristante que
aparte de escritor era ilustrador, todo el dinero que ganaba con sus libros iba
a una ONG, ― algo maravilloso ― y después tuve la suerte de ver las
ilustraciones, al menos las de sus portadas y son preciosas. Luz
Barrera, vino con su libro Rocía y Reza, al cual ya le he
echado el ojo… ― mi cadena infinita de libros por tener. ― Tamara Osuna, nos
presentó Los líos de Carla, que tiene una portada muy sugerente, no digo
nada, y lo digo todo; además esta publicada bajo la Editorial Multiverso. Adriana
Criado, nos trajo Omertá, una de sus cinco obras
publicadas. Brianne Miller, fue una de las que me perdí, pero
bichear por sus redes sociales, amazón y esas cositas, porque a mi
me toco una postal de uno de sus libros y tiene muy buena pinta. Kayla
Leiz, nos presentó Ama, y si, entra dentro de mi lista
de pendientes, soy así, nunca paro. Hadha Clain, nos estuvo contando
cositas sobre Por una cama de princesa, y debo reconocer que la portada con
esa chica en chaqueta de cuero y una cama victoriana a la espalda llama
muchísimo. Ángela Franco, nos aportó un poco de humor, con su novela ¿Un
futbolista? ¡No, gracias!
Publicada bajo Ediciones Kiwi. Y por último JC Sanz, que nos presentó
su último libro, Noche Eterna, la segunda parte de El círculo de la luz,
publicado bajo la editorial Multiverso, y el cual adquirí y me traje firmadito.
― SÁBADO 3 DE MARZO ―
Voy
a intentar se breve,
― cosa que no sé si conseguiré ― pues el sábado fue el grosso del evento, por
lo tanto, casi todas las mesas… Me gustaría poder hablar de todas y todos
los presentes, de todo lo que se dijo, pero me es imposible, por ello pido
disculpas de ante mano.
El
evento empezó a las diez de la mañana,
aun así teníamos que estar un poco antes, ya que nos repartían una bolsitas con
regalitos dentro, ― miles de marca páginas y los primeros capítulos de La
Villa de las Telas.
La
primera mesa del sábado, recogía a autoras/es, que hasta la fecha solo tenían
un libro publicado. Entre ellas estaban: Manoli Bueno, Kaera Nox, Carmen
RB, María Elena Tijeras, Lith Pattersen y Alba Cayuelas; todas ellas nos
hablaron de sus libros, algunos de romántica, otros eróticos, o incluso young
adult. Nos aportaron sus vivencias, aquello que las había impulsado escribir
romántica, y los siguientes proyectos; porque en un evento de este calibre,
nadie se escapa de contarnos más cositas sobre sus futuros libros.
En
segundo lugar subieron: Amber Lake, José Antonio Moreno, María
Vila, Estefanía Jiménez, Silvia García Ruiz y Regina Román; ellas contaron la
experiencia de las editoriales, otros de la autopublicación, en el caso de José
Antonio Moreno, porque escribió romántica, ― una historia entrañable,
debo decir. ― y la indignación de Regina Román porque no teníamos su
última novela en mesa, Besarte en Roma.
Mientras
esperábamos las diferentes mesas, Dama, Alisa, Paola, Almudena y Paola C. Álvarez,
se dedicaban a organizar sorteos de libros, de los cuales, no gane
ninguno… ¡Que dura es mi vida, saltamontes!
Antes
del almuerzo, tuvimos una mesa bastante animada, con: Angy Skay, Kris
L. Jordan, Antilados, Noelia Medina, Lorena Doncel y Marion S. Lee; debo reconocer que
fue una mesa entretenida, donde nos reímos, y en mi caso aprendí cosas sobre
editoriales, así como de sellos de autoedición; de los cuales estaba más
desinformadas. Así que gracias por ayudarme a saber un poquito más.
Como
suele ser algo común, en este tipo de eventos, sabes cuando entras, pero no
cuando sale. Así que sí, se nos hizo tarde y comimos un poco como los pavos, al
menos en mi caso, que además como aventurita mis amigas y yo fuimos de tupper,
porque ¡oye! Seamos sinceras, en los tiempos que corre hay que priorizar… Y los
libros van primero.
