Reseña 48 | 13 locuras que regalarte
¡Hola,
saltamontes! ^^
¡Feliz
Año Nuevo! Qué llevo unas semanas sin aparecer por estos mundos, entre no tener
tiempo y el catarro tan malo que he pillado… Estoy fuera de combate ^^
Está
reseña era la última que tenía programada para el año pasado, así que le voy a
dejar el número 48 que creo es lo más correcto y para las siguientes lecturas,
las cuales ya son de este nuevo año, comenzaran desde el principio. También
para que veáis la evolución en mi Goodreads, si, me hice una cuenta en esta
plataforma, así que ya podéis ir todo el mundo a seguirme (yo os seguiré cuando
sepa como se hace xD) Y con esto y un bizcocho hasta el miércoles a las…
¿12:30? xDDDD

― FICHA TECNICA ―
Alice Kellen | Titania
fresh | 16’00€ | 384 pág | New Adult
― SINOPSIS ―
Autumn ha crecido en hogares de acogida y su pasado es
como un lienzo en blanco. Sabe que es importante defender sus ideas, vivir al
día y no aferrarse a las cosas, pero siente debilidad por «la casa azul», esa
preciosa propiedad en la que años atrás vivía una familia que ella anhelaba
desde lejos y que, ahora, está a punto de convertirse en un montón de escombros
por culpa de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al que no le gusta ceder
el control ni salirse del camino correcto, a pesar de que su mirada clara esté
llena de contención.
Y, aunque Autumn pretendía evitarlo, Jason termina
siendo un cosquilleo en la tripa, un beso robado, una atracción imprevista que
ninguno de los dos puede frenar durante la noche de tormenta que cambiará y
unirá sus vidas para siempre.
Porque, a veces, los polos opuestos rozan.
Y prende la chispa del amor y la locura.
― ENCUADERNACIÓN Y
MAQUETACIÓN ―
Creo
que lo he dicho muchas veces, no soy fan de las típicas portadas donde aparece
la pareja como protagonista, bajo mi punto de vista deja muy en evidencia lo
que nos vamos a encontrar entre sus páginas. Sin embargo, con las portadas de esta saga
debo reconocer que me pasa todo lo contrario; básicamente las veo y simplemente
me enamoran. Transmiten muchas cosas: ternura, amor, cariño y una delicadeza
exquisita que sin duda aquellos que hayáis leído estos libros sabéis que nos
los hemos encontrado entre sus páginas.
En
cuanto a la maquetación de estos libros es bastante sencilla, sin títulos
en los capítulos y sin muchas florituras; como único detalle a resaltar son los
primeros capítulos que como siempre nos remontan al pasado y son, por así
decirlo, los más significativos del libro.
No
puedo ponerle ningún tipo de pegas, como suele ser la costumbre, a estos
libros.
— FORMA DE ESCRIBIR —
Siempre
diré que la pluma de Alice Kellen simple y llanamente es mágica, bajo mi punto de vista tiene una
sensibilidad abrumadora a la hora de hacernos transmitir aquello que ella
quiere decir con sus palabras; al menos a mi me pasa. Si fuese una de esas
chicas a las que le encanta ponerle post-it a sus libros o subrayarlos, creo
que los de esta autora estarían llenos de este tipo de cosas, porque
sencillamente es perfecta.
Dudo
que pueda decir mucho más de lo que en anteriores reseñas o he dicho de la
forma que tiene esta autora a la hora de escribir; creo que aquellas personas que la
hayan leído pensaran como yo o quizás no, pero Alice Kellen, no te deja
indiferente, eso desde luego.
— TRAMA Y ARGUMENTO —
Con
esta tercera parte de la serie #volverati Alice Kellen nos adentra en la historia de
amor entre Jason y Autumn, una joven activista que lo ha pasado muy mal en su
vida. Fue dada en adopción y ha ido pasando de casa de acogida en casa
de acogida, sin llegar a un hogar fijo hasta que una madre soltera con un hijo
propio termina aceptándola como una más de la familia.
Jason
y ella se conocen en una vieja casa abandonada, él quiere echar esa vieja
barriada abajo y construir nuevos pisos de lujos con los que seguro ganara un
buen sueldo; ella no quiero ver el que fue el barrio de su infancia destruido y
convertido en unos rascacielos de lujos para personas con muy poca personalidad. Autumn, considera que esas casas
tienen vida propia, personalidad y recuerdos que no se pueden destruir con una
maquina y la construcción de unos nuevos y perfectos edificios.
Obviamente
el primer encuentro entre ellos dos no es lo que se diga ideal, de hecho es todo lo contrario a la
palabra «ideal», sin embargo, surge una atracción tan poderosa entre los dos que sin
saber como terminar en el suelo de aquella vieja casa viviendo una de las noche
de más pasión que hayan conocido ambos. Pero claro, las
consecuencias vienen meses después con una una Autumn valiente se presenta en
el despacho de Jason y le anuncia que esta embarazada y que ese bebé es suyo.
— PERSONAJES —
Intentaré,
ser lo más breve posible con la descripción de los personajes, puesto que a
casi todos ellos los conocéis, pero hay otros que son importantes que
aparezcan, puesto que esta novela no hubiese sido nada sin ellos.
Empezare
con la buena de Abigail, la mujer que le dio la oportunidad a la pequeña Autumn
de ser parte de una familia, sentirse querida y protegida entre las paredes de
una casa a la que poco a poco podría llamar hogar. Abigail es sin duda una de esas
mujeres amables, comprensivas y atentas que con mucho esfuerzo ha sabido sacar
a sus hijos, tanto al propio como a Autumn adelante. Una mujer valiente.
El
risueño Nathaniel, es el hijo de Abigail, un chico con síndrome de dawn tan
cariñoso y encantador que no puedes evitar enamorarte de él a la primera de
cambio. Adoro a
su hermana adoptada y se convierte en su mejor amiga además de aquella persona
que le transmite valores; aunque creo que tanto Autumn como Nathaniel aprenden
el uno del otro.
Y
para acabar, os hablare de Hunter, el único amigo que conserva nuestra
protagonista de los años en los que rebotaba de una casa de acogida en otra. Hunter es un chico que por las
circunstancias ha ido cambiando poco a poco, metiéndose en problema, jugando
con sustancias que no le convienen a nadie, sin trabajo y viviendo en un barrio
más bien marginado. Aun así adora a Autumn y por ella es capaz de hacer
lo que sea, menos dejar las drogas. Sin duda, Hunter, para mi fue uno de los
personajes más fuertes de esta novela y desde aquí le pido a Alice Kellen que
nos de un final para él.
— OPINIÓN PERSONAL —
Tal
vez bajo mi opinión y punto de vista, esta tercera parte es la más floja en
comparación con las otras dos; aun así como me pasa siempre con Alice Kellen lo
devore en un asalto y terminen enamorándome de sus personajes, aunque en esta
ocasión, no de Jason.
Si
te han gustado «33 razones para volver a verte» y «23 otoños antes de ti» sin
duda «13 locuras que regalarte» no os va a dejar indiferente.
1 comentarios
¡Hola! A mí el primero me dejó bastante indiferente así que no tengo muy claro que vaya a continuar con los demás. Un besote :)
ResponderEliminarNos encantaría saber tu opinión sobre esta lectura. ¿Te animas?