Reseña 34 | Oh my gothess
¡Hola, saltamontes! ^^
Estamos de cambios y con ello se avecinan
cosas muy chulas además de más actividad en el blog y las redes sociales. ¿Qué?
¿Os gusta los nuevos cambios? :D Nosotras estamos muy in love con el.
Por ahora os dejo una reseña en colaboración
con Dnx a la cual le doy las gracias por confiar en nosotras.

― FICHA TECNICA ―
Lucía Arca | dnX Del
Nuevo Extremo | 16’62€ | 404 pág | Ficción Juvenil
― SINOPSIS ―
En la red, Dark Gothess es una bloguera que escribe sus
reflexiones y sentimientos en una bitácora personal. El misterioso Cold Raven
es su más fiel seguidor. En la vida real, Nessa es una chica con mucho
carácter; un traumático suceso la ha convertido en una sombra de lo que fue. El
blog es su salvoconducto, donde da rienda suelta a la rabia y el dolor que lucha
por ocultar. La ironía es su aliada, el temor su mayor enemigo. Isaac es un
chico marcado por la tragedia: víctima de sus errores y esclavo de su presente,
alguien que busca comenzar de cero. Ambos tienen una cosa en común: huyen del
pasado. El destino hace que sus vidas colisionen.
―
ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
Como suelo decir siempre el aspecto exterior del libro es
muy importante, después de todo es lo que entra por los ojos cuando lo
ves en las estanterías de las librerías. Con lo cual yo le doy muchísima
importancia, pues aunque no debería ser así, sabemos que una portada bonita
llama más al lector que algo más corriente.
En esta ocasión reconoceré que básicamente me
enamore de la portada tan original de «Oh my gothess», en mi opinión
tiene muchísimo que ver con aquello que nos vamos a encontrar a dentro; la
trama de esta novela juvenil tiene grandes dosis de redes sociales, música y
todas esas cosas a los chicos jóvenes de ahora estamos más que acostumbrados a
manejar en el día a día.
La maquetación sigue la línea de la temática dark
que podemos ver en la portada, con detalles que representan a la
perfección a los protagonistas de esta historia que Lucía Arca nos cuenta
entre dichas páginas.
Para mi sería un merecido notable en este
aspecto físico.
— FORMA
DE ESCRIBIR —
No tenía el placer de haber leído con
anterioridad a Lucía Arca, pese a que soy una asidua a la app de novelas
«Wattpad» donde ella suele escribir bastante. Además de Lucía es una chica con bastante
presencia en las redes sociales (donde comencé a seguirla hace poco).
Lo bueno no conocer a un autor con antelación
es el hecho de no tener ningún tipo de parámetro con el que poder medir la
«nueva novela» del escritor/a; para mi este hecho es algo bueno, ya que no vas
con prejuicios y puedes leer con tranquilidad. Esté ha sido mi caso con Lucía
Arcas y me alegro mucho de poder haber disfrutado sin ningún tipo de juicio.
Una escritura fresca, irónica y sarcásticas,
con toques de un humor negro el cual me ha hecho reír en muchísimas ocasiones y
en otras plantearme miles de preguntas. Ha sido una lectura que he disfrutado
bastante y me ha sorprendido gratamente, por lo que con total seguridad seguiré
de cerca a esta chica.
— TRAMA
Y ARGUMENTO —
Lucía Arca nos cuenta la historia de Nessa e
Isaac, dos chicos jóvenes marcados por un pasado complicado.
Ella es una chica con muchísimo carácter que por motivos
diverso se ha visto obligada a repetir curso y por ello sus padres la han castigado
durante todo el periodo vacacional, perdiéndose así el viaje con sus dos
mejores amigas. Será durante este tiempo donde le ocurra algo que marcara un antes y un
después ha su vida.
Isaac, es el chico nuevo, acaba de salir del
reformatorio y nada más pisar los pasillos de su nuevo instituto ya se ha
granjeado un enemigo: Lorca, el «matón» del insti. Y si eso no fuese
suficiente, Nessa ha decidido convertirse en una especie de amiga/enemiga donde
le va resaltando todas aquellas cosas malas que hace. Sin embargo, las cosas entre
ellos irán cambiando conforme a Nessa le vayan pasando ciertas cosas con sus
compañeros de clase.
Nuestra protagonista femenina se verá
expuesta al maltrato psicológico de sus compañeros y una de sus intimas
amigas, lo que actualmente denominamos: bullying. Un tema muy candente en el
panorama actual en el ámbito educativo y que día tras día se va extendiendo a
otro tipo de ámbitos.
Bajo mi punto de vista pese a ser un tema
delicado de tratar, Lucía Arca, nos hace ver ese mundo un poco más de cerca y
las consecuencias que pueden tener en personas en plena edad de cambio como son
los adolescentes.
—
PERSONAJES —
Voy a destacar a tres personajes los cuales
creo que son lo más importantes después de nuestros protagonistas, como son:
Beca, Úrsula y Lorca.
Empezare por Beca, la mejor amiga de Nessa,
una chica realmente refinada y con una actitud pulcra. Sus padres la someten a una
presión desmesurada en referencia a sus amistades y estudios hasta
puntos de prohibirle salidas para alcanzar las mejores calificaciones en sus
estudios secundarios. Todo ello la superara llegando a hacerla
experimentar una de las situaciones más complicadas de esta novela y la
que me puso los bellos de punta cuando leí. Sin embargo, Beca superara gracias
a Nessa ese bache y remontara hasta ser ella la que termine convirtiéndose en
el apoyo incondicional de nuestra protagonista.
Úrsula es la otra mejor amiga de Nessa, sin embargo, cuando
esta comienza su relación con Lorca un chico problemático, las cosas entre las chicas cambia
ya que este chico acusa de propasarse con él a Nessa y Úrsula cegada por lo que
siente por él cree a pies juntilla a su novio dejando de lado a la que
hasta el momento ha sido una de sus mejores amigas. Será ella la causante de el comienzo
del bullying hacia Nessa.
Y como sabéis, siempre me gusta darle un cierto
protagonista a esos personajes «malos» de los libros que leo, considero que sin
ellos no habría en muchas ocasiones conflictos. Así que os presento a Lorca,
el matón del instituto, que además es el chico popular y guapo a las que todas
las chica tiene loca. Pero esa fachada de chico torturado es lo que es,
sino más, un ser sin escrúpulos, al que no le importa hacer lo que le da la gana,
con quien le da la gana. Será nuestro antagonista, aquel ha quien hay
que derrotar para que nuestros chicos puedan ser felices.
—
OPINIÓN PERSONAL —
Una novela llena de temas muy actuales con
los que podemos aprender.
Chicos reales a los que hay que darle un segunda
oportunidad y otros que por más oportunidades que le des no cambiaran nunca.
Una trama cargada de realidad que no os debéis perder.
3 comentarios
¡Hola! No tengo previsto leerlo en breve pero resulta muy atractivo así que no lo descarto. Un besote :)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarLo leí hace bastante tiempo y me gustó mucho.
Besitos :)
Gracias por darle cariñito a la historia y compartir tu opinión.
ResponderEliminarBesos alados,
Lu
Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?