Tras
comer, ― de aquella manera en mi caso xD ― volvimos al teatro y toco subirse a
mesa, ¡ajá saltamontes! En esta ocasión era yo la que tenía que exponer antes
compañeras, autoras/es y lectoras; y lo hice acompañada de: Judith
Romero, María Montesinos, Mimmi Kass y Amaia B. Madison; nuestra mesa
trataba de la romántica que positivo, e intentamos, de alguna forma, aunque no
sé si llegamos a conseguirlo, buscarle solución a ciertos problemas que se genera
en este tipo de novelas. Al menos fue una mesa donde nadie se durmió, y hubo
muchísima participación.
Una
vez espabiladas, gracias al debate que se generó, y a que volvía a quedarme sin
un libro en el sorteo. Toco la mesa de: Elena Castillo Castro, Tessa
C. Martín, Mabel Díaz, Elizabeth Da Silva, Chloe
Santana y Patricia A. Miller; con
ellas aprendí humildad, sí, a saber que en ocasiones aunque los autores, ― me
incluso, porque en breve sacare novela, y me doy cuenta de que soy una maniática.
― no tenemos la verdad absoluta, que si has decidido ponerte en manos de una
editorial, debes delegar, dejarte ayudar en todo lo que ellos puedan… Y que el género
New Adult, es tan bueno como cualquier otro género de romántica.
Después
de dos mesas donde el debate estaba más que servido, les llegó el turno a: Raquel
Plaza, Ana Álvarez, Bela Marbel, Ascen Núñez, Laura
Sanz y Leonor Basallote; que
decir, sino, que nos reímos bastante. Mientras que las autoras nos contaban sus
anécdotas y esas curiosidades que todas teníamos, montamos una excursión a un
pueblecito cercano a Benidorm, si, si como lo oyes, y descubrimos que una “hola”
en Facebook, dan para escribir muchas páginas de una novela.
Cansadas,
si, porque llegados a este punto de la noche… El cuerpo y las piernas tenían la
forma de la silla del teatro, pero ¡oye! Sarna con gusto no pica, allí estábamos
esperando a escuchar la última mesa de esas autoras locas, y dicharacheras que
fueron: Noni García, Ailina Shebelle, C.
Martínez Ubero, Mar Álvarez y Gema Tacón; de esta mesa me lleve,
lo primero de todo, la superación, la constancia y que perseguir un sueño puede
más que los años que pasen; pero también que hay que tomarse las cosas con
humor, ver las cosas buenas, donde parece que solo hay malas… ¡Pues no, saltamontes!
Con risas, bromas y buena gente alrededor se supera todo.
― ORGANIZACIÓN ―
He
dejado por último este apartado, no porque considere que es menos importante,
sino para que después de leer todo lo que paso en el evento, todas/os los
autoras/es que subieron a mesas; los que no subieron pero estaban allí, aquellos
que por alguna razón no pudieron ir… Comprendáis lo importante que es este
apartado. Todas las cosas que programaron, cuadraron, buscaron, prepararon…
Todas ellas para que las asistentes al evento saliésemos con una sonrisa en los
labios y un “El año que viene vuelvo”.
Dama
Beltrán, Alissa Brontë, Paola FsI, Almudena Gonzales y Paola C. Álvarez; fueron
unas anfitrionas de diez, las cuales llevaron el evento al nivel más alto, y
donde se respiraba el compañerismo, el buen ambiente y las ganas de que no
acabase, por más que sabíamos que iba a llegar el final.
¡Muchas
gracias chicas! Porque nos habéis dado un fin de semana de diez.
3 comentarios
Hola preciosa, gracias por esta preciosa entrada del evento. Sólo tengo una pequeña queja, muy pequeña, mi apellido el González, no Gonzales, pero te perdono, jeje. Besos.
ResponderEliminarHola, bonita. Por supuesto que la vida hay q tomarla con clave de humor y si es con gente maravillosa como tú mejor.
ResponderEliminarGracias por comentar Disiré!!! El tiempo en el Encuentro de Armilla no existe... jajajajjajja
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?