­

Reseña 36 | La Raíz

by - noviembre 02, 2018


H a l l o !
¿Cómo va esa semana my souls? Hoy os traigo la que para mí es una reseña muy especial, puesto que el autor de esta fantástica obra se puso en contacto conmigo y os aseguro que la disfruté de principio a fin, así que espero que os guste a vosotros también, so…let’s do this!


  

― FICHA TECNICA ―

La Raíz #1
Jorge Jiménez García  | 106 pág | Filopoesía
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Físico: 6’24 €
Kindle: 2’99 €

― SINOPSIS ―

La obra contempla al ser a través de su esencia como un crítico social residente en un paisaje sumamente abstracto y poético. El argumento está basado en el continuo proceso de evolución personal y revolución artística por parte del autor. Bajo una lírica humanista y contrariada, define a la perfección la luz que se descubre en la infinita oscuridad del pensamiento.

"Hay que saber cómo hacer el amor con las mentes y entender por qué hay que saber leerse los cuerpos."

― ENCUADERNACIÓN Y MAQUETACIÓN ―

Tengo que admitiros que cuando vi por primera vez la ilustración de la portada de este pequeño pero gran poemario me enamoré. Adoro todo lo referido al arte y cuando una portada con una ilustración así entra por mis ojos, no hay nada que me impida tenerlo en mi colección.
Así que después de mis palabras anteriores y siendo precisa os diré que La Raíz es un poemario con una maquetación sencilla y cómoda de leer, que ya de por si con su título te vaticina que pese a ser un libro pequeño, hay mucho en su interior, o como dicen; Pequeño pero matón.


— FORMA DE ESCRIBIR —

¿Alguna vez os habéis enamorado de alguien solo por su forma de escribir? Es una pregunta algo extraña, lo sé, pero es justo lo que me ha pasado a mí.
Con su obra, bueno, más bien con sus palabras, me he emocionado, me ha hecho pensar, ha logrado que más de una vez tuviese que recordar que respirar es necesario, y me ha hecho sentir que en este mundo hay más personas que piensan como yo.
Su forma de escribir es sincera, de la de verdad, casi a gritos diría yo….y sin pelos ni señales, aunque hay que saberla interpretar, puesto que como su género lo indica, se trata de filopoesía.


— TRAMA Y ARGUMENTO —

En esta obra nuestro autor nos plasma al ser humano tal y como lo ve a través de sus ojos, demostrándonos la doble cara de estos, con esa máscara con la que salen a la calle la cual se quitan al llegar a casa para lamentarse de sus vidas cuando se han encargado durante el día de pisotear sin reparo las de los demás.

Si algo destaco de esta obra es el modo en el que plantea como nuestros temores van cambiando; De pequeños temíamos a los monstruos de dentro de los armarios y cuando crecemos estos quedan en el olvido, dando paso a mayores terrores como nuestra sociedad, la cual actúa como un niño mimado y consentido que no piensa en la repercusiones de cada paso que da.

Como veis, La Raíz, es una crítica social que te hace abrir completamente los ojos, o al menos ese fue el efecto que causó en mí.


— OPINIÓN PERSONAL —

Por lo general no soy muy de leer poemarios, no es un género que me llame mucho, y menos ahora, que (sin ofender), muchos me parecen iguales, pero al ofrecerme Jorge leer su obra me llamó mucho la atención, ya que nunca había leído algo bajo el género de filopoesía, es más, debo admitir que me daba un poco de miedo de no comprenderlo, pero fue empezar y darme cuenta de lo mucho que disfrutaba leyéndolo.

Por otro lado, os digo de ya que para mí esto no es una lectura de dos días, porque si lo hacéis así os vais a dejar la mitad en el aire, por no decir que en mi caso, que me tomé mi tiempo para saborearlo, hubo poemas que tuve que leerme tres veces porque quería entender bien su significado.

Y por último, no voy a valorar esta obra con nota. Me es completamente imposible.
Jorge es completamente sincero a través de sus palabras, incluso él mismo admite que como humano también cometió sus errores, por lo que logró que pudiera ponerme en su piel por unos instantes, algo que valoro muchísimo; Desnudarse ante los demás no es fácil, y él es todo un valiente.

Espero que os animéis a conocer sus obras.

You May Also Like

0 comentarios

Nos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?