Reseña 35 | A todos los chicos de los que me enamore
¡Hola, saltamontes! ^^
¿Qué tal lleváis la semana? Nosotras llevamos
unos días disfrutando del nuevo feed en la cuenta de Instagram y también de
nuevo diseño del blog. Aun nos queda ajustar cosas y ver si añadimos alguna
sesión divertida para que el blog sea mucho más dinámico… Así que estamos
sujetas a sugerencias.
Por lo pronto aquí os dejo una reseña de uno
de los libros que leí hace poco y que me encanto.

― FICHA TECNICA ―
Jenny Han | Cross
Books, Planeta Juvenil | 14’95€ | 377 pág | Ficción Juvenil
― SINOPSIS ―
Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son
cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que
se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las
leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de
Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
―
ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―
«A todos los chicos de los que me enamore» me
llamo la atención desde el primer momento gracias a su portada. A mi parecer tenía
la dosis perfecta para que un lector, en este caso joven, se interesase en este
libro, ya que la cubierta de esta novela juvenil presentaba claramente un
diseño significativo y genuino. La chica sobre la cama, escribiendo lo
que bien podría ser un diario y vestida de una forma claramente atrayente te
invitaba a cogerlo de las estanterías de la librería. Fue todo un acierto respetar en
gran medida las portadas originales de esta trilogía, ya que empatiza con los jóvenes
actuales.
Quizás lo que menos llama la atención es la
maquetación de una forma más que sencilla, en mi opinión incluso algo aburrida,
pero que se puede pasar por alto gracias a la trama que nos atrapa entre sus
páginas sin remedio alguno. Así que pese a no tener una muy buena nota en
cuanto a maquetación tampoco puedo ponerle una mala nota dado que
centra la atención en la historia de Lara Jean y Peter, que es lo que en
realidad importa.
— FORMA
DE ESCRIBIR —
Llegué a este libro gracias a Octavia, mi
compañera de blog, la cual había leído este libro en inglés durante su estancia
de dos años en Irlanda. Me había hablado muchísimo sobre él y tenía ganas de
darle una oportunidad, de la cual no me arrepiento en ninguno de los aspectos.
Jenny Hann, cuenta
en primera persona la historia de una chica de dieciséis años, Lara Jean, donde
con su pluma fresca y divertida nos va atrapando poco a poco entre las redes de
esta historia tan simpática donde los líos están más que asegurados. No
había leído nada de esta autora con anterioridad, con lo cual no iba con una
idea preconcebida de lo que podía o no podía encontrarme entre sus páginas,
algo que siempre digo que es bueno pues no vas ya con una expectativas muy
altas, sino que es todo nuevo. Mi experiencia fue muy grata, me gustan
muchísimo las historias contadas en primera persona, es más yo misma en
mi faceta de escritora he decidido contar las historias de mis personajes en
primera persona; así que encontrarme novelas en este mismo formato me alegran mucho.
Jenny Hann se lleva mi aprobación y las ganas de leer más cosas suyas.
— TRAMA
Y ARGUMENTO —
«A todos los chicos de los que me enamore» es
la historia de una chica de dieciséis años, Lara Jean, que de la noche a
la mañana se ve envuelta en una situación un tanto surrealista; sin
saber cómo las cartas de amor que ha estado escribiendo a aquellos chicos por
los que alguna vez ha llegado a sentir algo, de pronto, han sido enviadas a sus
destinatarios. Eso significa que de pronto Lara Jean tiene que
enfrentarse a esos chicos a los cuales en una situación normal jamás le dirigiría
la palabra, entre ellos esta: Peter Kavinsky, una especie de semidios en el
instituto, jugador estrella de Lacrosse, novio (más bien exnovio) de
Gen la chica más popular del instituto y que posee un corazón maravilloso que a
priori jamás pensaba fuese posible. Con todos estos ingredientes y la
clara intención de Peter de ayudar a Lara Jean a salir del paso, esta historia
se transforma inesperadamente en todo una novedad bañada de clichés tan bien
tratados que básicamente hacen de la novela todo una revelación en el mundillo.
Jenny Hann, nos cuenta la historia más
antigua del mundo con una vuelta de tuerca que nos hará simplemente soñar y
enamorarnos de sus protagonistas desde el minuto cero. ¿Quién no ha querido que ese
chico o chica especial que en principio parece inalcanzable te mire y resulte
ser justo lo que tu pensabas que era?
—
PERSONAJES —
Hay tres personajes que me gustarían destacar
especialmente de este libro: Kitty, Margot y Josh.
Si tuviese que destacar uno de los personajes
secundarios que me hayan robado el corazón, ese sin duda sería: Kitty, la
hermana pequeña de Lara Jean, una niña llena de inteligencia, despierta y en gran
medida con la vida social que debería tener un hermana mayor.
Obsesionada con poder tener un perrito hace grandes esfuerzos para que en un
futuro lo suficientemente cercano eso llegué a pasar. Para mi Kitty es, sin duda
alguna, mi personaje favorito quitando, por supuesto, a Peter.
Josh, se podría decir que es ese chico amigo
de la infancia y el incondicional punto de apoyo de las tres hermanas; sin embargo, Josh
es tan bien la expareja de Margot, la mayor de las hermanas Song y el
chico por el que siempre ha sentido algo Lara Jean, lo
cual eso complica todo mucho en el momento en que Margot se va a
estudiar a la universidad. Sobre todo, cuando Josh, reciba una de las
cartas de Lara Jean.
Terminare con Margot, la hermana mayor y
«cabeza femenina» de familia tras la muerte de la madre de estás. También
la
más estricta de las tres chicas Song y a mi parecer la más rencorosa y en
ocasiones intransigente. Pese a estar a miles de kilómetros de distancias
de sus hermanas y padre intenta controlar todo lo que ocurre en casa, y las
cosas no serán mucho mejores cuando descubra los sentimientos de Lara Jean por
Josh y Peter.
—
OPINIÓN PERSONAL —
Una novela fresca y divertida llena de líos
adolescentes que nos hacen ver mejor las cosas que se nos pasa por la cabeza a
estas edades.
No puedo dejar de recomendarla, creo que
aunque tiene bastantes tópicos los trata de una forma bastante diferente y
divertida, donde nos entretiene desde el minuto uno.
1 comentarios
¡Hola! A mí me fascinó esta trilogía, sus protagonistas me parecieron realmente adorables. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?